Este artículo necesita citas adicionales para su verificación . ( julio de 2012 ) |
Mapuche | |
---|---|
Mapudungun | |
Nativo de | Chile , Argentina |
Etnicidad | 1.718.000 mapuches [1] |
Hablantes nativos | 260.000 (2007) [1] |
araucano
| |
Estatus oficial | |
Idioma oficial en | Galvarino ( Chile ) [2] Padre Las Casas ( Chile ) Temuco ( Chile ) |
Códigos de idioma | |
ISO 639-2 | arn |
ISO 639-3 | arn |
Glotología | mapu1245 |
PEL | Mapudungun |
Región núcleo de población mapuche 2002 por comunas. Naranja: mapuche rural; Oscuro: mapuche urbano; Blanco: habitantes no mapuche Las superficies de los círculos están ajustadas a 40 habitantes/km 2 . | |
mapu "tierra" | |
---|---|
Gente | Mapuche |
Idioma | Mapudungun |
País | Wallmapu · Chile |
Mapuche ( / m ə ˈ p uː tʃ i / mə- POO -che , [3] mapuche y español: [maˈputʃe] ; de mapu 'tierra' y che 'gente', que significa 'la gente de la tierra') o mapudungun [4] [5] (de mapu 'tierra' y dungun 'hablar, discurso', que significa 'el habla de la tierra'; también escrito mapuzugun y mapudungu ) es una lengua araucanía relacionada con el huilliche hablada en el centro-sur de Chile y el centro-oeste de Argentina por el pueblo mapuche . Anteriormente se conocía como araucano , [5] el nombre dado a los mapuche por los españoles; los mapuche lo evitan como un remanente del colonialismo español .
El mapudungun no es una lengua oficial de los países Chile y Argentina, y prácticamente no ha recibido apoyo gubernamental a lo largo de su historia. [6] Sin embargo, desde 2013, el mapuche, junto con el español, ha obtenido el estatus de lengua oficial por parte del gobierno local de Galvarino , una de las muchas comunas de Chile . [7] No se utiliza como lengua de instrucción en el sistema educativo de ninguno de los dos países a pesar del compromiso del gobierno chileno de proporcionar acceso total a la educación en las áreas mapuche del sur de Chile. Existe un debate político en curso sobre qué alfabeto utilizar como alfabeto estándar del mapudungun escrito.
En 1982, se estimó que había 202.000 hablantes de mapuche en Chile, incluidos aquellos que hablan los dialectos pehuenche y huilliche , y otros 100.000 hablantes en Argentina a partir del año 2000. [8] Sin embargo, un estudio de 2002 sugiere que solo el 16% de los que se identifican como mapuche hablan el idioma (hablantes activos) y el 18% solo lo pueden entender ( hablantes pasivos ). Estas cifras sugieren que el número total de hablantes activos es de aproximadamente 120.000 y que hay un poco más de hablantes pasivos de mapuche en Chile. [9] A partir de 2013, solo el 2,4% de los hablantes urbanos y el 16% de los hablantes rurales usan mapudungun cuando hablan con niños, y solo el 3,8% de los hablantes de 10 a 19 años en el sur de Chile (el bastión del idioma) son "altamente competentes" en el idioma. [10]
Los hablantes de español chileno que también hablan mapudungun tienden a usar pronombres más impersonales cuando hablan español. [11] El idioma también ha influido en el léxico español dentro de las áreas en las que se habla y también ha incorporado préstamos tanto del español como del quechua .
Según el alfabeto, el sonido /tʃ/ se escribe ⟨ch⟩ o ⟨c⟩ , y /ŋ/ como ⟨g⟩ o ⟨ng⟩ . El idioma se denomina "habla ( d/zuŋun ) de la tierra ( mapu )" o "habla del pueblo ( tʃe )". Una ⟨n⟩ puede conectar las dos palabras. Por lo tanto, hay varias formas de escribir el nombre del idioma:
Alfabeto | Mapa- | Mapa con n | Che-/Ce- |
---|---|---|---|
Ragileo | Mapuzugun [12] | Idioma mapunzugun | Cezugun |
Unificado | Mapudungun | Mapundungun | Chedungun |
Nhewenh | Mapa de Dugun | Mapamundi | Cesdugun |
Azumchefe | Mapuzugun | Idioma mapunzugun | Chezugun |
Conversaciones | Mapuzüŋun | Mapunzuŋun | Chezüŋun |
Moulian et al. (2015) sostienen que la lengua puquina influyó en la lengua mapuche mucho antes del surgimiento del Imperio Inca . [13] Se cree que la influencia de Puquine es la razón de la existencia de cognados mapuche-aymara-quechua . [13] Los siguientes cognados preincas han sido identificados por Moulian et al. : sol ( mapudungun : antü , quechua : inti ), luna ( mapudungun : küllen , quechua : killa ), brujo ( mapudungun : kalku , quechua : kawchu ), sal ( mapudungun : chadi , quechua : cachi ) y madre ( mapudungun : ñuque) , quechua : ñuñu ). [13] Esta influencia lingüística regional pudo haber llegado con una ola migratoria surgida del colapso del Imperio Tiwanaku alrededor del año 1000 d. C. [13] [14]
Hay una influencia léxica más reciente de las lenguas quechuas ( pataka 'cien', warangka 'mil'), asociadas con el Imperio Inca , y del español.
Como resultado del dominio inca, hubo cierto bilingüismo mapudungun- quechua imperial entre los mapuches del valle de Aconcagua en el momento de la llegada de los españoles en las décadas de 1530 y 1540. [15]
El descubrimiento de muchos topónimos chonos en el archipiélago de Chiloé , donde el huilliche , una lengua estrechamente relacionada con el mapudungun, ha sido dominante, sugiere que el mapudungun desplazó al chono allí antes de la llegada de los españoles a mediados del siglo XVI. [16] Una teoría postulada por el cronista José Pérez García sostiene que los cuncos se asentaron en la isla de Chiloé en tiempos prehispánicos como consecuencia de un empuje de los huilliches más septentrionales , quienes a su vez estaban siendo desplazados por los mapuches . [17]
Según Ramírez “ se han descrito más de una docena de cognados mapuche- rapa nui ”. [18] Entre ellos se encuentran los vocablos mapuche/rapa nui toki / toki (hacha), kuri / uri (negro) y piti / iti (pequeño). [18]
A medida que en los siglos XVI y XVII Chile central se convertía en un crisol de pueblos indígenas desarraigados, [19] se ha argumentado que mapuche, quechua y español coexistieron allí, con un bilingüismo significativo, durante el siglo XVII. [20] Sin embargo, la lengua indígena que más ha influido en el español chileno es el quechua, más que el mapuche. [20]
En la época colonial, muchos españoles y mestizos hablaban la lengua mapuche. Por ejemplo, en el siglo XVII, muchos soldados del Sistema de Fuertes Valdivianos tenían algún dominio del mapuche. [21]
Durante los siglos XVII y XVIII, la mayor parte de la población del archipiélago de Chiloé era bilingüe , y según John Byron , muchos españoles preferían utilizar el idioma local huilliche porque lo consideraban "más hermoso". [22] Casi al mismo tiempo, el gobernador Narciso de Santa María se quejó de que los colonos españoles en las islas no podían hablar español correctamente, pero sí hablar veliche, y que este segundo idioma era más utilizado. [23]
El mapudungun fue en el pasado la principal lengua hablada en Chile central. La situación sociolingüística de los mapuches ha cambiado rápidamente. En la actualidad, casi todos los mapuches son bilingües o monolingües en español. El grado de bilingüismo depende de la comunidad, la participación en la sociedad chilena y la elección del individuo por el modo de vida tradicional o moderno/urbano. [24]
No hay consenso entre los expertos respecto a la relación entre el mapuche y otras lenguas indígenas de Sudamérica [26] y se lo clasifica como una lengua aislada , o más conservadoramente, una lengua no clasificada mientras los investigadores esperan evidencia más definitiva que lo vincule con otras lenguas. [9]
El origen del mapuche es un tema históricamente debatido y las hipótesis han cambiado con el tiempo. [9] En una publicación de 1970, Stark argumentó que el mapuche está relacionado con las lenguas mayas de Mesoamérica . Al año siguiente, Hamp adoptó esta misma hipótesis. Stark argumentó más tarde en 1973 que el mapuche desciende de una lengua conocida como 'yucha' que es hermana de la lengua protomaya y predecesora de las lenguas chimú , que provienen de la costa norte de Perú , y las lenguas uru-chipaya ( uruquilla y chipaya ), que son habladas por quienes actualmente habitan las islas del lago Titicaca y los pueblos que viven en el departamento de Oruro en Bolivia , respectivamente. Esta hipótesis fue rechazada más tarde por Campbell en el mismo año.
La investigación realizada por Mary R. Key en 1978 consideró que el mapuche estaba relacionado con otras lenguas de Chile : específicamente la lengua kawésgar y la lengua yagán, ambas habladas por comunidades nómades canoeras de la Zona Austral y también con las lenguas chonanes de la Patagonia , algunas de las cuales están ahora extintas. Sin embargo, según Key, existe una relación aún más estrecha entre el mapuche y las lenguas pano-tacanas de Bolivia y Perú, una conexión también hecha por Loos en 1973. Key también argumentó que existe un vínculo con dos lenguas bolivianas aisladas: las lenguas mosetén y yuracaré . [27]
En 1987, Joseph Greenberg , un lingüista de los Estados Unidos, propuso un sistema de clasificación de las numerosas lenguas indígenas de América en el que la familia de las lenguas amerindias incluiría la gran mayoría de las lenguas que se encuentran en el continente sudamericano, que anteriormente se agrupaban en familias distintas. [28] Las únicas familias que quedaban fuera de su marco eran las lenguas esquimal-aleutianas y las lenguas na-dené . Según esta clasificación, el mapuche se consideraría parte de la familia de las lenguas andinas, dentro del subgrupo meridional que también incluye la lengua kawésgar, la lengua puelche , la lengua tehuelche y la lengua yagán. Para Greenberg, el araucano no es una lengua individual, sino más bien un subgrupo compuesto por cuatro lenguas: araucano, mapuche, moluche y pehuenche. [9] Sin embargo, los métodos comparativos empleados por Greenberg son controvertidos. [29] [30] En 1994, Viegas Barros contradijo directamente la hipótesis de Greenberg y parte de la de Key, argumentando que no existe una conexión entre el subgrupo Merindonal mencionado anteriormente y la lengua mapuche. [31] Los lingüistas actuales rechazan los hallazgos de Greenberg debido a preocupaciones metodológicas y optan en cambio por métodos de clasificación más conservadores. [9] Además, muchos lingüistas no aceptan la existencia de una familia de lenguas amerindias debido a la falta de información disponible necesaria para confirmarla.
Otras autoridades como SIL Internacional clasifican al mapuche como una de las dos lenguas que forman esa familia araucana junto con el huilliche. [32] Sin embargo, la mayoría de los lingüistas actuales mantienen una postura más conservadora, clasificando al mapuche como una lengua que permanece separada de otras lenguas indígenas de Sudamérica mientras se estudian sus diferencias y similitudes con ellas. [9]
Subgrupos de dialectos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cladograma que muestra la proximidad de los subgrupos dialectales mapuche en función de las características compartidas según Robert A. Croese. Los subgrupos dialectales están ordenados aproximadamente según su distribución geográfica de norte a sur. [33] |
El lingüista Robert A. Croese divide el mapudungun en ocho subgrupos dialectales (I-VIII). El subgrupo I se centra en la provincia de Arauco , el subgrupo II es el dialecto de Angol , Los Ángeles y el medio y bajo río Bío Bío . El subgrupo III se centra en Purén . En las áreas alrededor de Lonquimay , Melipeuco y río Allipén se habla el subgrupo dialectal IV. El subgrupo V se habla en la costa de la Región de la Araucanía incluyendo Queule , lago Budi y Toltén .
Temuco es el epicentro del territorio mapuche en la actualidad. [24] Alrededor de Temuco , Freire y Gorbea se habla el subgrupo VI. El grupo VII se habla en la provincia de Valdivia más Pucón y Curarrehue . El último subgrupo "dialecto" es el VIII que es la lengua huilliche hablada desde Lago Ranco y Río Bueno al sur y no es mutuamente inteligible con los otros dialectos. [33]
Estos se pueden agrupar en cuatro grupos dialectales: norte, centro, centro-sur y sur. Estos se dividen a su vez en ocho subgrupos: I y II (norte), III-IV (centro), V-VII (centro-sur) y VIII (sur). Los subgrupos III-VII están más estrechamente relacionados entre sí que con los subgrupos I-II y VIII. Croese considera que estas relaciones son consistentes, pero no prueban, con la teoría del origen de los mapuches propuesta por Ricardo E. Latcham . [33]
El mapudungun hablado en las provincias argentinas de Neuquén y Río Negro es similar al del grupo dialectal central de Chile, mientras que la variedad ranquel (rankülche) hablada en la provincia argentina de La Pampa es más cercana al grupo dialectal del norte. [34]
El mapuche es una lengua polisintética con incorporación de sustantivos y composición de raíces. En términos generales, esto significa que las palabras se forman por aglutinación de elementos léxicos mediante morfemas, hasta el punto de que una sola palabra puede requerir una traducción que produzca una oración completa.
trari-
ENVOLVENTE -
mansun-
buey-
Pensilvania-
CEI -
rke-
SORPRESA -
la-
Negativo -
(y)-
( MI )-
a-
FUT-
y-
IND -
eng
3DU
trari- mansun- pa- rke- la- (y)- a- y- ngu
SURROUND- ox- CIS- SURPRISE- NEG- (E)- FUT- IND- {3DU}
'¡Esos dos no uncirán los bueyes aquí!'
El mapudungun tiene un acento parcialmente predecible, no contrastivo y no hay tono fonémico. La sílaba tónica es generalmente la última si es cerrada ( awkán 'juego', tralkán 'trueno'), y la penúltima si la última es abierta ( rúka 'casa', lóngko 'cabeza'). En palabras de dos sílabas, por ejemplo, cuando ambas sílabas son abiertas (terminan en vocal) o ambas son cerradas (terminan en consonante), el acento recae en la sílaba final. En el caso de que solo una de las dos sea abierta, el acento recae en la sílaba abierta.
Ejemplo
En las palabras que tienen más de dos sílabas y las dos últimas son abiertas o cerradas, el acento recae en la penúltima sílaba. Si sólo una de las dos es cerrada, se acentúa esa.
Ejemplo
Frente | Central | Atrás | |
---|---|---|---|
Cerca | ɪ | ʊ | |
Medio | mi | a | o |
Abierto | a |
Labial | Dental | Alveolar | Postalveolar | Vuelto hacia atrás | Palatal | Velar | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nasal | metro | ( sustantivo ) | norte | ɲ | norte | |||
Detener | pag | ( t̪ ) | a | tʃ | ʈʂ | a | ||
Fricativa | F | θ | s | ʃ | a | |||
Aproximante | central | a | yo | el | ||||
lateral | ( yo ) | yo | ʎ |
Los mapuche no tenían un sistema de escritura antes de la llegada de los españoles, pero ahora el idioma se escribe con el alfabeto latino. Aunque la ortografía utilizada en este artículo se basa en el Alfabeto Mapuche Unificado , el sistema utilizado por los lingüistas chilenos y otras personas en muchas publicaciones en el idioma, los sistemas rivales Ragileo, Nhewenh y Azumchefi tienen todos sus partidarios, y todavía no hay consenso entre las autoridades, los lingüistas y las comunidades mapuche. La misma palabra puede verse muy diferente en cada sistema, y la palabra para "conversación o historia" se escribe gvxam , gytram o ngütram , por ejemplo. [42]
A fines de 2006, los líderes mapuche amenazaron con demandar a Microsoft cuando esta última terminó de traducir su sistema operativo Windows al mapudungun. Afirmaron que Microsoft necesitaba permiso para hacerlo y que no lo había solicitado. [43] [44] El evento puede verse a la luz de la lucha política más amplia en torno al alfabeto que debería convertirse en el alfabeto estándar del pueblo mapuche.
Algunos (¿quiénes?) considerarían esta censura del lenguaje como una indicación de que el mapuche es un argot o lengua secreta .
Mesa-mew
mesa- LOC
mula-y
ser - IND / 3S.SBJ
sí
el
mamut
madera
ñi
POSEER
mula-n
ser- NOML
mi
2S . POSEER
tukupu-al.
uso- NRLD - NOML
Mesa-mew müle-y ti mamüllü ñi müle-n mi tukupu-a-l.
table-LOC be-IND/3S.SBJ the wood POSS be-NOML 2S.POSS use-NRLD-NOML
«Sobre la mesa está la madera que debes utilizar.» [46]
Número | ||||
---|---|---|---|---|
Singular | Dual | Plural | ||
Persona | Primero | iñche , 'yo' | iñchiw , 'nosotros (2)' | iñchiñ , 'nosotros (más de 2)' |
Segundo | eymi , 'tú' | eymu , 'tú (2)' | eymün , 'tú (más de 2)' | |
Tercero | fey , 'él/ella/eso' | feyengu , 'ellos (2)' | feyengün , 'ellos (más de 2)' |
El paradigma del presente indicativo para un verbo intransitivo como konün 'entrar' es el siguiente:
Número | ||||
---|---|---|---|---|
Singular | Dual | Plural | ||
Persona | Primero | konün (← kon-n) | koniyu (← kon-iiu) | koniyiñ (← kon-iin) |
Segundo | konimi ( ← kon-imi) | konimu ( ← kon-imu) | konimün ( ← kon-imn) | |
Tercero | koni ( ← kon-i-0-0) | koningu (← kon-i-ng-u) | koningün (← kon-i-ng-n) |
Lo que algunos autores [ cita requerida ] han descrito como un sistema inverso (similar a los descritos para las lenguas algonquinas ) se puede ver en las formas de un verbo transitivo como pen 'ver'. Las formas 'intransitivas' son las siguientes:
Número | ||||
---|---|---|---|---|
Singular | Dual | Plural | ||
Persona | Primero | pluma ( ← pe-n) | peyu (← pe-iiu) | peiñ (← pe-iin) |
Segundo | peymi (← pe-imi) | peymu (← pe-imu) | peymün (← pe-imn) | |
Tercero | pey ( ← pe-i-0-0) | peyngu ( ← pe-i-ng-u) | peyngün ( ← pe-i-ng-n) |
Las formas 'transitivas' son las siguientes (aquí sólo se proporcionan formas singulares):
Agente | ||||
---|---|---|---|---|
Primero | Segundo | Tercero | ||
Paciente | Primero | pewün (← pe-wn) | peen ( ← pe-en) | peenew ( ← pe-en-mew) |
Segundo | peeyu (← pe-eiu) | pewimu ( ← pe-wimu) | peeymiau ( ← pe-eimi-miau) | |
Tercero | pefiñ ( ← pe-fi-n) | pefimi ( ← pe-fi-imi) | DIR pefi ( ← pe-fi-i-0-0) | |
INV peeyew ( ← pe-ei-0-0-mew) | ||||
REFL pewi ( ← pe-wi-0-0) |
Cuando una tercera persona interactúa con una primera o segunda persona, las formas son directas (sin -e ) o inversas (con -e ); el hablante no tiene elección. Cuando interactúan dos terceras personas, hay dos formas diferentes disponibles. La forma directa ( pefi ) es apropiada cuando el agente es tópico (la figura central en ese pasaje en particular). Por el contrario, la forma inversa ( peenew ) es apropiada cuando el paciente es tópico. Así, chi wentru pefi chi domo significa 'el hombre vio a la mujer', mientras que chi wentru peeyew chi domo significa algo así como 'el hombre fue visto por la mujer'. Sin embargo, no es una construcción pasiva; la pasiva sería chi wentru pengey 'el hombre fue visto/alguien vio al hombre'. Por lo tanto, una mejor traducción puede ser 'fue la mujer quien vio al hombre' o 'la mujer fue la que vio al hombre'.
El Ministerio de Educación de Chile creó la Oficina de Educación Bilingüe Intercultural en 1996 en un intento de incluir la lengua indígena en la educación. En 2004, todavía no había programas en las escuelas públicas de Santiago, a pesar de que el 50% de la población mapuche del país reside en la zona de Santiago y sus alrededores. El 30,4% de los estudiantes mapuche nunca se gradúa del octavo grado y tienen altas tasas de pobreza. La mayoría de los esfuerzos de revitalización de la lengua se han realizado en comunidades rurales y estos esfuerzos han sido recibidos de diferentes maneras por la población mapuche: Ortiz dice que algunos sienten que enseñar mapudungu en las escuelas pondrá a sus hijos por detrás de otros chilenos, lo que revela que su cultura ha sido devaluada por el gobierno chileno durante tanto tiempo que, lamentablemente, algunos mapuche han llegado a ver su lengua también como inútil, lo que es un impacto directo y duradero de la colonización. [48] A pesar de la ausencia de instrucción en mapudungun en las escuelas públicas, hay una oferta limitada de cursos de idiomas en universidades chilenas seleccionadas, como la Pontificia Universidad Católica de Chile . [49]
La formalización y normalización del mapudungun se llevó a cabo con la primera gramática mapudungun publicada por el sacerdote jesuita Luis de Valdivia en 1606 ( Arte y Gramatica General de la Lengva que Corre en Todo el Reyno de Chile ). Más importante es el Arte de la Lengua General del Reyno de Chile del jesuita Andrés Fabrés (1765, Lima) compuesto por una gramática y un diccionario. En 1776 se publicaron en Westfalia tres volúmenes en latín ( Chilidúgú sive Res Chilenses ) del jesuita alemán Bernhard Havestadt .
La obra de Febrés sirvió como preparación básica a partir de 1810 para los sacerdotes misioneros que iban a las regiones ocupadas por el pueblo mapuche. En 1846 se terminó una versión corregida y en 1864 un resumen, sin diccionario.
Una obra basada en el libro de Febrés es el Breve Metodo della Lingua Araucana y Dizionario Italo-Araucano e Viceversa del italiano Octaviano de Niza en 1888. Fue destruido en un incendio en el Convento de San Francisco de Valdivia en 1928.
Las obras más completas hasta la fecha son las de Augusta (1903, 1916). Salas (1992, 2006) es una introducción para no especialistas, que incluye una introducción etnográfica y una valiosa colección de textos. Zúñiga (2006) incluye una descripción gramatical completa, un diccionario bilingüe, algunos textos y un CD de audio con grabaciones de textos (material educativo, un cuento popular tradicional y seis poemas contemporáneos). Smeets (1989) y Zúñiga (2000) son sólo para especialistas. Fernández-Garay (2005) presenta tanto la lengua como la cultura. Catrileo (1995) y los diccionarios de Hernández & Ramos son trilingües (español, inglés y mapudungun).
{{cite journal}}
: CS1 maint: multiple names: authors list (link), con grabaciones de sonido complementarias.{{cite journal}}
: CS1 maint: multiple names: authors list (link)