Náhuatl

Lengua uto-azteca de México

Náhuatl
Azteca, Mexicano
Nawatlahtolli , mexikatlahtolli , [1] mexkatl , mexikanoh , masewaltlahtol
Hombre nahua del Códice Florentino . Los rollos de habla indican habla o canto.
Nativo deMéxico
RegiónAmérica del Norte, América Central
EtnicidadNahuas
Hablantes nativos
1,7 millones en México, menor número de hablantes entre las comunidades inmigrantes nahuas en Estados Unidos (censo de 2020) [2]
Forma temprana
Dialectos
Estatus oficial
Idioma oficial en
México [3]
Regulado porInstituto Nacional de Lenguas Indígenas [4]
Códigos de idioma
ISO 639-2nah
ISO 639-3nhe
Glotologíaazte1234  azteca
Extensión geográfica actual (rojo) e histórica (verde) del náhuatl.
Este artículo contiene símbolos fonéticos del AFI . Sin la compatibilidad adecuada con la representación , es posible que vea signos de interrogación, cuadros u otros símbolos en lugar de caracteres Unicode . Para obtener una guía introductoria sobre los símbolos del AFI, consulte Ayuda:AFI .

Náhuatl ( inglés: / ˈ n ɑː w ɑː t əl / NAH -wah-təl ; [5] Pronunciación de náhuatl: [ˈnaːwat͡ɬ] ),[cn 1] Azteca, oMexicano[8]es una lengua o, según algunas definiciones, un grupo de lenguas de lafamilia de lenguas uto-aztecas. Las variedades del náhuatl son habladas por alrededor de1,7 millones de nahuas, la mayoría de los cuales viven principalmente en el centro de México y tienen poblaciones más pequeñasen los Estados Unidos.

El náhuatl se habla en el centro de México al menos desde el siglo VII d. C. [9] Era la lengua de los mexicas , que dominaron lo que hoy es el centro de México durante el período Posclásico Tardío de la historia mesoamericana . Durante los siglos anteriores a la conquista española del Imperio azteca , los aztecas se habían expandido para incorporar una gran parte del centro de México. Su influencia hizo que la variedad del náhuatl hablada por los residentes de Tenochtitlan se convirtiera en una lengua de prestigio en Mesoamérica.

Tras la conquista española, los colonizadores y misioneros españoles introdujeron la escritura latina , y el náhuatl se convirtió en una lengua literaria . Muchas crónicas , gramáticas, obras de poesía, documentos administrativos y códices se escribieron en ella durante los siglos XVI y XVII. [10] Esta lengua literaria temprana basada en la variedad de Tenochtitlan ha sido etiquetada como náhuatl clásico . Es una de las lenguas indígenas más estudiadas y mejor documentadas de las Américas . [11]

En la actualidad, las lenguas nahuas se hablan en comunidades dispersas, principalmente en áreas rurales en todo el centro de México y a lo largo de la costa. Existe un número menor de hablantes en las comunidades de inmigrantes en los Estados Unidos. [12] Existen diferencias considerables entre las variedades, y algunas no son mutuamente inteligibles . El náhuatl huasteca , con más de un millón de hablantes, es la variedad más hablada. Todas las variedades han estado sujetas a diversos grados de influencia del español. Ninguna lengua nahua moderna es idéntica al náhuatl clásico, pero las que se hablan en el Valle de México y sus alrededores generalmente están más relacionadas con él que las de la periferia. [13] Según la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de México , promulgada en 2003, [14] el náhuatl y las otras 63 lenguas indígenas de México son reconocidas como lenguas nacionales en las regiones donde se hablan. Se les da el mismo estatus que el español dentro de sus respectivas regiones. [cn 2]

Las lenguas nahuas presentan una morfología compleja , o sistema de formación de palabras, que se caracteriza por la polisíntesis y la aglutinación . Esto significa que los morfemas (palabras o fragmentos de palabras que contienen cada una su propio significado) suelen unirse para formar palabras más largas y complejas.

A través de un largo período de desarrollo junto con otras lenguas indígenas mesoamericanas , han absorbido muchas influencias, llegando a formar parte del área de las lenguas mesoamericanas . Muchas palabras del náhuatl fueron absorbidas por el español y, de allí, se difundieron a cientos de otras lenguas de la región. La mayoría de estos préstamos denotan cosas indígenas del centro de México, que los españoles oyeron mencionar por primera vez por sus nombres náhuatl. El inglés también ha absorbido palabras de origen náhuatl , entre ellas aguacate , chayote , chile , chipotle , chocolate , atlatl , coyote , peyote , axolotl y tomate . Desde entonces, estas palabras han sido adoptadas en docenas de idiomas de todo el mundo. [15] [16] Los nombres de varios países, México, Guatemala y posiblemente Nicaragua , derivan del náhuatl. [17] [18] [19]

Clasificación

Diagrama de árbol de la relación entre las lenguas nahuas y el resto de la familia lingüística utoazteca, basado en la clasificación interna del nahuan dada por Terrence Kaufman (2001)

Como etiqueta de idioma, el término náhuatl abarca un grupo de idiomas estrechamente relacionados o dialectos divergentes dentro de la rama nahua de la familia de lenguas utoaztecas. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México reconoce 30 variedades individuales dentro del "grupo de idiomas" etiquetado como náhuatl. El Ethnologue reconoce 28 variedades con códigos ISO separados. A veces, el náhuatl también se aplica al idioma náhuat de El Salvador y Nicaragua. Independientemente de si se considera que el náhuatl se refiere a un continuo dialectal o a un grupo de idiomas separados, las variedades forman una sola rama dentro de la familia utoazteca, descendiente de una sola lengua protonahuana . Dentro de México, la cuestión de si se deben considerar las variedades individuales como idiomas o dialectos de un solo idioma es altamente política. [20]

En el pasado, la rama del utoazteca a la que pertenece el náhuatl se denominaba azteca . A partir de la década de 1990, se ha utilizado con frecuencia la designación alternativa nahuan , especialmente en publicaciones en español. La rama nahua (azteca) del utoazteca se acepta ampliamente como compuesta por dos divisiones: azteca general y pochuteco. [21]

El azteca general comprende las lenguas náhuatl y pipil. [cn 3] El pochuteco es una lengua escasamente documentada, que se extinguió en el siglo XX, [22] [23] y que Campbell y Langacker clasifican como ajena al azteca general. Otros investigadores han argumentado que el pochuteco debería considerarse una variante divergente de la periferia occidental. [24]

El término náhuatl designa al menos al náhuatl clásico, junto con las lenguas modernas relacionadas que se hablan en México. La inclusión del pipil en este grupo es objeto de debate entre los lingüistas. Lyle Campbell (1997) clasificó al pipil como separado de la rama náhuatl dentro del azteca general, mientras que dialectólogos como Una Canger , Karen Dakin, Yolanda Lastra y Terrence Kaufman han preferido incluir al pipil dentro de la rama azteca general, citando estrechos vínculos históricos con los dialectos periféricos orientales del azteca general. [25]

La subclasificación actual del náhuatl se basa en las investigaciones de Canger (1980), Canger (1988) y Lastra de Suárez (1986). Canger introdujo el esquema de un agrupamiento central y dos grupos periféricos, y Lastra confirmó esta noción, difiriendo en algunos detalles. Canger y Dakin (1985) demostraron una división básica entre las ramas oriental y occidental del náhuatl, considerada como reflejo de la división más antigua de la comunidad de habla protonahuana. Canger originalmente consideró que el área dialectal central era una subárea innovadora dentro de la rama occidental, pero en 2011 sugirió que surgió como una lengua koiné urbana con características de las áreas dialectales occidentales y orientales. Canger (1988) incluyó tentativamente dialectos de La Huasteca en el grupo central, mientras que Lastra de Suárez (1986) los ubica en la periferia oriental, lo que fue seguido por Kaufman (2001).

Terminología

La terminología utilizada para describir las variedades del náhuatl hablado se aplica de manera inconsistente. Muchos términos se utilizan con múltiples denotaciones, o una única agrupación dialectal tiene varios nombres. A veces, los términos más antiguos se sustituyen por otros más nuevos o por el nombre propio de los hablantes para su variedad específica. La palabra náhuatl probablemente se deriva de la palabra nāhuatlahtōlli [naːwat͡ɬaʔˈtoːliˀ] ('lenguaje claro'). El idioma se llamaba antiguamente azteca porque lo hablaban los pueblos del centro de México conocidos como aztecas ( pronunciación náhuatl: [asˈteːkaḁ] ). Durante el periodo del imperio azteca centrado en México- Tenochtitlan, la lengua llegó a ser identificada con el grupo étnico políticamente dominante mēxihcah [meːˈʃiʔkaḁ] , y en consecuencia, la lengua náhuatl a menudo se describía como mēxihcacopa [meːʃiʔkaˈkopaˀ] (literalmente 'a la manera de los mexicas') [26] o mēxihcatlahtolli 'lengua mexica'. Ahora, el término azteca rara vez se utiliza para las lenguas nahuas modernas, pero el nombre tradicional de los lingüistas de azteca para la rama del utoazteca que comprende el náhuatl, el pipil y el pochuteco todavía está en uso (aunque algunos lingüistas prefieren el nahua ). Desde 1978, los lingüistas han adoptado el término azteca general para referirse a las lenguas de la rama azteca excluyendo la lengua pochuteca . [27]

Los hablantes de náhuatl generalmente se refieren a su lengua como mexicano [28] o con un cognado derivado de mācēhualli , la palabra náhuatl para 'plebeyo'. Un ejemplo de esto último es el náhuatl hablado en Tetelcingo , Morelos, cuyos hablantes llaman a su lengua mösiehuali . [29] El pueblo pipil de El Salvador se refiere a su lengua como nāwat . [30] Los nahuas de Durango llaman a su lengua mexicanero . [31] Los hablantes de náhuatl del Istmo de Tehuantepec llaman a su lengua mela'tajtol ('la lengua recta'). [32] Algunas comunidades de habla usan el náhuatl como el nombre de su lengua, aunque parece ser una innovación reciente. Los lingüistas comúnmente identifican dialectos localizados del náhuatl agregando como calificador el nombre del pueblo o área donde se habla esa variedad. [33]

Historia

Periodo precolombino

En cuanto al origen geográfico, el consenso de los lingüistas durante el siglo XX fue que la familia de lenguas utoaztecas se originó en el suroeste de los Estados Unidos. [34] La evidencia de la arqueología y la etnohistoria apoya la tesis de una difusión hacia el sur a través del continente norteamericano, específicamente que los hablantes de las primeras lenguas nahuas migraron desde Aridoamérica hacia el centro de México en varias oleadas. Pero recientemente, la evaluación tradicional ha sido cuestionada por Jane H. Hill , quien propone en cambio que la familia de lenguas utoaztecas se originó en el centro de México y se extendió hacia el norte en una fecha muy temprana. [35] Esta hipótesis y los análisis de datos en los que se basa han recibido serias críticas. [36] [37]

La migración propuesta de hablantes de la lengua protonahuana a la región mesoamericana se ha situado en algún momento alrededor del año 500 d. C., hacia el final del período Clásico Temprano en la cronología mesoamericana . [38] [39] [40] Antes de llegar a la meseta mexicana , los grupos prenahuas probablemente pasaron un período de tiempo en contacto con los coras y huicholes utoaztecas del noroeste de México. [41]

El principal centro político y cultural de Mesoamérica en el período Clásico Temprano fue Teotihuacan . La identidad de la(s) lengua(s) habladas por los fundadores de Teotihuacan ha sido debatida durante mucho tiempo, siendo la relación del náhuatl con Teotihuacan prominente en esa investigación. [42] Los académicos durante los siglos XIX y principios del XX presumieron que Teotihuacan había sido fundada por hablantes de náhuatl, pero la investigación lingüística y arqueológica posterior tendió a refutar esta opinión. En cambio, se consideró que el momento de la afluencia náhuatl coincidía más estrechamente con la caída de Teotihuacan que con su ascenso, y otros candidatos como el totonaco se identificaron como más probables. [43] A fines del siglo XX, la evidencia epigráfica ha sugerido la posibilidad de que otras lenguas mesoamericanas estuvieran tomando prestado vocabulario del protonahuan mucho antes de lo que se pensaba anteriormente. [44]

En Mesoamérica, las lenguas maya , otomangue y mixe-zoque habían coexistido durante milenios, lo que había dado origen al área lingüística mesoamericana . Después de que los nahuas migraran a la zona cultural mesoamericana, su lengua probablemente adoptó varios rasgos areales, [45] que incluían sustantivos relacionales y calcos agregados al vocabulario, y una construcción gramatical distintivamente mesoamericana para indicar posesión.

Una lengua que fue antecesora del pochuteco se separó del protonahuano (o protonahuano) posiblemente en el año 400 d. C. y llegó a Mesoamérica unos siglos antes que la mayoría de hablantes de nahua. [9] Algunos grupos nahuas migraron hacia el sur a lo largo del istmo centroamericano y llegaron hasta Nicaragua. La lengua pipil de El Salvador, en grave peligro de extinción, es el único descendiente vivo de la variedad del náhuatl que alguna vez se habló al sur del actual México. [46]

Durante el siglo VII, los hablantes de náhuatl subieron al poder en el centro de México. Se cree que los habitantes de la cultura tolteca de Tula , activa en el centro de México alrededor del siglo X, eran hablantes de náhuatl. Para el siglo XI, los hablantes de náhuatl dominaban el valle de México y mucho más allá, con asentamientos como Azcapotzalco , Colhuacan y Cholula que cobraron importancia. Las migraciones nahuas a la región desde el norte continuaron hasta el período Posclásico . Los mexicas estuvieron entre los últimos grupos en llegar al valle de México; se establecieron en una isla en el lago Texcoco , subyugaron a las tribus circundantes y, en última instancia, un imperio llamado Tenochtitlan . La influencia política y lingüística de los mexicas finalmente se extendió a América Central, y el náhuatl se convirtió en una lengua franca entre los comerciantes y las élites de Mesoamérica, como entre el pueblo maya kʼicheʼ . [47] A medida que Tenochtitlan se convirtió en el centro urbano más grande de América Central y uno de los más grandes del mundo en ese momento, [48] atrajo a hablantes de náhuatl de diversas áreas, lo que dio origen a una forma urbana de náhuatl con rasgos de muchos dialectos. Esta variedad urbanizada de Tenochtitlan es lo que llegó a conocerse como náhuatl clásico, tal como se documentó en tiempos coloniales. [49]

Periodo colonial

Con la llegada de los españoles en 1519, el náhuatl fue desplazado como lengua regional dominante, pero siguió siendo importante en las comunidades nahuas bajo el dominio español. El náhuatl se documentó ampliamente durante el período colonial en Tlaxcala , Cuernavaca, Culhuacan, Coyoacán, Toluca y otros lugares del Valle de México y más allá. En la década de 1970, los estudiosos de la etnohistoria mesoamericana han analizado textos a nivel local en náhuatl y otras lenguas indígenas para obtener información sobre el cambio cultural en la era colonial a través de cambios lingüísticos, conocidos en la actualidad como la Nueva Filología . [50] Varios de estos textos han sido traducidos y publicados en parte o en su totalidad. Los tipos de documentación incluyen censos, especialmente un conjunto temprano de la región de Cuernavaca, [51] [52] registros del consejo municipal de Tlaxcala, [53] así como el testimonio de individuos nahuas. [54]

Como los españoles habían hecho alianzas con pueblos de habla náhuatl (inicialmente de Tlaxcala y más tarde los conquistados mexicas de Tenochtitlan), el náhuatl continuó extendiéndose por toda Mesoamérica en las décadas posteriores a la conquista. Las expediciones españolas con miles de soldados nahuas marcharon hacia el norte y el sur para conquistar nuevos territorios. Las misiones jesuitas en lo que ahora es el norte de México y el suroeste de los Estados Unidos a menudo incluían un barrio de soldados tlaxcaltecas que permanecieron para proteger la misión. [55] Por ejemplo, unos catorce años después de que se fundara la ciudad nororiental de Saltillo en 1577, una comunidad tlaxcalteca se reasentó en un pueblo cercano separado, San Esteban de Nueva Tlaxcala , para cultivar la tierra y ayudar a los esfuerzos de colonización que se habían estancado ante la hostilidad local al asentamiento español. [56] Pedro de Alvarado conquistó Guatemala con la ayuda de decenas de miles de aliados tlaxcaltecas, que luego se establecieron fuera de la moderna Antigua Guatemala . [57]

Página del Libro IV del Códice Florentino , con náhuatl escrito con alfabeto latino

Como parte de sus esfuerzos, los misioneros pertenecientes a varias órdenes religiosas —principalmente jesuitas , así como frailes franciscanos y dominicos— introdujeron el alfabeto latino a los nahuas. A los veinte años de la llegada de los españoles, se escribían textos en náhuatl utilizando la escritura latina. [58] Simultáneamente, se fundaron escuelas, como el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco en 1536, que enseñaba tanto lenguas indígenas como lenguas clásicas europeas tanto a nativos americanos como a sacerdotes. Los misioneros escribieron gramáticas para lenguas indígenas para uso de los sacerdotes. La primera gramática náhuatl, escrita por Andrés de Olmos , se publicó en 1547, tres años antes de la primera gramática en francés y 39 años antes de la primera en inglés. Para 1645, se habían publicado cuatro más, escritos respectivamente por Alonso de Molina (1571), Antonio del Rincón (1595), [59] Diego de Galdo Guzmán (1642) y Horacio Carochi (1645). [60] La de Carochi se considera hoy la gramática más importante de la era colonial del náhuatl. [61] Carochi ha sido particularmente importante para los académicos que trabajan en la Nueva Filología, de modo que hay una traducción al inglés de 2001 de la gramática de Carochi de 1645 por James Lockhart . [62] A través del contacto con el español, el idioma náhuatl adoptó muchos préstamos y, a medida que se intensificó el bilingüismo, siguieron cambios en la estructura gramatical del náhuatl. [63]

En 1570, el rey Felipe II de España decretó que el náhuatl se convirtiera en el idioma oficial de las colonias de Nueva España para facilitar la comunicación entre los españoles y los nativos de las colonias. [64] Esto llevó a los misioneros españoles a enseñar náhuatl a los amerindios que vivían tan al sur como Honduras y El Salvador. Durante los siglos XVI y XVII, el náhuatl clásico se utilizó como lengua literaria; sigue existiendo un gran corpus que data de ese período. Incluye historias, crónicas, poesía, obras teatrales, obras canónicas cristianas, descripciones etnográficas y documentos administrativos. Los españoles permitieron una gran autonomía en la administración local de los pueblos indígenas durante este período, y en muchos pueblos de habla náhuatl el idioma era el idioma administrativo de facto tanto en la escritura como en el habla. Durante este período se compuso una gran cantidad de literatura náhuatl, incluido el Códice Florentino , un compendio de doce volúmenes de la cultura azteca compilado por el franciscano Bernardino de Sahagún ; Crónica Mexicayotl , crónica del linaje real de Tenochtitlan de Fernando Alvarado Tezozómoc ; Cantares Mexicanos , una colección de canciones en náhuatl; un diccionario náhuatl-español/español-náhuatl compilado por Alonso de Molina ; y el Huei tlamahuiçoltica , descripción en náhuatl de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe . [65]

Durante todo el periodo colonial se compusieron gramáticas y diccionarios de lenguas indígenas, pero su calidad fue máxima en el periodo inicial. [66] Los frailes descubrieron que era imposible aprender todas las lenguas indígenas en la práctica, por lo que se concentraron en el náhuatl. Durante un tiempo, la situación lingüística en Mesoamérica se mantuvo relativamente estable, pero en 1696, Carlos II de España emitió un decreto que prohibía el uso de cualquier lengua que no fuera el español en todo el Imperio español . En 1770, otro decreto, que exigía la eliminación de las lenguas indígenas, eliminó el náhuatl clásico como lengua literaria. [64] Hasta el final de la Guerra de Independencia de México en 1821, los tribunales españoles admitieron el testimonio y la documentación en náhuatl como prueba en los juicios, y los traductores judiciales los tradujeron al español. [67]

Siglos XX y XXI

A lo largo de la época moderna, la situación de las lenguas indígenas se ha vuelto cada vez más precaria en México, y el número de hablantes de prácticamente todas las lenguas indígenas ha disminuido. Si bien el número total de hablantes de náhuatl aumentó durante el siglo XX, las poblaciones indígenas se han visto cada vez más marginadas en la sociedad mexicana. En 1895, el náhuatl era hablado por más del 5% de la población. Para el año 2000, esta cifra había caído al 1,49%. Dado el proceso de marginación combinado con la tendencia de migración a las áreas urbanas y a los Estados Unidos, algunos lingüistas advierten sobre la inminente muerte de la lengua . [68] En la actualidad, el náhuatl es hablado principalmente en áreas rurales por una clase empobrecida de agricultores indígenas de subsistencia. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el 51% de los hablantes de náhuatl están involucrados en el sector agrícola y 6 de cada 10 no reciben salario o reciben menos del salario mínimo. [69]

Durante la mayor parte del siglo XX, la política educativa mexicana se centró en la hispanización de las comunidades indígenas, enseñando sólo español y desalentando el uso de lenguas indígenas. [70] Como resultado, un académico estimó en 1983 que no había ningún grupo de hablantes de náhuatl que hubiera alcanzado la alfabetización general (es decir, la capacidad de leer la lengua clásica) en náhuatl, [71] y la tasa de alfabetización de los hablantes de náhuatl en español también se mantuvo mucho más baja que el promedio nacional. [72] El náhuatl es hablado por más de 1 millón de personas, y aproximadamente el 10% de los hablantes son monolingües . En general, el náhuatl no se considera una lengua en peligro de extinción; sin embargo, durante finales del siglo XX varios dialectos del náhuatl se extinguieron. [73]

En la década de 1990 se produjeron cambios radicales en la política mexicana en materia de derechos indígenas y lingüísticos. La evolución de los acuerdos en el ámbito internacional en materia de derechos humanos [cn 4], combinada con presiones internas (como la agitación social y política del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y los movimientos sociales indígenas), condujeron a reformas legislativas y a la creación de organismos gubernamentales descentralizados, como la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), con responsabilidades en materia de promoción y protección de las comunidades y lenguas indígenas. [74]

En particular, la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, promulgada el 13 de marzo de 2003, reconoce todas las lenguas indígenas del país, incluido el náhuatl, como lenguas nacionales y otorga a los pueblos indígenas el derecho a utilizarlas en todas las esferas de la vida pública y privada. En su artículo 11, concede el acceso a la educación bilingüe intercultural obligatoria . [75] Sin embargo, el progreso hacia la institucionalización del náhuatl y la garantía de los derechos lingüísticos de sus hablantes ha sido lento. [63]

Demografía y distribución

Hablantes de náhuatl mayores de 5 años en los diez estados con más hablantes ( datos del censo de 2000 ). Cifras absolutas y relativas. Los porcentajes se dan en comparación con la población total del estado correspondiente. INEGI (2005:4)
RegiónTotalesPorcentajes
Distrito Federal37.4500,44%
Guerrero136.6814,44%
Hidalgo221.6849,92%
Estado de México55.8020,43%
Morelos18.6561,20%
Oaxaca10,9790,32%
Puebla416.9688,21%
San Luis Potosí138.5236,02%
Tlaxcala23.7372,47%
Veracruz338.3244,90%
Resto de México50,1320,10%
Total1.448.9371,49%
Distribución contemporánea de hablantes del náhuatl en México

En la actualidad, se habla una amplia gama de lenguas nahuas en zonas dispersas que se extienden desde el estado norteño de Durango hasta Tabasco en el sureste. El pipil, [30] la lengua nahua más meridional, es hablada en El Salvador por un pequeño número de hablantes. Según IRIN-International, el proyecto de la Iniciativa de Recuperación de la Lengua Nahuat, no existen cifras fiables sobre el número actual de hablantes de pipil. Las cifras pueden variar desde "quizás unos pocos cientos de personas, quizás sólo unas pocas docenas". [76]

Según el censo de 2000 del INEGI, se estima que 1,45 millones de personas hablan náhuatl, de las cuales unas 198.000 (14,9%) son monolingües. [77] Hay muchas más mujeres monolingües que hombres, y las mujeres representan casi dos tercios del número total. Los estados de Guerrero e Hidalgo tienen las tasas más altas de hablantes monolingües de náhuatl en relación con el total de la población de habla náhuatl, con un 24,2% y un 22,6%, respectivamente. En la mayoría de los demás estados, el porcentaje de monolingües entre los hablantes es inferior al 5%. Esto significa que en la mayoría de los estados más del 95% de la población de habla náhuatl es bilingüe en español. [78] Según un estudio, la frecuencia con la que se utiliza el náhuatl está relacionada con el bienestar de la comunidad, en parte porque está ligado a las emociones positivas. [79]

Las mayores concentraciones de hablantes de náhuatl se encuentran en los estados de Puebla , Veracruz , Hidalgo , San Luis Potosí y Guerrero . También se encuentran poblaciones significativas en el Estado de México , Morelos y el Distrito Federal , con comunidades más pequeñas en Michoacán y Durango . El náhuatl se extinguió en los estados de Jalisco y Colima durante el siglo XX. Como resultado de la migración interna dentro del país, existen comunidades de habla náhuatl en todos los estados de México. La afluencia moderna de trabajadores y familias mexicanas a los Estados Unidos ha dado lugar al establecimiento de pequeñas comunidades de habla náhuatl en los Estados Unidos , en particular en California, Nueva York, Texas , Nuevo México y Arizona . [80]

Fonología

Las lenguas nahuas se definen como un subgrupo del utoazteca por haber sufrido una serie de cambios compartidos a partir de la protolengua utoazteca (PUA). La siguiente tabla muestra el inventario fonémico del náhuatl clásico como un ejemplo de una lengua nahua típica. En algunos dialectos, el fonema /t͡ɬ/ , que era común en el náhuatl clásico, ha cambiado a /t/ , como en el náhuatl del Istmo , el mexicanero y el pipil , o a /l/ , como en el náhuatl de Michoacán . [81] Muchos dialectos ya no distinguen entre vocales cortas y largas . Algunos han introducido cualidades vocálicas completamente nuevas para compensar, como es el caso del náhuatl de Tetelcingo . [29] Otros han desarrollado un acento tonal , como el náhuatl de Oapan, Guerrero . [82] Muchos dialectos modernos también han tomado prestados fonemas del español, como /β, d, ɡ, ɸ/ . [83]

Fonemas

  • * El fonema glotal, llamado saltillo , aparece sólo después de las vocales. En muchos dialectos modernos se escribe como [h] , pero en otros, como en el náhuatl clásico, es una oclusiva glotal [ʔ] . [84]

En muchos dialectos náhuatl el contraste de longitud vocálica es vago, y en otros se ha perdido por completo. El dialecto hablado en Tetelcingo (nhg) desarrolló la longitud vocálica hasta convertirla en una diferencia de calidad: [85]

Vocales largasVocales cortas
Náhuatl clásico/i//mi//a//oː//i//mi//a//a/
Dialecto tetelcingo/i//es decir//ɔ//y//ɪ//mi//a//a/

Alofonía

La mayoría de las variedades tienen patrones relativamente simples de alofonía . En muchos dialectos, las consonantes sonoras se ensordece en posición final de palabra y en grupos consonánticos: /j/ se ensordece a una sibilante palatoalveolar /ʃ/ , [86] /w/ se ensordece a una fricativa glotal [h] o a una aproximante velar labializada [ʍ] , y /l/ se ensordece a una fricativa [ɬ] . En algunos dialectos, la primera consonante en casi cualquier grupo consonántico se convierte en [h] . Algunos dialectos tienen una lenición productiva de consonantes sordas en sus contrapartes sonoras entre vocales. Las nasales normalmente se asimilan al lugar de articulación de la consonante siguiente. La africada lateral alveolar sorda [t͡ɬ] se asimila después de /l/ y se pronuncia [l] . [87]

Fonotáctica

El náhuatl clásico y la mayoría de las variedades modernas tienen sistemas fonológicos bastante simples. Sólo permiten sílabas con una consonante inicial y una final como máximo. [88] Los grupos consonánticos aparecen sólo en la zona media de las palabras y sobre los límites silábicos. Algunos morfemas tienen dos formas alternas: una con una vocal i para evitar los grupos consonánticos y otra sin ella. Por ejemplo, el sufijo absolutivo tiene las formas variantes -tli (usada después de consonantes) y -tl (usada después de vocales). [89] Sin embargo, algunas variedades modernas han formado grupos complejos a partir de la pérdida de vocales. Otras tienen secuencias silábicas contraídas, lo que hace que los acentos se desplacen o que las vocales se alarguen. [cn 5]

Estrés

La mayoría de los dialectos náhuatl acentúan la penúltima sílaba de la palabra. En el mexicanero de Durango, muchas sílabas átonas han desaparecido de las palabras y la colocación del acento silábico se ha vuelto fonémica. [90]

Morfología y sintaxis

Las lenguas náhuatl son polisintéticas y aglutinantes , y hacen un uso extensivo de la composición, la incorporación y la derivación. Se pueden agregar varios prefijos y sufijos a una raíz para formar palabras muy largas; las palabras náhuatl individuales pueden constituir una oración completa. [91]

El siguiente verbo muestra cómo se marca el verbo para sujeto , paciente , objeto y objeto indirecto:

ni-

I-

mitones-

tú-

teː-

alguien-

tla-

algo-

makiː

dar

-lti

- CAUSA

-s

- Futbol

ni- mits- teː- tla- makiː -lti -s

Yo-tú-alguien-algo-doy-CAUS-FUT

"Haré que alguien te dé algo" [cn 6] (Náhuatl clásico)

Sustantivos

El sustantivo náhuatl tiene una estructura relativamente compleja. Las únicas flexiones obligatorias son las de número (singular y plural) y posesión (si el sustantivo está poseído, como lo indica un prefijo que significa 'mi', 'tuyo', etc.). El náhuatl no tiene caso ni género , pero el náhuatl clásico y algunos dialectos modernos distinguen entre sustantivos animados e inanimados. En el náhuatl clásico la distinción de animicidad se manifestaba con respecto a la pluralización, ya que solo los sustantivos animados podían tomar una forma plural, y todos los sustantivos inanimados eran incontables (como las palabras pan y dinero son incontables en inglés). Ahora bien, muchos hablantes no mantienen esta distinción y todos los sustantivos pueden tomar la flexión plural. [92] Un dialecto, el de la Huasteca Oriental, tiene una distinción entre dos sufijos plurales diferentes para sustantivos animados e inanimados. [93]

En la mayoría de las variedades del náhuatl, los sustantivos en la forma singular no poseída generalmente toman un sufijo absolutivo. Las formas más comunes del absolutivo son -tl después de vocales, -tli después de consonantes distintas de l y -li después de l . Los sustantivos que toman el plural generalmente forman el plural agregando uno de los sufijos absolutivos plurales -tin o -meh , pero algunas formas plurales son irregulares o se forman por reduplicación . Algunos sustantivos tienen formas plurales que compiten entre sí. [94]

Sustantivo animado plural con reduplicación:

/koː~kojo-ʔ/

PL ~coyote- PL

/koː~kojo-ʔ/

PL~coyote-PL

"coyotes" (náhuatl clásico)

El náhuatl distingue entre las formas poseídas y no poseídas de los sustantivos. El sufijo absolutivo no se utiliza en los sustantivos poseídos. En todos los dialectos, los sustantivos poseídos llevan un prefijo que concuerda con el número y la persona de su poseedor. Los sustantivos poseídos en plural llevan la terminación - /waːn/ . [95]

Poseído plural:

No-

mi-

Cal

casa

-pálido

- ES

no-kal-waːn

mi-casa-PL

"mis casas" (náhuatl clásico)

El náhuatl no tiene caso gramatical , pero utiliza lo que a veces se llama un sustantivo relacional para describir relaciones espaciales (y de otro tipo). Estos morfemas no pueden aparecer solos, sino que deben aparecer después de un sustantivo o un prefijo posesivo. También se les suele llamar posposiciones [96] o sufijos locativos [97] . En cierto modo, estas construcciones locativas se parecen a las construcciones de caso locativo y pueden considerarse como tales. La mayoría de los dialectos modernos han incorporado preposiciones del español que compiten con los sustantivos relacionales o que los han reemplazado por completo [98] .

Los sustantivos compuestos se forman comúnmente combinando dos o más raíces nominales o combinando una raíz nominal con una raíz adjetival o verbal. [99]

Pronombres

El náhuatl generalmente distingue tres personas, tanto en singular como en plural. En al menos un dialecto moderno, la variedad Istmo-Mecayapan , se ha llegado a establecer una distinción entre las formas inclusivas ("nosotros, incluidos ustedes") y exclusivas ("nosotros, pero no ustedes") de la primera persona del plural: [32]

Mucho más común es una distinción honorífica/no honorífica, generalmente aplicada a la segunda y tercera persona, pero no a la primera.

Números

El náhuatl tiene un sistema de numeración vigesimal (base 20). Los valores base son cempoalli (1 × 20), centzontli (1 × 400), cenxiquipilli (1 × 8.000), cempoalxiquipilli (1 × 20 × 8.000 = 160.000), centzonxiquipilli (1 × 400 × 8.000 = 3.200.000) y cempoaltzonxiquipilli (1 × 20 × 400 × 8.000 = 64.000.000). El prefijo ce(n/m) al principio significa 'uno' (como en 'cien' y 'mil') y se reemplaza con el número correspondiente para obtener los nombres de otros múltiplos de la potencia. Por ejemplo, ome (2) × poalli (20) = ompoalli (40), ome (2) × tzontli (400) = ontzontli (800). El -li en poal li (y xiquipil li ) y el -tli en tzon tli son sufijos sustantivos gramaticales que se añaden solo al final de la palabra; por lo tanto, poalli , tzontli y xiquipilli se componen juntos como poaltzonxiquipilli .

Verbos

El verbo náhuatl es bastante complejo y se declina en muchas categorías gramaticales. El verbo se compone de una raíz, prefijos y sufijos . Los prefijos indican la persona del sujeto , la persona y el número del objeto y el objeto indirecto, mientras que los sufijos indican tiempo , aspecto , modo y número del sujeto. [101]

La mayoría de los dialectos náhuatl distinguen tres tiempos: presente, pasado y futuro, y dos aspectos: perfectivo e imperfectivo . Algunas variedades añaden aspectos progresivos o habituales. Muchos dialectos distinguen al menos los modos indicativo e imperativo, y algunos también tienen modos optativo y prohibitivo.

La mayoría de las variedades del náhuatl tienen varias formas de alterar la valencia de un verbo. El náhuatl clásico tenía una voz pasiva (también definida a veces como voz impersonal [102] ), pero esta no se encuentra en la mayoría de las variedades modernas. Sin embargo, las voces aplicativas y causativas se encuentran en muchos dialectos modernos. [103] Muchas variedades del náhuatl también permiten formar compuestos verbales con dos o más raíces verbales. [104]

La siguiente forma verbal tiene dos raíces verbales y está flexionada para voz causativa y para un objeto directo e indirecto:

ni-

I-

familiares-

a ellos-

tla-

algo-

kwa-

comer-

ltiː-

CAUSA -

s-

FUT-

neki

desear

ni- kin- tla- kwa- ltiː- s- neki

Yo- ellos- algo- comer- CAUS- FUT- querer

"Quiero darles de comer" (Náhuatl clásico)

Algunas variedades del náhuatl, en particular el náhuatl clásico, pueden flexionar el verbo para mostrar la dirección de la acción verbal que se aleja o se acerca al hablante. Algunas también tienen categorías flexivas específicas que muestran propósito y dirección y nociones tan complejas como "ir para" o "venir para", "ir, hacer y volver", "hacer mientras se va", "hacer mientras se viene", "hacer al llegar" o "dar vueltas haciendo". [104] [105]

El náhuatl clásico y muchos dialectos modernos tienen formas gramaticalizadas de expresar cortesía hacia los destinatarios o incluso hacia las personas o cosas que se mencionan, mediante el uso de formas verbales especiales y "sufijos honoríficos" especiales. [106]

Reduplicación

Muchas variedades del náhuatl tienen reduplicación productiva . Al reduplicar la primera sílaba de una raíz se forma una nueva palabra. En los sustantivos esto se usa a menudo para formar plurales, p. ej. /tlaːkatl/ 'hombre' → /tlaːtlaːkah/ 'hombres', pero también en algunas variedades para formar diminutivos , honoríficos o para derivaciones . [107] En los verbos la reduplicación se usa a menudo para formar un significado reiterativo (es decir, expresar repetición), por ejemplo en el náhuatl de Tezcoco:

  • / wetsi / 'él/ella cae'
  • / we:-wetsi / 'él/ella se cae varias veces'
  • / weʔ-wetsi-ʔ / 'caen (muchas personas)' [108]

Sintaxis

Algunos lingüistas han argumentado que el náhuatl muestra las propiedades de una lengua no configuracional , lo que significa que el orden de las palabras en náhuatl es básicamente libre. [109] [110] El náhuatl permite todos los ordenamientos posibles de los tres constituyentes básicos de la oración. Es prolíficamente una lengua pro-drop : permite oraciones con omisión de todas las frases nominales o pronombres independientes, no solo de frases nominales o pronombres cuya función es el sujeto de la oración. En la mayoría de las variedades, los pronombres independientes se usan solo para enfatizar. Permite ciertos tipos de expresiones sintácticamente discontinuas. [110]

Michel Launey sostiene que el náhuatl clásico tenía un orden básico de palabras inicial con verbos y con una amplia libertad de variación, que luego se utilizó para codificar funciones pragmáticas como el enfoque y la actualidad . [111] Lo mismo se ha argumentado para algunas variedades contemporáneas. [110]

nuevo

I

no-nobia

mi prometida

Nueva no-nobia

Yo mi prometida

Mi prometida” (y de nadie más) (Náhuatl de Michoacán) [112]

Se ha argumentado, sobre todo por el lingüista Michel Launey, que la sintaxis del náhuatl clásico se caracteriza mejor por la "omnipredicatividad", lo que significa que cualquier sustantivo o verbo en el idioma es de hecho una oración predicativa completa. [113] Esta interpretación tiene como objetivo explicar algunas de las peculiaridades del idioma, por ejemplo, por qué los sustantivos también deben llevar los mismos prefijos de concordancia que los verbos, y por qué los predicados no requieren ninguna frase nominal para funcionar como sus argumentos. Por ejemplo, la forma verbal tzahtzi significa 'él/ella/eso grita', y con el prefijo de segunda persona titzahtzi significa 'tú gritas'. Los sustantivos se flexionan de la misma manera: el sustantivo conētl no significa solo 'niño', sino también 'es un niño', y ticonētl significa 'tú eres un niño'. Esto da lugar a la interpretación omnipredicativa, que postula que todos los sustantivos son también predicados. Según esta interpretación, una frase como tzahtzi en conētl no debería interpretarse simplemente como que significa 'el niño grita' sino, más bien, 'grita, (el que) es un niño'. [114]

Fenómenos de contacto

Casi 500 años de intenso contacto entre hablantes de náhuatl y hablantes de español , combinados con el estatus minoritario del náhuatl y el mayor prestigio asociado con el español, han causado muchos cambios en las variedades modernas del náhuatl, con un gran número de palabras prestadas del español al náhuatl, y la introducción de nuevas construcciones sintácticas y categorías gramaticales. [115]

Por ejemplo, una construcción como la siguiente, con varios préstamos y partículas, es común en muchas variedades modernas (préstamos del español en negrita):

Pero

pero

amo

no

tēch significa oa

ellos-nos-entienden- PL

lo

eso

que

cual

tenue

qué

tictac

Nosotros-eso-decimos

es

en

mexicano .

Náhuatl

[cn 7]

 

pero amo tēch entender oa lo que tlen tictoah en mexicano .

pero no ellos-nosotros-entendemos-PL lo que nosotros-decimos en náhuatl

"Pero no entienden lo que decimos en náhuatl" (Malinche Náhuatl) [116]

En algunos dialectos modernos, el orden básico de las palabras se ha convertido en un sujeto-verbo-objeto fijo , probablemente bajo la influencia del español. [117] Otros cambios en la sintaxis del náhuatl moderno incluyen el uso de preposiciones españolas en lugar de posposiciones nativas o sustantivos relacionales y la reinterpretación de posposiciones/sustantivos relacionales originales en preposiciones. [83] [115] [118] En el siguiente ejemplo, del náhuatl de Michoacán, la posposición -ka que significa 'con' aparece utilizada como preposición, sin objeto precedente:

ti-ya

anda tu

ti-k-wika

tu-lo-lleva

que

con

teléfono

ti-ya ti-k-wika ka tel

tú-vas tú-eso-lleva contigo

"¿Lo vas a llevar contigo?" (Náhuatl de Michoacán) [112]

En este ejemplo del náhuatl mexicano , de Durango , se utiliza como preposición el sustantivo relacional/posposicional original pin , que significa "en/sobre". Además, en la oración aparece porque , una conjunción tomada del español.

amo

no

bien

poder

kalaki-ya

el-entrar- PASADO

alfiler

en

Cal

casa

cerdo

porque

ʣakwa-tiká

estaba cerrado

soy

el

potencia

puerta

amo wel kalaki-yá pin kal porke ʣakwa-tiká im pwerta

no puede él-entrar-PASADO en casa porque estaba-cerrada-la puerta

“No pudo entrar a la casa porque la puerta estaba cerrada” (Nahuat Mexicanero) [119]

Muchos dialectos también han experimentado un grado de simplificación de su morfología que ha llevado a algunos estudiosos a considerar que han dejado de ser polisintéticos . [120]

Vocabulario

Los aztecas llamaban a los tomates (rojos) xitōmatl , mientras que al tomatillo verde lo llamaban tōmatl ; este último es el origen de la palabra inglesa tomate .

Muchas palabras del náhuatl han sido incorporadas al español, la mayoría de las cuales son términos que designan cosas autóctonas de las Américas. Algunos de estos préstamos se limitan al español mexicano o centroamericano, pero otros han entrado en todas las variedades del español del mundo. Varias de ellas, como chocolate , tomate y aguacate, han llegado a muchos otros idiomas a través del español. [121]

Por ejemplo, en inglés, dos de las más prominentes son sin duda chocolate [cn 8] y tomate (del náhuatl tōmatl ). Otras palabras comunes son coyote (del náhuatl coyōtl ), aguacate (del náhuatl āhuacatl ) y chile o chili (del náhuatl chilli ). La palabra chicle también se deriva del náhuatl tzictli 'cosa pegajosa, chicle'. Algunas otras palabras inglesas del náhuatl son: azteca (de aztēcatl ); cacao (del náhuatl cacahuatl 'cáscara, corteza'); [122] ocelote (de ocēlotl ). [123] En México, muchas palabras para conceptos cotidianos comunes dan testimonio del estrecho contacto entre el español y el náhuatl; tantas, de hecho, que se han publicado diccionarios completos de mexicanismos (palabras particulares del español de México) que rastrean etimologías náhuatl, así como palabras españolas con orígenes en otras lenguas indígenas. Muchos topónimos conocidos también provienen del náhuatl, incluidos México (de la palabra náhuatl para la capital azteca Mēxihco ) y Guatemala (de Cuauhtēmallān ). [cn 9]

Escritura y literatura

Escribiendo

Los topónimos Mapachtepec ('Cerro del Mapache'), Mazatlán ('Lugar de los Venados') y Huitztlán ('Lugar de las Espinas') escritos en el sistema de escritura azteca, del Códice Mendoza

Tradicionalmente, la escritura azteca precolombina no ha sido considerada un verdadero sistema de escritura, ya que no representaba el vocabulario completo de una lengua hablada de la manera en que lo hacían los sistemas de escritura del Viejo Mundo o la escritura maya . Por lo tanto, en general, la escritura azteca no estaba destinada a ser leída, sino a ser contada. Los elaborados códices eran esencialmente ayudas pictográficas para memorizar textos, que incluyen genealogías, información astronómica y listas de tributos. Se utilizaban tres tipos de signos en el sistema: imágenes utilizadas como mnemotecnia (que no representan palabras particulares), logogramas que representan palabras completas (en lugar de fonemas o sílabas ) y logogramas utilizados solo por sus valores sonoros (es decir, de acuerdo con el principio del rebus ). [124]

Sin embargo, el epigrafista Alfonso Lacadena ha argumentado que en vísperas de la invasión española, una escuela de escribas nahuas, los de Tetzcoco, habían desarrollado una escritura completamente silábica que podía representar el lenguaje hablado fonéticamente de la misma manera que lo hacía la escritura maya . [125] Algunos otros epigrafistas han cuestionado la afirmación, argumentando que aunque la silabicidad claramente existía en algunos manuscritos coloniales tempranos (casi ningún manuscrito precolombino ha sobrevivido), esto podría interpretarse como una innovación local inspirada en la alfabetización española en lugar de una continuación de una práctica precolombina. [126]

Los españoles introdujeron la escritura latina , que se utilizó para registrar una gran cantidad de prosa, poesía y documentación mundana azteca como testamentos, documentos administrativos, cartas legales, etc. En cuestión de décadas, la escritura pictórica fue reemplazada por completo por el alfabeto latino. [127] No se ha desarrollado una ortografía latina estandarizada para el náhuatl, y no ha surgido un consenso general para la representación de muchos sonidos en náhuatl que faltan en español, como las vocales largas y la oclusión glotal . [128] La ortografía que representa con mayor precisión los fonemas del náhuatl fue desarrollada en el siglo XVII por el jesuita Horacio Carochi , basándose en las ideas de otro jesuita, Antonio del Rincón . [129] La ortografía de Carochi usaba dos diacríticos diferentes: un macrón para representar las vocales largas y una grave para el saltillo , y a veces un acento agudo para las vocales cortas. [130] Esta ortografía no logró un amplio seguimiento fuera de la comunidad jesuita. [131] [132]

Alfabeto náhuatl ilustrado

Cuando el náhuatl se convirtió en objeto de estudios lingüísticos especializados en el siglo XX, los lingüistas reconocieron la necesidad de representar todos los fonemas de la lengua. Se desarrollaron varias ortografías prácticas para transcribir el idioma, muchas de ellas utilizando el sistema de transcripción americanista . Con la creación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas de México en 2004, se reanudaron nuevos intentos de crear ortografías estandarizadas para los diferentes dialectos; sin embargo, hasta el día de hoy no existe una única ortografía oficial para el náhuatl. [128] Además de las diferencias dialectales, los principales problemas en la transcripción del náhuatl incluyen:

  • si seguir la práctica ortográfica española y escribir /k/ con c y qu , /kʷ/ con cu y uc , /s/ con c y z , o s , y /w/ con hu y uh , o u . [128]
  • cómo escribir el fonema saltillo (que en algunos dialectos se pronuncia como una oclusión glotal [ʔ] y en otros como una [h] ), que se ha escrito con j , h , (apóstrofe) o un acento grave en la vocal precedente, pero que tradicionalmente se ha omitido a menudo en la escritura. [128]
  • si se debe representar la longitud de las vocales y cómo hacerlo, por ejemplo mediante vocales dobles o mediante el uso de macrones. [128]

En 2018, los pueblos nahuas de 16 estados del país comenzaron a colaborar con el INALI creando una nueva ortografía moderna llamada Yankwiktlahkwilolli , [133] diseñada para ser la ortografía estandarizada del náhuatl en los próximos años. [134] [135] La escritura moderna tiene mucho mayor uso en las variantes modernas que en la variante clásica, ya que los textos, documentos y obras literarias de la época suelen utilizar la jesuita. [136]

Ortografías clásicas del náhuatl
FonemaAPIOrtografía
Ortografía tradicional [137]Normalización (Michel Launey) [138]
a[ a ] ​​, [ ]a

e a veces en la secuencia /iya/

a , a
mi[ e ] , [ ]mi

ie o ye a veces
i a veces si estoy en contacto con /y/

mi , ē
i[ yo ] , [ ]yo, y, o jyo , yo
o[ o ] , [ ]o

u o v a menudo para /o:/, especialmente delante de m y p

o , ō
pag[ pag ]pagpag
a[ o ]aa
a[ k ]qu (antes de i y e)
c (en todos los demás casos)
qu (antes de i y e)
c (en todos los demás casos)
do[ ts ]de

(raramente)

de
do[ ]cc
la[ ]eses
en[ ]cu

qu delante de a,
cu, uc, cuh o c al final de una sílaba

cu (antes de vocales)
uc (en todos los demás casos)
metro[ m ]metro

n a menudo antes de p o m

metro
norte[ n ]norte

◌~ a veces después de una vocal
A menudo se omite antes de /y/, /w/ y al final de la palabra.

norte
s[ s ]y, c

c antes de /i/ y /e/

c (antes de e e i)
z (en todos los demás casos)
s[ ʃ ]incógnita

s a veces delante de [ ]

incógnita
y[ y ]yo, y, j

Generalmente se omite entre /i/ y una vocal

y
el[ en ]u, v , raramente hu

uh se usa al final de una sílaba
/w/ a menudo se omite entre las vocales /o/ y /a/

hu (antes de vocales)
uh (en todos los demás casos)
yo[ yo ]yo

lh a menudo al final de una sílaba

yo
todos[ ]yo, yotodos
"[ ʔ ] , [ h ]h entre vocales o ocasionalmente al final de una palabra

De lo contrario, generalmente no se escribe o se indica esporádicamente con ◌̀

◌̀ (sobre la vocal precedente dentro de la palabra)
◌̂ (sobre la vocal precedente al final de una palabra)

Literatura

Entre las lenguas indígenas de las Américas , el extenso corpus de literatura sobreviviente en náhuatl que data del siglo XVI puede considerarse único. [139] La literatura náhuatl abarca una amplia gama de géneros y estilos, y los documentos en sí fueron compuestos en muchas circunstancias diferentes. El nahua precolombino tenía una distinción entre tlahtolli 'habla' y segundo cuicatl 'canto', similar a la distinción entre prosa y poesía. [140] [141]

La prosa náhuatl tlahtolli se ha conservado en diferentes formas. Los anales y crónicas relatan la historia, normalmente escritos desde la perspectiva de un altepetl (sistema político local) particular y a menudo combinando relatos míticos con eventos reales. Las obras importantes en este género incluyen las de Chalco escritas por Chimalpahin , las de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo , las de México-Tenochtitlan por Fernando Alvarado Tezozómoc y las de Texcoco por Fernando Alva Ixtlilxochitl . Muchos anales relatan la historia año por año y normalmente están escritos por autores anónimos. Estas obras a veces se basan evidentemente en recuentos de años pictóricos precolombinos que existían, como los anales de Cuauhtitlan y los Anales de Tlatelolco . También se encuentran narraciones puramente mitológicas, como la "Leyenda de los Cinco Soles ", el mito de la creación azteca relatado en el Códice Chimalpopoca. [142]

Una de las obras más importantes de prosa escrita en náhuatl es la compilación de doce volúmenes generalmente conocida como el Códice Florentino , escrita a mediados del siglo XVI por el misionero franciscano Bernardino de Sahagún y varios hablantes de nahua. [143] Con esta obra, Sahagún otorgó una enorme descripción etnográfica de los nahuas, escrita en traducciones paralelas del náhuatl y el español e ilustrada en todo momento con láminas en color dibujadas por pintores indígenas. Sus volúmenes cubren una amplia gama de temas: historia azteca, cultura material, organización social, vida religiosa y ceremonial, estilo retórico y metáforas. El duodécimo volumen proporciona una perspectiva indígena sobre la conquista. Sahagún también se esforzó por tratar de documentar la riqueza de la lengua náhuatl, afirmando:

Esta obra es como una red para sacar a la luz todas las palabras de esta lengua con sus significados exactos y metafóricos, y todas sus maneras de hablar, y la mayoría de sus prácticas buenas y malas. [144]

La poesía náhuatl se conserva principalmente en dos fuentes: los Cantares Mexicanos y los Romances de los señores de Nueva España , ambas colecciones de canciones aztecas escritas en los siglos XVI y XVII. Algunas canciones pueden haberse conservado a través de la tradición oral desde tiempos anteriores a la conquista hasta el momento de su escritura, por ejemplo, las canciones atribuidas al poeta-rey de Texcoco, Nezahualcóyotl . Karttunen y Lockhart (1980) identifican más de cuatro estilos distintos de canciones, por ejemplo, la icnocuicatl ('canción triste'), la xopancuicatl ('canción de primavera'), la melahuaccuicatl ('canción llana') y la yaocuicatl ('canción de guerra'), cada una con rasgos estilísticos distintos. La poesía azteca hace un rico uso de imágenes y temas metafóricos y es una lamentación de la brevedad de la existencia humana, la celebración de guerreros valientes que mueren en batalla y la apreciación de la belleza de la vida. [145]

Estilística

Los aztecas distinguían al menos dos registros sociales del lenguaje: el lenguaje de los plebeyos ( macehuallahtolli ) y el lenguaje de la nobleza ( tecpillahtolli ). Este último se caracterizaba por el uso de un estilo retórico distintivo. Dado que la alfabetización se limitaba principalmente a estas clases sociales más altas, la mayoría de los documentos en prosa y poéticos existentes se escribieron en este estilo. Una característica importante de este alto estilo retórico de oratoria formal era el uso del paralelismo , [146] mediante el cual el orador estructuraba su discurso en pareados que consistían en dos frases paralelas. Por ejemplo:

  • ye maca timiquican
  • 'Que no muramos'
  • ye maca tipolihuican
  • 'Que no perezcamos' [147]

Los lingüistas modernos denominan difrasismo a otro tipo de paralelismo , en el que dos frases se combinan simbólicamente para dar una lectura metafórica. El náhuatl clásico era rico en este tipo de metáforas difrasales, muchas de las cuales son explicadas por Sahagún en el Códice Florentino y por Andrés de Olmos en su Arte . [148] Estos difrasismos incluyen: [149]

  • en xochitl, en cuicatl
  • 'La flor, la canción' – que significa 'poesía'
  • En cuitlapilli, en atlapalli
  • 'la cola, el ala' – que significa 'la gente común'
  • En toptli, en petlacalli
  • 'el cofre, la caja' – que significa 'algo secreto'
  • en yollohtli, en eztli
  • 'el corazón, la sangre' – que significa 'cacao'
  • en iztlactli, en tencualactli
  • 'la baba, la saliva' – que significa 'mentiras'

Véase también

Notas

  1. ^ Se cree que la palabra náhuatl clásica nāhuatl ( raíz nominal nāhua + absolutivo nah ) significa 'un sonido bueno y claro'. [6] El nombre de este idioma tiene varias grafías, entre ellas náhuatl (la estándar en español), [7] naoatl , náuatl , náhuatl y náwatl . En una formación retrospectiva a partir del nombre del idioma, el grupo étnico de hablantes de náhuatl se llama nahua .
  2. ^ Por lo dispuesto en el artículo IV: Las lenguas indígenas...y el español son lenguas nacionales...y tienen la misma validez en su territorio, localización y contexto en que se hablen. ("Las lenguas indígenas... y el español son lenguas nacionales... y tienen la misma validez en su territorio, lugar y contexto en que se hablan.")
  3. ^ "Azteca general es un término generalmente aceptado que se refiere a la etapa común más superficial, reconstruida para todas las variedades náhuatl actuales; no incluye el dialecto pochutec Campbell & Langacker (1978)." Canger (2000:385(Nota 4))
  4. ^ Como la adopción en 1996 en una conferencia lingüística mundial en Barcelona de la Declaración Universal de Derechos Lingüísticos , una declaración que "se convirtió en un punto de referencia general para la evolución y discusión de los derechos lingüísticos en México" Pellicer, Cifuentes y Herrera (2006:132)
  5. ^ Sischo (1979:312) y Canger (2000) para una breve descripción de estos fenómenos en el náhuatl de Michoacán y Durango, respectivamente.
  6. ^ Todos los ejemplos que se dan en esta sección y en estas subsecciones son de Suárez (1983:61–63) a menos que se indique lo contrario. Las glosas han sido estandarizadas.
  7. ^ Las palabras pero , entender , lo que y en son todas del español. El uso del sufijo -oa en un infinitivo español como entender , que permite el uso de otros afijos verbales náhuatl, es estándar. La secuencia lo que tlen combina el español lo que 'qué' con el náhuatl tlen (que también significa 'qué') para significar (qué más) 'qué'. en es una preposición y encabeza una frase preposicional; tradicionalmente el náhuatl tenía posposiciones o sustantivos relacionales en lugar de preposiciones. La raíz mexihka , relacionada con el nombre mexihko , 'México', es de origen náhuatl, pero el sufijo -ano es del español, y es probable que toda la palabra mexicano sea un nuevo préstamo del español al náhuatl.
  8. ^ Si bien no hay duda real de que la palabra chocolate proviene del náhuatl, la etimología náhuatl comúnmente utilizada /ʃokolaːtl/ 'agua amarga' ya no parece ser sostenible. Dakin y Wichmann (2000) sugieren que la etimología correcta es /tʃikolaːtl/ , una palabra que se encuentra en varios dialectos náhuatl modernos.
  9. ^ Los mexicas usaban la palabra para referirse a la capital kaqchikel, Iximché, en el centro de Guatemala, pero la palabra se extendió a toda la zona en tiempos coloniales; véase Carmack (1981:143).

Referencias

  1. ^ "Mexikatlahtolli/Nawatlahtolli (náhuatl)". Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural (en español) . Consultado el 20 de junio de 2022 .
  2. ^ Lenguas indígenas y hablantes de 3 años y más, 2020 INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020.
  3. ^ "Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas" (PDF ). Archivado desde el original (PDF) el 11 de junio de 2008.
  4. ^ "Página de inicio del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas".
  5. ^ Laurie Bauer, 2007, Manual del estudiante de lingüística , Edimburgo
  6. ^ Andrews 2003, págs. 578, 364, 398.
  7. ^ "Náhuatl" (en español). rae.es . Consultado el 6 de julio de 2012 .
  8. ^ "Familia Náhuatl". SIL México . Consultado el 22 de febrero de 2021 .
  9. ^Ab Suárez (1983:149)
  10. ^ Canger 1980, pág. 13.
  11. ^ Canger 2002, pág. 195.
  12. ^ "Introducción al náhuatl". Centro de Estudios Latinoamericanos . Consultado el 2 de abril de 2024 .
  13. ^ Canger 1988.
  14. «Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas» (PDF) . Diario Oficial de la Federación (en español). Emitido por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión . 13 de marzo de 2003. Archivado desde el original (PDF) el 11 de junio de 2008..
  15. ^ Pint, John (11 de noviembre de 2022). «La sorprendente cantidad de palabras náhuatl utilizadas en el español mexicano moderno». Noticias de México a diario . Consultado el 1 de abril de 2024 .
  16. ^ "Lección nueve". babbel.com . Consultado el 1 de abril de 2024 .
  17. Alex (23 de marzo de 2018). «Etimología de los nombres de países». Vivid Maps . Consultado el 7 de junio de 2024 .
  18. ^ "Etimología de Nicaragua".
  19. ^ "Diccionario Náhuatl Letra N".
  20. ^ Faraón Hansen 2013.
  21. ^ Canger (1988:42–43), Dakin (1982:202), INALI (2008:63), Suárez (1983:149)
  22. ^ Boas 1917.
  23. ^ Knab 1980.
  24. ^ Canger y Dakin (1985:360), Dakin (2001:21-22)
  25. ^ Dakin (2001:21–22), Kaufman (2001)
  26. ^ Launey 1992, pág. 116.
  27. ^ Canger 2001, pág. 385.
  28. ^ Hill y Hill 1986.
  29. ^De Tuggy (1979)
  30. ^Por Campbell (1985)
  31. ^ Canger2001.
  32. ^ por Wolgemuth 2002.
  33. ^ Suárez 1983, pág. 20.
  34. ^ Canger (1980:12), Kaufman (2001:1)
  35. ^ Colina 2001.
  36. ^ Merrill y otros. 2010.
  37. ^ Kaufman y Justeson 2009.
  38. ^ Justeson y col. 1985, pág. pássim.
  39. ^ Kaufman 2001, págs. 3–6, 12.
  40. ^ Kaufman y Justeson 2007.
  41. ^ Kaufman 2001, págs. 6, 12.
  42. ^ Cowgill (1992: 240-242); Pasztoria (1993)
  43. ^ Campbell (1997:161), Justeson et al. (1985); Kaufman (2001: 3–6, 12)
  44. ^ Dakin y Wichmann (2000), Macri (2005), Macri y Looper (2003), Cowgill (2003:335), Pasztory (1993)
  45. ^ Dakin (1994); Kaufman (2001)
  46. ^ Fowler (1985:38); Kaufman (2001)
  47. ^ Carmack 1981, págs. 142-143.
  48. ^ Levy, amigo (2008). Conquistador: Hernán Cortés, el rey Moctezuma y la última resistencia de los aztecas . Gallito. pag. 106.ISBN 978-0-553-38471-0.
  49. ^ Canger2011.
  50. ^ Lockhart 1992.
  51. ^ Hinz 1983.
  52. ^ Cline 1993.
  53. ^ Lockhart, Berdan y Anderson 1986.
  54. ^ Cline y León-Portilla 1984.
  55. ^ Jackson 2000.
  56. ^ INAFED (Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal) (2005). "Saltillo, Coahuila". Enciclopedia de los Municipios de México (en español) (versión en línea en E-Local ed.). INAFED , Secretaría de Gobernación . Archivado desde el original el 20 de mayo de 2007 . Consultado el 28 de marzo de 2008 .La comunidad tlaxcalteca permaneció legalmente separada hasta el siglo XIX.
  57. ^ Mateo 2012.
  58. Lockhart (1991:12); Lockhart (1992:330–331)
  59. ^ Rincón 1885.
  60. ^ Carochi 1645.
  61. ^ Canger 1980, pág. 14.
  62. ^ Carochi 2001.
  63. ^ por Olko y Sullivan 2013.
  64. ^Ab Suárez (1983:165)
  65. ^ Suárez 1983, págs. 140–41.
  66. ^ Suárez 1983, pág. 5.
  67. ^ Cline, Adams y MacLeod 2000.
  68. ^ Rolstad 2002, pág.  pág .
  69. ^ INEGI 2005, págs. 63–73.
  70. ^ Suárez 1983, pág. 167.
  71. ^ Suárez 1983, pág. 168.
  72. ^ INEGI 2005, pág. 49.
  73. Lastra de Suárez (1986), Rolstad (2002:passim)
  74. ^ Pellicer, Cifuentes y Herrera 2006, págs. 132-137.
  75. ^ "Presentación de la Ley General de Derechos Lingüísticos". Difusión de INALI (en español). Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Secretaría de Educación Pública . nd Archivado desde el original el 17 de marzo de 2008 . Consultado el 31 de marzo de 2008 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: año ( enlace )
  76. ^ IRIN 2004.
  77. ^ INEGI 2005, pág. 35.
  78. ^ INEGI 2005.
  79. ^ Olko, Justyna; Lubiewska, Katarzyna; Maryniak, Joanna; Haimovich, Gregory; de la Cruz, Eduardo; Cuahutle Bautista, Beatriz; Dexter-Sobkowiak, Elwira; Iglesias Tepec, Humberto (2022) [2021]. "La relación positiva entre el uso de la lengua indígena y el bienestar comunitario en cuatro grupos étnicos nahuas en México". Psicología de la diversidad cultural y minorías étnicas . 28 (1): 132–143. doi :10.1037/cdp0000479. ISSN  1099-9809. PMID  34672647.
  80. ^ Flores Farfán 2002, pág. 229.
  81. ^ Sischo 1979, pág.  pássim .
  82. ^ Amit 1989.
  83. ^ de Flores Farfán (1999)
  84. ^ Pury-Toumi 1980.
  85. ^ Pittman, RS (1961). Los Fonemas del Náhuatl de Tetelcingo (Morelos). En BF Elson & J. Comas (Eds.), A William Cameron Townsend en el vigésimoquinto aniversario del Instituto Lingüístico de Verano (págs. 643–651). Instituto Lingüístico de Verano.
  86. ^ Launey 1992, pág. 16.
  87. ^ Launey 1992, pág. 26.
  88. ^ Aguilar 2013, citando a Andrews 2003, Bedell 2011, Brockway 1963 y Goller, Goller y Waterhouse 1974
  89. ^ Launey 1992, págs. 19-22.
  90. ^ Canger 2001, pág. 29.
  91. ^ Launey 1999.
  92. ^ Hill y Hill 1980.
  93. ^ Kimball 1990.
  94. ^ Launey 1992, págs. 27-28.
  95. ^ Launey 1992, págs. 88-89.
  96. ^ Hill & Hill (1986) sobre la Malinche Náhuatl
  97. ^ Launey (1992) Capítulo 13 sobre el náhuatl clásico
  98. ^ Suárez 1977, pp.  passim .
  99. ^ Launey 1999, pág.  pássim .
  100. ^ Wolgemuth 2002, pág. 35.
  101. ^ Suárez 1983, pág. 61.
  102. ^ Canger 1996.
  103. ^ Suárez 1983, pág. 81.
  104. ^Ab Suárez (1983:62)
  105. ^ Launey 1992, págs. 207-210.
  106. ^ Suárez 1977, pág. 61.
  107. ^ Launey 1992, pág. 27.
  108. ^ Peralta Ramírez 1991.
  109. ^ Baker 1996, pág.  pág .
  110. ^abc Faraón Hansen (2010)
  111. ^ Launey 1992, págs. 36-37.
  112. ^ de Sischo (1979:314)
  113. ^ Launey (1994); Andrews (2003).
  114. ^ Launey (1994), Launey (1999:116–18)
  115. ^ de Canger y Jensen (2007)
  116. ^ Hill y Hill 1986, pág. 317.
  117. ^ Hill y Hill 1986:página#
  118. ^ Suárez 1977.
  119. ^ Canger 2001, pág. 116.
  120. ^ Hill y Hill 1986, págs. 249–340.
  121. ^ Haugen 2009.
  122. ^ Dakin y Wichmann (2000)
  123. ^ Pickett, Joseph P.; et al., eds. (2000). "ocelote". Diccionario American Heritage de la lengua inglesa (4.ª ed.). Boston, MA: Houghton Mifflin . ISBN 978-0-395-82517-4Archivado desde el original (versión en línea) el 24 de agosto de 2007 . Consultado el 7 de agosto de 2019 .
  124. ^ Lockhart 1992, págs. 327–329.
  125. ^ Lacadena 2008.
  126. ^ Whittaker 2009.
  127. ^ Lockhart 1992, págs. 330–335.
  128. ^ abcdeCanger (2002:200-204)
  129. ^ Smith Stark 2005.
  130. ^ Whorf, Karttunen y Campbell 1993.
  131. ^ McDonough 2014, pág. 148.
  132. ^ Bierhorst 1985, pág. xii.
  133. ^ "Tlahkwiloltlanawatilli (Normas de escritura)".
  134. ^ "Lingüistas y especialistas coinciden en la importancia de normalizar la escritura de la lengua náhuatl".
  135. ^ "Náhuatl, mexkatl, mexicano (náhuatl)". 21 de diciembre de 2018.
  136. «Lectura del Náhuatl. Versión revisada y aumentada» (PDF) .
  137. ^ Launey 1992, págs. 379–382.
  138. ^ Launey 1992, págs. 13-14.
  139. ^ Canger 2002, pág. 300.
  140. ^ León-Portilla 1985, pág. 12.
  141. ^ Karttunen y Lockhart 1980.
  142. ^ Bierhorst 1998.
  143. ^ "Historia general de las cosas de Nueva España por el fray Bernardino de Sahagún: el Códice Florentino – Visor – Biblioteca Digital Mundial". www.wdl.org . Consultado el 1 de febrero de 2020 .
  144. ^ Sahagún 1950–1982, pp. parte I:47.
  145. ^ León-Portilla 1985, págs. 12-20.
  146. ^ Bright 1990, pág.  pássim. .
  147. ^ Bright 1990, pág. 440.
  148. ^ Olmos 1993.
  149. ^ Los ejemplos que se dan son de Sahagún 1950–82, vol. VI, ff. 202V-211V

Bibliografía

  • Aguilar, Andrés Ehecatl (2013). Descripción fonológica del náhuatl huasteca de Chicontepec, Veracruz (Tesis). California State University, Northridge. p. 25. hdl :10211.2/3997.
  • Amith, Jonathan D. (1989). Acento en el náhuatl de Oapan . Presentación al Seminario de Lenguas Indígenas, Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM (en español). México DF: Universidad Nacional Autónoma de México .
  • Andrews, J. Richard (2003). Introducción al náhuatl clásico (edición revisada). Norman: University of Oklahoma Press. ISBN 978-0-8061-3452-9.
  • Baker, Mark C. (1996). El parámetro de polisíntesis . Oxford Studies in Comparative Syntax. Nueva York: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-509308-7.
  • Bedell, George (2011). "La lengua náhuatl" (PDF) . La lengua en la India . 11. Consultado el 5 de octubre de 2021 .
  • Beller, Richard; Beller, Patricia (1979). "Náhuatl de la Huasteca". En Langacker, Ronald (ed.). Estudios de gramática utoazteca 2: bosquejos gramaticales aztecas modernos . Publicaciones lingüísticas del Summer Institute of Linguistics. Vol. 56. Dallas: Summer Institute of Linguistics y la Universidad de Texas en Arlington. págs. 199–306. ISBN 978-0-88312-072-9.
  • Brockway, Earl (1963). "Los fonemas del náhuatl del norte de Puebla". Lingüística antropológica . 5 (2): 14–18. ISSN  0003-5483. JSTOR  30022406.
  • Bierhorst, J. (1985). Cantares mexicanos: Songs of the Aztecs . Stanford University Press.
  • Bierhorst, J. (1998). Historia y mitología de los aztecas: el Códice Chimalpopoca . University of Arizona Press. ISBN 978-0-8165-1886-9.
  • Boas, Franz (1917). "El dialecto mexicano de Pochutla, Oaxaca". Revista Internacional de Lingüística Americana (en español). 1 (1): 9–44. doi :10.1086/463709. S2CID  145443094.
  • " Brillante, William (1990)."'Con un labio, con dos labios': paralelismo en náhuatl". Lengua . 66 (3): 437–452. doi :10.2307/414607. JSTOR  414607. OCLC  93070246.
  • Campbell, Lyle (1985). La Lengua Pipil de El Salvador . Biblioteca de gramática de Mouton. vol. 1. Berlín: Mouton de Gruyter. ISBN 978-3-11-010344-1.
  • Campbell, Lyle (1997). Lenguas indígenas americanas: la lingüística histórica de los nativos americanos . Oxford Studies in Anthropological Linguistics. Vol. 4. Londres y Nueva York: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-509427-5.
  • Campbell, Lyle ; Langacker, Ronald (1978). "Vocales protoaztecas: Parte I". Revista Internacional de Lingüística Americana . 44 (2): 85–102. doi :10.1086/465526. OCLC  1753556. S2CID  143091460.
  • Canger, Una (1980). Cinco Estudios Inspirados en Verbos Náhuatl en -oa . Travaux du Cercle Linguistique de Copenhague. vol. XIX. El Círculo Lingüístico de Copenhague; distribuido por CA Reitzels Boghandel. ISBN 978-87-7421-254-6.
  • Canger, Una (1988). "Dialectología náhuatl: un estudio y algunas sugerencias". Revista Internacional de Lingüística Americana . 54 (1): 28–72. doi :10.1086/466074. JSTOR  1265112. OCLC  1753556. S2CID  144210796.
  • Canger, Una (1996). "¿Existe una voz pasiva en náhuatl?". En Engberg-Pedersen, Elisabeth; et al. (eds.). Contenido, expresión y estructura: estudios de gramática funcional danesa . Ámsterdam: John Benjamins. pp. 1–15. ISBN. 978-1-55619-381-1.
  • Canger, Una (2000). «Estrés en náhuatl de Durango: ¿el estrés de quién?». En Casad, Eugene H.; Willett, Thomas L. (eds.). Uto-azteca: perspectivas estructurales, temporales y geográficas: artículos en memoria de Wick R. Miller por los amigos de Uto-azteca . Hermosillo: Universidad de Sonora División de Humanidades y Bellas Artes, Editorial UniSon. págs. 373–386. ISBN 978-970-689-030-6.
  • Canger, Una (2001). Mexicanero de la Sierra Madre Occidental . Archivo de Lenguas Indígenas de México (en español). vol. 24. México DF: El Colegio de México . ISBN 978-968-12-1041-0.
  • Canger, Una (2002). "Un diccionario interactivo y un corpus de texto". En Frawley, William; Munro, Pamela ; Hill, Kenneth C. (eds.). Elaboración de diccionarios: preservación de las lenguas indígenas de las Américas . Berkeley: University of California Press. pp. 195–218. ISBN 978-0-520-22995-2.
  • Canger, Una (2011). "El náuatl urbano de Tlatelolco/Tenochtitlan, resultado de convergencia entre dialectos, con un esbozo brevísimo de la historia de los dialectos". Estudios de Cultura Náhuatl : 243–258.
  • Canger, Una; Dakin, Karen (1985). "Una división básica discreta en náhuatl". Revista Internacional de Lingüística Americana . 51 (4): 358–361. doi :10.1086/465892. S2CID  143084964.
  • Canger, Una; Jensen, Anne (2007). "Préstamos gramaticales en náhuatl". En Matras, Yaron; Sakel, J. (eds.). Préstamos gramaticales en perspectiva translingüística: enfoques empíricos de la tipología lingüística . Vol. 38. Berlín: Mouton de Gruyter. págs. 403–418.
  • Carmack, Robert M. (1981). Los mayas quiché de Utatlán: la evolución de un reino de las tierras altas de Guatemala. Civilización de los indios americanos. Vol. 155. Norman: University of Oklahoma Press. ISBN 978-0-8061-1546-7.
  • Carochi, Horacio (1645). Arte de la lengua mexicana con la declaración de los adverbios della. Al Illustrisso. y Reuerendisso (en español y náhuatl). Juan Ruiz. OCLC  7483654.
  • Carochi, Horacio (2001). Gramática de la lengua mexicana: con explicación de sus adverbios (1645), de Horacio Carochi . Traducido por Lockhart, James. Stanford y Los Ángeles: Stanford University Press, UCLA Latin American Center. ISBN 978-0-8047-4281-8.
  • Cline, Sarah, ed. (1993). El libro de los tributos . Serie de estudios náhuatl del Centro Latinoamericano de la UCLA. ISBN 978-0-87903-082-7.
  • Cline, Sarah; Adams, Richard EW; MacLeod, Murdo J., eds. (2000). "Pueblos nativos del México central colonial". The Cambridge History of the Native Peoples of the Americas: Volume II, Mesoamerica, Part 2 . Nueva York: Cambridge University Press. págs. 187–222.
  • Cline, Sara; León-Portilla, Miguel, eds. (1984). Los Testamentos de Culhuacán . Los Ángeles: Centro Latinoamericano de UCLA. ISBN 978-0-87903-502-0.
  • Cowgill, George L. (1992). "Glifos e imágenes teotihuacanas a la luz de algunos textos coloniales tempranos". En Berlo, Janet Catherine (ed.). Arte, ideología y la ciudad de Teotihuacan: un simposio en Dumbarton Oaks, 8 y 9 de octubre de 1988. Washington, DC: Biblioteca y colección de investigación de Dumbarton Oaks . pp. 231–246. ISBN 978-0-88402-205-3.
  • Cowgill, George L. (2003). "Teotihuacan y la interacción en el Clásico Temprano: una perspectiva desde fuera de la región maya". En Braswell, Geoffrey E. (ed.). Los mayas y Teotihuacan: reinterpretando la interacción en el Clásico Temprano . Austin: University of Texas Press. págs. 315–336. ISBN 978-0-292-70587-6.
  • Dakin, Karen (1982). La evolución fonológica del Protonáhuatl (en español). México D .F.: Universidad Nacional Autónoma de México , Instituto de Investigaciones Filológicas. ISBN 978-968-5802-92-5.
  • Dakin, Karen (1994). "El náhuatl en el yutoazteca sureño: algunas isoglosas gramaticales y fonológicas". En MacKay, Carolyn; Vázquez, Verónica (eds.). Investigaciones lingüísticas en Mesoamérica . Estudios sobre Lenguas Americanas (en español). vol. 1. México DF: Universidad Nacional Autónoma de México , Instituto de Investigaciones Filológicas, Seminario de Lenguas Indígenas. págs. 3–86. ISBN 978-968-36-4055-0.
  • Dakin, Karen; Wichmann, Søren (2000). "Cacao y chocolate: una perspectiva uto-azteca" (PDF) . Mesoamérica antigua . 11 (1): 55–75. doi :10.1017/S0956536100111058. OCLC  88396015. S2CID  162616811. Archivado desde el original (PDF) el 8 de abril de 2008.
  • Dakin, Karen (2001). "Estudios sobre el náhuatl". Avances y balances de lenguas yutoaztecas . Instituto Nacional de Antropología e Historia, UNAM . ISBN 978-970-18-6966-6.
  • Flores Farfán, José Antonio (1999). Cuatreros Somos y Toindioma Hablamos. Contactos y Conflictos entre el Náhuatl y el Español en el Sur de México (en español). Tlalpán DF: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. ISBN 978-968-496-344-3.
  • Flores Farfán, José Antonio (2002). "El uso de multimedia y las artes en la revitalización, mantenimiento y desarrollo de las lenguas: el caso de los nahuas del Balsas de Guerrero, México". En Burnaby, Barbara Jane; Reyhner, John Allan (eds.). Lenguas indígenas en la comunidad (PDF) . Actas de la Conferencia Anual sobre la Estabilización de las Lenguas Indígenas (7.ª, Toronto, Ontario, Canadá, 11-14 de mayo de 2000). Flagstaff: Centro para la Excelencia en la Educación, Universidad del Norte de Arizona. pp. 225-236. ISBN 978-0-9670554-2-8.
  • Flores Farfán, José Antonio (2006). "Intervención en la educación indígena. Materiales culturalmente sensibles para hablantes bilingües del náhuatl". En Hidalgo, Margarita G. (ed.). Las lenguas indígenas mexicanas en los albores del siglo XXI . Contribuciones a la sociología del lenguaje. Vol. 91. Berlín: Mouton de Gruyter. pp. 301–324. ISBN 978-3-11-018597-3.
  • Fowler, William R. Jr. (1985). "Fuentes etnohistóricas sobre los pipiles nicarao: un análisis crítico". Etnohistoria . 32 (1): 37–62. doi :10.2307/482092. JSTOR  482092. OCLC  62217753.
  • Francis, Norbert (2016). "Perspectivas para el bilingüismo en lenguas indígenas en México: una reevaluación". Problemas lingüísticos y planeación lingüística . 40 : 269–286. doi :10.1075/lplp.40.3.04fra.
  • Goller, Theodore R.; Goller, Patricia L.; Waterhouse, Viola G. (1974). "Los fonemas del náhuatl de Orizaba". Revista Internacional de Lingüística Americana . 40 (2): 126–131. doi :10.1086/465295. S2CID  142992381.
  • Haugen, JD (2009). "Préstamos prestados: palabras prestadas del náhuatl en inglés". Lexis: revista electrónica de lexicología inglesa . 3 : 63–106.
  • Hill, JH; Hill, KC (1980). "Gramática mixta, gramática purista y actitudes lingüísticas en el náhuatl moderno". Language in Society . 9 (3): 321–348. doi :10.1017/S0047404500008241. S2CID  145068130.
  • Hill, Jane H. (2001). "Proto-Uto-Azteca: ¿Una comunidad de cultivadores en el centro de México?". American Anthropologist . 103 (4): 913–934. doi :10.1525/aa.2001.103.4.913. OCLC  192932283.
  • Hill, Jane H.; Hill, Kenneth C. (1986). Hablar mexicano: dinámica del lenguaje sincrético en el centro de México . Tucson: University of Arizona Press. ISBN 978-0-8165-0898-3.
  • Hinz, Eike, ed. (1983). Azteckischer Zensus, Zur indianischen Wirtschaft und Gesellschaft im Marquesado um 1540: Aus dem "Libro de Tributos" (Col. Ant. Ms. 551) im Archivo Histórico (en alemán). Hanovre.{{cite book}}: Mantenimiento de CS1: falta la ubicación del editor ( enlace )
  • «Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas» (PDF) . Diario Oficial de la Federación (en español). 652 (9). Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI): 22–78 (primera sección), 1–96 (segunda sección), 1–112 (tercera sección). 14 de enero de 2008. OCLC  46461036.
  • Perfil sociodemográfico de la población hablante de náhuatl (PDF) . XII Censo General de Población y Vivienda 2000 (en español) (Publicación única ed.). Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI). 2005.ISBN 978-970-13-4491-0. Archivado desde el original (PDF) el 2 de octubre de 2008 . Consultado el 2 de diciembre de 2008 .
  • "La Iniciativa de Recuperación de la Lengua Nawat". Iniciativa para la Recuperación del Idioma Náhuat (IRIN). 2004. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2010 . Consultado el 31 de marzo de 2008 .
  • Jackson, Robert H. (2000). De salvajes a súbditos: misiones en la historia del suroeste americano . Realidades latinoamericanas. Armonk, NY: ME Sharpe. ISBN 978-0-7656-0597-9.
  • Justeson, John S.; Norman, William M.; Campbell, Lyle; Kaufman, Terrence (1985). El impacto extranjero en la lengua y la escritura maya de las tierras bajas . Publicaciones del Middle American Research Institute. Vol. 53. Nueva Orleans: Middle American Research Institute, Universidad de Tulane. ISBN 978-0-939238-82-8.
  • Karttunen, Frances ; Lockhart, James (1980). "La estructura de la poesía náhuatl vista por sus variantes". Estudios de Cultura Náhuatl (en español). 14 : 15–64. ISSN  0071-1675. OCLC  1568281.
  • Kaufman, Terrence ; Justeson, John (2009). "Lingüística histórica y Mesoamérica precolombina". Mesoamérica antigua . 20 (2): 221–231. doi :10.1017/S0956536109990113. S2CID  163094506.
  • Kaufman, Terrence ; Justeson, John (2007). "Escribiendo la historia de la palabra cacao en la antigua Mesoamérica". Mesoamérica antigua . 18 (2): 193–237. doi : 10.1017/s0956536107000211 . S2CID  163097273.
  • Kaufman, Terrence (2001). «La historia del grupo lingüístico nawa desde los primeros tiempos hasta el siglo XVI: algunos resultados iniciales» (PDF) . Proyecto para la Documentación de las Lenguas de Mesoamérica . Revisado en marzo de 2001. Archivado desde el original (PDF) el 19 de enero de 2020. Consultado el 7 de octubre de 2007 .
  • Kimball, G. (1990). "Pluralización nominal en náhuatl huasteca oriental". Revista Internacional de Lingüística Americana . 56 (2): 196–216. doi :10.1086/466150. S2CID  145224238.
  • Knab, Tim (1980). "Cuándo está realmente muerta una lengua: el caso de Pochutec". Revista Internacional de Lingüística Americana . 46 (3): 230–233. doi :10.1086/465658. OCLC  1753556. S2CID  145202849.
  • Lacadena, Alfonso (2008). "Tradiciones escribanistas regionales: implicaciones metodológicas para el desciframiento de la escritura náhuatl" (PDF) . Revista PARI . 8 (4): 1–23.
  • Langacker, Ronald W (1977). Estudios de gramática utoazteca 1: una visión general de la gramática utoazteca . Publicaciones del Summer Institute of Linguistics en lingüística. Vol. 56. Dallas: Summer Institute of Linguistics y University of Texas at Arlington. ISBN 978-0-88312-070-5.
  • Lastra de Suárez, Yolanda (1986). Las áreas dialectales del náhuatl moderno . Serie antropológica (en español). vol. 62. México, D .F.: Universidad Nacional Autónoma de México , Instituto de Investigaciones Antropológicas. ISBN 978-968-837-744-4.
  • Launey, Michel (1979). Introducción a la lengua y a la literatura azteca, vol. 1: Gramática . Série ethnolinguistique amérindienne (en francés). París: L'Harmattan. ISBN 978-2-85802-107-9.
  • Launey, Michel (1980). Introducción a la lengua y a la literatura azteca, vol. 2: Literatura . Série ethnolinguistique amérindienne (en francés y náhuatl). París: L'Harmattan. ISBN 978-2-85802-155-0.
  • Launey, Michel (1992). Introducción a la lengua ya la literatura náhuatl (en español). México DF: Universidad Nacional Autónoma de México , Instituto de Investigaciones Antropológicas. ISBN 978-968-36-1944-0.
  • Launey, Michel (1994). Une grammaire omniprédicative: Essai sur la morphosyntaxe du nahuatl classique (en francés). París: Ediciones CNRS . ISBN 978-2-271-05072-4.
  • Launey, M. (1999). "Sustantivos compuestos vs. incorporación en el náhuatl clásico". STUF – Tipología lingüística y universales . 52 (3–4): 347–364. doi :10.1524/stuf.1999.52.34.347. S2CID  170339984.
  • Launey, Michel (2011). Introducción al náhuatl clásico . Traducido por Mackay, Christopher. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-73229-1.
  • León-Portilla, Miguel (1978). Los manifiestos en náhuatl de Emiliano Zapata (en español). Cuernavaca: Universidad Nacional Autónoma de México , Instituto de Investigaciones Antropológicas. OCLC  4977935.
  • León-Portilla, Miguel (1985). "Literatura náhuatl". En Edmonson, Munro S.; Andrews, Patricia A. (eds.). Suplemento del Handbook of Middle American Indians, vol. 3: Literaturas . Victoria Reifler Bricker. Austin: University of Texas Press. págs. 7–43. ISBN 978-0-292-77577-0.
  • Lockhart, James (1991). Nahuas y españoles: historia y filología mexicanas posteriores a la conquista . Estudios latinoamericanos de la UCLA. Vol. 76. Stanford University Press y UCLA Latin American Center. ISBN 978-0-8047-1953-7.
  • Lockhart, James (1992). Los nahuas después de la conquista: una historia social y cultural de los indios del centro de México, siglos XVI al XVIII . Stanford University Press. ISBN 978-0-8047-1927-8.
  • Lockhart, James; Berdan, Frances F.; Anderson, Arthur JO (1986). Las Actas tlaxcaltecas: Compendio de las actas del Cabildo de Tlaxcala, 1545-1627 . Prensa de la Universidad de Utah. ISBN 978-0-87480-253-5.: Macri, Martha J. (2005). "Palabras prestadas del nahua del periodo clásico temprano: palabras para la preparación de cacao en una vasija de cerámica de Río Azul". Mesoamérica antigua . 16 (2): 321–326. doi :10.1017/S0956536105050200. OCLC  87656385. S2CID  162422341.
  • Macri, Martha J.; Looper, Matthew G. (2003). "Nahua en la antigua Mesoamérica: evidencia de inscripciones mayas". Mesoamérica antigua . 14 (2): 285–297. doi :10.1017/S0956536103142046 (inactivo el 12 de septiembre de 2024). OCLC  89805456. S2CID  162601312.{{cite journal}}: CS1 maint: DOI inactivo a partir de septiembre de 2024 ( enlace )
  • Matthew, Laura E. (2012). Memorias de la conquista: convertirse en mexicano en la Guatemala colonial . Prensa de la Universidad de Carolina del Norte.
  • McDonough, KS (2014). Los eruditos: intelectuales nahuas en el México posconquista . University of Arizona Press.
  • Merrill, WL; Hard, RJ; Mabry, JB; Fritz, GJ; Adams, KR; Roney, JR; Macwilliams, AC (2010). "Respuesta a Hill y Brown: maíz e historia cultural uto-azteca". Actas de la Academia Nacional de Ciencias . 107 (11): E35–E36. Bibcode :2010PNAS..107E..35M. doi : 10.1073/pnas.1000923107 . PMC  2841871 .
  • Olmos, Fray Andrés de (1993) [1547 MS.]. Arte de la lengua mexicana: concluido en el Convento de San Andrés de Ueytlalpan, en la provincia de la Totonacapan que es en la Nueva España, el 1 o . de enero de 1547, 2 vols (Edición facsímil del manuscrito original) (en español). Ascensión León-Portilla y Miguel León-Portilla (introd., transliteración y notas). Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica, Instituto de Cooperación Iberoamericana. ISBN 978-84-7232-684-2.OCLC 165270583  .
  • Olko, J.; Sullivan, J. (2013). "Imperio, colonia y globalización. Una breve historia de la lengua náhuatl". Colloquia Humanistica (2): 181–216.
  • Pasztory, Esther (1993). "Una imagen vale más que mil palabras: Teotihuacan y los significados del estilo en la Mesoamérica clásica". En Don Stephen Rice (ed.). Horizontes latinoamericanos: un simposio en Dumbarton Oaks, 11 y 12 de octubre de 1986. Washington DC: Biblioteca y colección de investigación de Dumbarton Oaks , fideicomisarios de la Universidad de Harvard. pp. 113–146. ISBN 978-0-88402-207-7.
  • Pellicer, Dora; Cifuentes, Bábara; Herrera, Carmen (2006). “Legislar la diversidad en el México del siglo XXI”. En Hidalgo, Margarita G. (ed.). Lenguas indígenas mexicanas en los albores del siglo XXI . Contribuciones a la Sociología del Lenguaje. vol. 91. Berlín: Mouton de Gruyter. págs. 127-168. ISBN 978-3-11-018597-3.
  • Peralta Ramírez, Valentín (1991). "La reduplicación en el náhuatl de Tezcoco y sus funciones sociales". Amerindia (en español). 16 : 20–36.
  • Faraón Hansen, Magnus (2010). "Polisíntesis en náhuatl de Hueyapan: el estado de las frases nominales, el orden básico de las palabras y otras preocupaciones" (PDF) . Lingüística Antropológica . 52 (3): 274–299. doi :10.1353/anl.2010.0017. S2CID  145563657.
  • Pharao Hansen, Magnus (2013). Náhuatl en plural: dialectología y activismo en México. Reunión anual de la Asociación Antropológica Americana. Archivado desde el original el 9 de abril de 2022. Consultado el 18 de diciembre de 2014 .
  • Pury-Toumi, SD (1980). "Le saltillo en náhuatl". Amerindia. Revue d'Ethnolinguistique Amérindienne Paris (en francés). 5 : 31–45.
  • Rincón, Antonio del (1885) [1595]. Arte mexicana compuesta por el padre Antonio Del Rincón de la compañía de Jesús: Dirigido al illustrissimo y reverendissimo s. Don Diego Romano obispo de Tlaxcallan, y del consejo de su magestad, etc. En México en casa de Pedro, Balli. 1595 (PDF) (en español) (Reimpreso en 1885 bajo el cuidado de Antonio Peñafiel ed.). México DF: Oficina de información. de la Secretaría de fomento. OCLC  162761360.
  • Rolstad, Kellie (2002). "Muerte de la lengua en el centro de México: el declive del bilingüismo español-náhuatl y los nuevos programas de mantenimiento del bilingüismo". The Bilingual Review/La revista bilingüe . 26 (1): 3–18. ISSN  0094-5366. JSTOR  25745734. OCLC  1084374.
  • Sahagún, Bernardino de (1950–1982) [ca. 1540–85]. Códice Florentino: Historia General de las Cosas de la Nueva España, 13 vols . vol. I-XII. Charles E. Dibble y Arthur JO Anderson (eds., trad., notas e ilustraciones) (traducción de Historia General de las Cosas de la Nueva España  ed.). Santa Fe: Escuela de Investigación Estadounidense y Prensa de la Universidad de Utah. ISBN 978-0-87480-082-1.OCLC 276351  .
  • Sahagún, Bernardino de (1997) [ca.1558–61]. Primeros Memoriales . Serie La civilización de los indios americanos vol. 200, parte 2. Thelma D. Sullivan (traducción al inglés y paleografía del texto náhuatl), con HB Nicholson , Arthur JO Anderson , Charles E. Dibble , Eloise Quiñones Keber y Wayne Ruwet (finalización, revisiones y edición). Norman: Prensa de la Universidad de Oklahoma. ISBN 978-0-8061-2909-9.
  • Sischo, William R. (1979). "Michoacán Nahual". En Langacker, Ronald W. (ed.). Estudios de gramática uto-azteca 2: bocetos gramaticales aztecas modernos . Publicaciones del Instituto Lingüístico de Verano en Lingüística. vol. 56. Dallas: Instituto de Lingüística de Verano y Universidad de Texas en Arlington. págs. 307–380. ISBN 978-0-88312-072-9.
  • Smith-Stark, TC (2005). "Descripción fonológica en la Nueva España". En Zwartjes, O.; Altman, C. (eds.). Lingüística misionera II: Ortografía y fonología. Artículos seleccionados de la Segunda Conferencia Internacional sobre Lingüística Misionera . Vol. 109. John Benjamins.
  • Suárez, Jorge A. (1977). "La influencia del español en la estructura gramatical del náhuatl". Anuario de Letras. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras (en español). 15 : 115-164. ISSN  0185-1373. OCLC  48341068.
  • Suárez, Jorge A. (1983). Las lenguas indias mesoamerianas. Cambridge Language Surveys. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-22834-3.
  • Sullivan, Thelma D. (1988). Miller, Wick R.; Karen Dakin (eds.). Compendio de Gramática Náhuatl . Traducido por Sullivan, Thelma D.; Stiles, Neville (traducción al inglés de Compendio de la gramática náhuatl  ed.). Salt Lake City: Prensa de la Universidad de Utah. ISBN 978-0-87480-282-5.
  • Tuggy, David H. (1979). "Náhuatl de Tetelcingo". En Ronald Langacker (ed.). Estudios de gramática utoazteca 2: bosquejos gramaticales aztecas modernos . Publicaciones lingüísticas del Summer Institute of Linguistics. Vol. 56. Dallas: Summer Institute of Linguistics y la Universidad de Texas en Arlington. págs. 1–140. ISBN 978-0-88312-072-9.
  • Voegelin, Charles F.; Florence M. Voegelin; Kenneth L. Hale (1962). Gramática tipológica y comparada del utoazteca I: fonología (suplemento de la Revista Internacional de Lingüística Americana). Publicaciones de la Universidad de Indiana en antropología y lingüística, Memoir 17. Vol. 28. Baltimore: Waverly Press.
  • Whittaker, G. (2009). «Los Principios de la Escritura Náhuatl» (PDF) . Göttinger Beiträge zur Sprachwissenschaft . 16 : 47–81. Archivado desde el original (PDF) el 8 de enero de 2021 . Consultado el 22 de diciembre de 2014 .
  • Whorf, Benjamin Lee ; Karttunen, Frances; Campbell, Lyle (1993). "Tono y el 'saltillo' en el náhuatl moderno y antiguo". Revista Internacional de Lingüística Americana . 59 (2): 165–223. doi :10.1086/466194. OCLC  1753556. S2CID  144639961.
  • Wimmer, Alexis (2006). "Dictionnaire de la langue nahuatl classique" (versión en línea, incorporando reproducciones del Dictionnaire de la langue nahuatl ou mexicaine [1885], de Rémi Siméon ) (en francés y náhuatl) . Consultado el 4 de febrero de 2008 .
  • Wolgemuth, Carl (2002). Gramática Náhuatl (melaʼtájto̱l): de los municipios de Mecayapan y Tatahuicapan de Juárez, Veracruz. Sharon Stark y Albert Bickford (eds. en línea) (2ª ed.). México DF: Instituto Lingüístico de Verano . ISBN 978-968-31-0315-4. Archivado desde el original (PDF) el 19 de abril de 2008.

Lectura adicional

Diccionarios del náhuatl clásico

  • de Molina, Fray Alonso: Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana y Mexicana y Castellana . [1555] Reimpresión: Porrúa México 1992
  • Karttunen, Frances, Un diccionario analítico del náhuatl . Univ. of Oklahoma Press, Norman 1992
  • Siméon, Rémi : Diccionario de la Lengua Náhuatl o Mexicana . [París 1885] Reimpresión: México 2001

Gramáticas del náhuatl clásico

  • Carochi, Horacio. Gramática de la lengua mexicana: con una explicación de sus adverbios (1645) Traducido por James Lockhart. Stanford University Press. 2001.
  • Lockhart, James: El náhuatl tal como está escrito: lecciones sobre el náhuatl escrito más antiguo, con abundantes ejemplos y textos , Stanford 2001
  • Sullivan, Thelma: Compendio de gramática náhuatl , Univ. de Utah Press, 1988.
  • Campbell, Joe y Frances Karttunen, Curso básico de gramática náhuatl . Austin 1989
  • Launey, Michel. Introducción a la lengua y la literatura náhuatl . México DF: UNAM. 1992 (español); Introducción al náhuatl clásico [traducción/adaptación al inglés de Christopher Mackay], 2011, Cambridge University Press.
  • Andrews, J. Richard. Introducción al náhuatl clásico University of Oklahoma Press: 2003 (edición revisada)

Dialectos modernos

  • Ronald W. Langacker (ed.): Studies in Uto-Aztecan Grammar 2: Modern Aztec Grammatical Sketches , Summer Institute of Linguistics Publications in Linguistics, 56. Dallas, TX: Summer Institute of Linguistics y la Universidad de Texas en Arlington, págs. 1–140. ISBN 0-88312-072-0 . OCLC 6086368. 1979. (Contiene estudios del náhuatl de Michoacán, Tetelcingo, Huasteca y el norte de Puebla) 
  • Canger, Una. Mexicanero de la Sierra Madre Occidental , Archivo de Lenguas Indígenas de México, N° 24. México DF: El Colegio de México. ISBN 968-12-1041-7 . OCLC 49212643. 2001 (español) 
  • Campbell, Lyle. La lengua pipil de El Salvador , Mouton Grammar Library (n.º 1). Berlín: Mouton Publishers. 1985. ISBN 0-89925-040-8 . OCLC 13433705. 
  • Wolgemuth, Carl. Gramática Náhuatl (melaʼtájto̱l) de los municipios de Mecayapan y Tatahuicapan de Juárez, Veracruz , 2da edición. 2002. (en español)

Misceláneas

  • El Boletín Nahua : editado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de la Universidad de Indiana (Editor en jefe Alan Sandstrom)
  • Estudios de Cultura Náhuatl : anuario de interés especial del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Ed.: Miguel León Portilla
  • Un catálogo de obras en náhuatl anteriores a 1840 conservadas en la Biblioteca Lilly de The Indiana University Bookman No. 11. Noviembre de 1973: 69–88.
  • Colección de Náhuatl de la Sierra Nororiental de Puebla, México de Jonathan Amith, que contiene grabaciones en náhuatl de hablantes nativos y transcripciones, del Archivo de Lenguas Indígenas de América Latina .
  • Barnstone, Willis (2003). Literaturas de América Latina: desde la Antigüedad hasta el presente. Princeton: Prentice Hall.
  • Diccionario náhuatl en línea – Wired Humanities Projects, Universidad de Oregon

Obtenido de "https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Náhuatl&oldid=1250679003"