La voluntad de creer

Conferencia de 1896 de William James

La voluntad de creer ” es una conferencia de William James , publicada por primera vez en 1896, [1] en la que defiende, en ciertos casos, la adopción de una creencia sin pruebas previas de su verdad. En particular, James se preocupa en esta conferencia por defender la racionalidad de la fe religiosa incluso careciendo de pruebas suficientes de la verdad religiosa. James afirma en su introducción: “He traído conmigo esta noche... un ensayo sobre la justificación de la fe , una defensa de nuestro derecho a adoptar una actitud creyente en cuestiones religiosas, a pesar del hecho de que nuestro intelecto meramente lógico puede no haber sido coaccionado. 'La voluntad de creer', en consecuencia, es el título de mi artículo”.

El argumento central de James en "La voluntad de creer" se basa en la idea de que el acceso a la evidencia de si ciertas creencias son verdaderas depende fundamentalmente de la adopción previa de esas creencias sin evidencia. Como ejemplo, James sostiene que puede ser racional tener una fe sin fundamento en la propia capacidad para llevar a cabo tareas que requieren confianza . Es importante destacar que James señala que esto es así incluso en el caso de la investigación científica. James sostiene luego que, al igual que la creencia en la propia capacidad para llevar a cabo una tarea difícil, la fe religiosa también puede ser racional incluso si uno carece en ese momento de evidencia de la verdad de su creencia religiosa.

La conferencia

El ensayo de James, “La voluntad de creer”, y el ensayo de William K. Clifford, “La ética de la creencia”, son piedras de toque para muchos debates contemporáneos sobre el evidencialismo , la fe y la creencia excesiva . El ensayo de James, “La voluntad de creer”, consta de comentarios introductorios seguidos de diez secciones numeradas pero sin título. En sus comentarios introductorios, James caracteriza su conferencia diciendo que había “traído conmigo esta noche... un ensayo sobre la justificación de la fe , una defensa de nuestro derecho a adoptar una actitud creyente en asuntos religiosos, a pesar del hecho de que nuestro intelecto meramente lógico puede no haber sido coaccionado. “La voluntad de creer”, en consecuencia, es el título de mi artículo”. Al final de sus comentarios introductorios, James comienza su primera sección diciendo que “debo comenzar estableciendo algunas distinciones técnicas”.

Secciones I–III: Preliminares

En la sección I, James se embarca en la tarea de definir una serie de términos importantes en los que se apoyará a lo largo de la conferencia:

  • Hipótesis vivas y muertas: "la muerte y la vitalidad... se miden por la voluntad [de un pensador] de actuar. El máximo de vitalidad en una hipótesis significa la voluntad de actuar irrevocablemente"
  • Opción – “la decisión entre dos hipótesis”
  • Opción viva y muerta – “una opción viva es aquella en la que ambas hipótesis están vivas”
  • Opción forzada y evitable: una opción para la cual “no hay posibilidad de no elegir”
  • Opción importante y trivial: una "opción es trivial cuando la oportunidad no es única, cuando lo que está en juego es insignificante o cuando la decisión es reversible si más adelante resulta imprudente"
  • Opción genuina – “podemos llamar a una opción una opción genuina cuando es de tipo forzado, vivo y trascendental”
  • Creencia – “Un químico considera que una hipótesis es lo suficientemente viva como para pasar un año verificando su veracidad: cree en ella hasta ese punto”.

En la sección II, James comienza diciendo que luego considerará "la psicología real de la opinión humana". Aquí, James considera y está de acuerdo en gran medida con la crítica a la apuesta de Pascal de que no deberíamos o no podemos creer o descreer a voluntad. Es decir, James aquí parece rechazar el voluntarismo doxástico , "la doctrina filosófica según la cual las personas tienen control voluntario sobre sus creencias". [2] En la sección III, sin embargo, James matiza su apoyo a esta crítica a la apuesta de Pascal argumentando que "son solo nuestras hipótesis ya muertas las que nuestra naturaleza voluntaria es incapaz de revivir". Con lo que James quiere decir que son solo las cosas en las que ya no creemos las que somos incapaces de creer a voluntad.

Sección IV: Tesis

En su muy breve sección IV, James introduce la tesis principal de la obra:

Nuestra naturaleza pasional no sólo puede legítimamente, sino que debe, decidir una opción entre proposiciones, siempre que sea una opción genuina que no puede, por su naturaleza, decidirse sobre bases intelectuales; pues decir en tales circunstancias: "No decidas, sino deja la cuestión abierta", es en sí mismo una decisión pasional —como decidir sí o no— y conlleva el mismo riesgo de perder la verdad.

Antes de argumentar su tesis, James finaliza esta sección afirmando que aún debe "realizar un poco más de trabajo preliminar".

Secciones V–VII: Más preliminares

En la sección V, James hace una distinción entre el escepticismo sobre la verdad y su obtención y lo que él llama " dogmatismo ": "que la verdad existe y que nuestras mentes pueden encontrarla". En cuanto al dogmatismo, James afirma que tiene dos formas: que hay una " forma absolutista " y una " forma empirista " de creer en la verdad. James afirma: "Los absolutistas en esta materia dicen que no sólo podemos llegar a conocer la verdad, sino que podemos saber cuándo hemos llegado a conocerla, mientras que los empiristas piensan que, aunque podemos alcanzarla, no podemos saber infaliblemente cuándo". James continúa afirmando que "la tendencia empirista ha prevalecido en gran medida en la ciencia, mientras que en la filosofía la tendencia absolutista ha tenido todo a su manera".

James termina la sección V argumentando que los empiristas en realidad no son más indecisos en cuanto a sus creencias y conclusiones que los absolutistas: "Los mayores empiristas entre nosotros sólo son empiristas en la reflexión: cuando se les deja a sus instintos, dogmatizan como papas infalibles. Cuando los Clifford nos dicen lo pecaminoso que es ser cristianos con esa "evidencia insuficiente", la insuficiencia es realmente lo último que tienen en mente. Para ellos la evidencia es absolutamente suficiente, sólo que hace lo contrario. Creen tan completamente en un orden anticristiano del universo que no hay ninguna opción viva: el cristianismo es una hipótesis muerta desde el principio".

James comienza la sección VI con la siguiente pregunta: “Pero ahora, ya que todos somos absolutistas por instinto, ¿qué debemos hacer al respecto, en nuestra calidad de estudiantes de filosofía? ¿Lo apoyaremos y lo respaldaremos?”. Luego responde: “Creo sinceramente que este último camino es el único que podemos seguir como hombres reflexivos... Por lo tanto, yo mismo soy un empirista completo en lo que respecta a mi teoría del conocimiento humano”.

James termina la sección VI subrayando lo que considera la "gran diferencia" entre el método empirista y el absolutista: "La fuerza de su sistema reside en los principios, el origen, el terminus a quo [el punto de partida] de su pensamiento; para nosotros la fuerza está en el resultado, el desenlace, el terminus ad quem [el resultado final]. Lo que hay que decidir no es de dónde viene, sino a dónde conduce. A un empirista no le importa de qué parte le venga una hipótesis: puede haberla adquirido por medios justos o por medios injustos; la pasión puede haberla susurrado o el accidente puede haberla sugerido; pero si la corriente total del pensamiento continúa confirmándola, eso es lo que quiere decir con que es verdadera".

Santiago comienza la sección VII diciendo que hay "un punto más, pequeño pero importante, y nuestros preliminares están concluidos". Sin embargo, en esta sección, Santiago ofrece un fragmento crucial de argumentación:

Hay dos maneras de considerar nuestro deber en materia de opinión, maneras completamente diferentes, y sin embargo maneras acerca de cuya diferencia la teoría del conocimiento parece haber mostrado hasta ahora muy poca preocupación. Debemos conocer la verdad y debemos evitar el error: éstos son nuestros primeros y grandes mandamientos como aspirantes a conocer; pero no son dos maneras de enunciar un mandamiento idéntico, son dos leyes separables. Aunque puede suceder que cuando creemos en la verdad A, evitemos como consecuencia incidental creer en la falsedad B, rara vez sucede que por el mero hecho de no creer en B necesariamente creamos en A. Al evitar B podemos caer en la creencia en otras falsedades, C o D, tan malas como B; o podemos escapar de B al no creer en nada en absoluto, ni siquiera en A.

¡Cree en la verdad! ¡Evita el error! Éstas son, como vemos, dos leyes materialmente diferentes, y al elegir entre ellas podemos acabar coloreando de forma diferente toda nuestra vida intelectual. Podemos considerar la búsqueda de la verdad como primordial y evitar el error como algo secundario; o podemos, por otra parte, tratar la evitación del error como algo más imperativo y dejar que la verdad corra su riesgo. Clifford, en el instructivo pasaje que he citado, nos exhorta a esta última opción. No creas nada, nos dice, mantén tu mente en suspenso para siempre, en lugar de cerrarla a la evidencia insuficiente para incurrir en el terrible riesgo de creer mentiras. Por otra parte, puedes pensar que el riesgo de estar en un error es un asunto muy pequeño en comparación con las bendiciones del conocimiento real, y estar dispuesto a ser engañado muchas veces en tu investigación en lugar de posponer indefinidamente la oportunidad de adivinar la verdad. Yo mismo encuentro imposible estar de acuerdo con Clifford. Debemos recordar que estos sentimientos de nuestro deber hacia la verdad o el error son, en cualquier caso, sólo expresiones de nuestra vida pasional. Biológicamente, nuestras mentes están tan dispuestas a extraer falsedades como veracidad, y quien dice: «¡Es mejor no creer para siempre que creer una mentira!» simplemente muestra su propio y preponderante horror privado a convertirse en un tonto. Puede criticar muchos de sus deseos y temores, pero obedece servilmente a ese temor. No puede imaginar que nadie cuestione su fuerza vinculante. Por mi parte, también siento horror a ser engañado, pero puedo creer que a un hombre en este mundo le pueden pasar cosas peores que ser engañado; por eso la exhortación de Clifford tiene para mí un sonido absolutamente fantástico. Es como un general que informa a sus soldados que es mejor mantenerse fuera de la batalla para siempre que arriesgarse a recibir una sola herida. No así las victorias sobre los enemigos o sobre la naturaleza. Nuestros errores no son, sin duda, cosas tan terriblemente solemnes. En un mundo en el que estamos tan seguros de incurrir en ellos a pesar de todas nuestras precauciones, una cierta ligereza de corazón parece más saludable que este excesivo nerviosismo por ellos. En cualquier caso, parece lo más adecuado para el filósofo empirista.

Secciones VIII–X: Argumento principal

En la sección VIII, James finalmente va más allá de lo que él considera meros preliminares. Aquí, James primero identifica áreas de creencia en las que sostiene que creer sin evidencia sería injustificado: "Allí donde la opción entre perder la verdad y ganarla no es trascendental, podemos desperdiciar la oportunidad de ganar la verdad, y en todo caso salvarnos de cualquier posibilidad de creer en la falsedad, al no tomar una decisión en absoluto hasta que haya evidencia objetiva. En las cuestiones científicas, esto es casi siempre el caso... Las preguntas aquí son siempre opciones triviales, las hipótesis apenas están vivas (en todo caso no están vivas para nosotros, los espectadores), la elección entre creer en la verdad o en la falsedad rara vez es forzada". James concluye esta sección pidiéndonos que aceptemos "que allí donde no hay una opción forzada, el intelecto imparcialmente judicial sin hipótesis favoritas, que nos salva, como lo hace, del engaño en todo caso, debería ser nuestro ideal".

En la sección IX, James pasa a investigar si existen áreas de creencias en las que se justificaría una creencia sin pruebas. James da como ejemplo de esas creencias las creencias autocumplidas:

¿Me quieres o no? Por ejemplo, que me quieras o no depende, en innumerables casos, de que yo me encuentre a mitad de camino contigo, de que esté dispuesto a suponer que debo quererte y de que te demuestre confianza y expectativas. La fe previa de mi parte en la existencia de tu gusto es en tales casos lo que hace que tu gusto surja. Pero si me mantengo al margen y me niego a ceder un centímetro hasta tener una evidencia objetiva, hasta que hayas hecho algo adecuado... diez contra uno a que tu gusto nunca surja... El deseo de un cierto tipo de verdad aquí produce la existencia de esa verdad especial; y lo mismo ocurre en innumerables casos de otras clases. ¿Quién obtiene ascensos, favores, nombramientos, sino el hombre en cuya vida se ve que desempeñan el papel de hipótesis vivientes, que los descarta, sacrifica otras cosas por ellos antes de que se produzcan y asume riesgos por ellos de antemano? Su fe actúa sobre los poderes superiores como una exigencia y crea su propia verificación. [3]

A partir de ejemplos como estos, James concluye: “Hay, pues, casos en los que un hecho no puede llegar a existir a menos que exista una fe previa en su llegada. Y cuando la fe en un hecho puede ayudar a crear el hecho, sería una lógica insana decir que la fe que va por delante de la evidencia científica es la “inmoralidad más baja” en la que puede caer un ser pensante”.

James dice que «la ciencia puede decirnos lo que existe, pero para comparar los valores, tanto de lo que existe como de lo que no existe, no debemos consultar a la ciencia, sino a lo que Pascal llama nuestro corazón». [4] La ciencia hace esto cuando «establece que la infinita constatación de los hechos y la corrección de las falsas creencias son los bienes supremos para el hombre. Si ponemos en tela de juicio esta afirmación, la ciencia sólo puede repetirla de manera oracular, o bien probarla mostrando que dicha constatación y corrección aportan al hombre toda clase de otros bienes que el corazón del hombre a su vez declara». [5] James rechaza esta última idea en el caso de la religión, ya que es una «opción forzada», lo que significa que «no podemos escapar del problema permaneciendo escépticos y esperando más luz, porque, aunque de esa manera evitamos el error si la religión es falsa, perdemos el bien, si es verdadera». [6]

James comienza la sección X con la tesis que él mismo considera haber demostrado: “En las verdades que dependen de nuestra acción personal, entonces, la fe basada en el deseo es ciertamente algo lícito y posiblemente indispensable”. James continúa argumentando que, al igual que los ejemplos que dio en la sección IX, la creencia religiosa también es el tipo de creencia que depende de nuestra acción personal y, por lo tanto, también puede creerse justificadamente a través de una fe basada en el deseo:

También sentimos que la apelación de la religión a nosotros se dirige a nuestra buena voluntad activa, como si la evidencia pudiera sernos ocultada para siempre a menos que respondamos a la hipótesis a medias. Por poner un ejemplo trivial: así como un hombre que en compañía de caballeros no hiciera avances, pidiera una garantía para cada concesión y no creyera en la palabra de nadie sin pruebas, se privaría a sí mismo, por su grosería, de todas las recompensas sociales que obtendría un espíritu más confiado, así también aquí, quien se encerrara en una lógica gruñona e intentara que los dioses le extorsionaran su reconocimiento a su antojo, o que no lo consiguiera en absoluto, podría privarse para siempre de su única oportunidad de conocer a los dioses. Este sentimiento, impuesto no sabemos de dónde, de que al creer obstinadamente que hay dioses (aunque no hacerlo sería tan fácil tanto para nuestra lógica como para nuestra vida) estamos haciendo al universo el servicio más profundo que podemos, parece parte de la esencia viva de la hipótesis religiosa. Si la hipótesis fuera cierta en todas sus partes, incluida ésta, entonces el intelectualismo puro, con su veto a que hagamos avances voluntarios, sería un absurdo; y se requeriría lógicamente cierta participación de nuestra naturaleza simpática. Por lo tanto, yo, por mi parte, no veo la manera de aceptar las reglas agnósticas para la búsqueda de la verdad, o de aceptar voluntariamente mantener mi naturaleza voluntaria fuera del juego. No puedo hacerlo por esta sencilla razón: una regla de pensamiento que me impidiera absolutamente reconocer ciertos tipos de verdad si esos tipos de verdad estuvieran realmente ahí, sería una regla irracional. Para mí, esa es la lógica formal de la situación, sin importar cuáles sean los tipos de verdad materialmente.

Aunque James no explica aquí la forma en que la verdad o la evidencia con respecto a la creencia religiosa depende de que primero tengamos esa creencia, sí sostiene que es parte de la creencia religiosa en sí misma que su propia verdad o la evidencia de su propia verdad dependa de que primero la creamos. En el prefacio de la versión publicada de “La voluntad de creer”, James ofrece un argumento diferente sobre la forma en que la evidencia de la religión depende de nuestra creencia. Allí sostiene que es a través del fracaso o el florecimiento de comunidades de creyentes religiosos que llegamos a tener evidencia de la verdad de sus creencias religiosas. De esta manera, para adquirir evidencia de la creencia religiosa, primero debemos tener creyentes que adopten esa creencia sin evidencia suficiente. Mucho más tarde en su vida, en sus conferencias “Pragmatismo: un nuevo nombre para algunas viejas formas de pensar”, James también menciona la posibilidad de que la existencia de Dios pueda realmente depender de nuestra creencia en su existencia.

La doctrina

La doctrina que James defiende en “La voluntad de creer” aparece a menudo en sus obras anteriores y posteriores. El propio James cambió el nombre de la doctrina varias veces. Primero apareció como “el deber de creer”, luego como “el método subjetivo”, luego como “la voluntad de creer”, y finalmente James la reformuló como “el derecho a creer”. Cualquiera que sea el nombre, la doctrina siempre se ocupó de la racionalidad de creer sin evidencia en ciertos casos. En concreto, James defiende la violación del evidencialismo en dos casos:

Después de argumentar que, en el caso de las hipótesis arriesgadas y de las creencias autocumplidas, es racional creer sin pruebas, James sostiene que la creencia en una serie de temas filosóficos se califica como una u otra de las dos violaciones permitidas del evidencialismo (por ejemplo, el libre albedrío , Dios y la inmortalidad ). La razón por la que James se considera capaz de justificar racionalmente posiciones que a menudo no se consideran verificables bajo ningún método es la importancia que cree que puede tener creer en algo para verificar esa creencia. Es decir, en estos casos, James sostiene que la razón por la que la evidencia de una creencia parece no estar disponible para nosotros es porque la evidencia de su verdad o falsedad llega solo después de creerla, y no antes. Por ejemplo, en el siguiente pasaje, James utiliza su doctrina para justificar la creencia de que "este es un mundo moral":

No puede decirse, entonces, que la pregunta "¿Es éste un mundo moral?" sea una pregunta sin sentido e inverificable porque se refiere a algo no fenoménico . Toda pregunta está llena de significado y, como en este caso, las respuestas contrarias conducen a un comportamiento contrario . Y parece como si al responder a una pregunta como ésta pudiéramos proceder exactamente como lo hace el filósofo físico al probar una hipótesis... Así que aquí: la verificación de la teoría que usted pueda sostener en cuanto al carácter objetivamente moral del mundo puede consistir sólo en esto: que si procede a actuar según su teoría, nada de lo que más tarde resulte como fruto de su acción la revertirá; armonizará tan bien con toda la corriente de la experiencia que esta última, por así decirlo, la adoptará... Si éste es un universo objetivamente moral, todos los actos que realice sobre esa suposición, todas las expectativas que base en ella, tenderán cada vez más a entrelazarse con los fenómenos ya existentes. ... Si no se trata de un universo moral, y yo asumo erróneamente que lo es, el curso de la experiencia pondrá nuevos impedimentos en el camino de mi creencia y será cada vez más difícil expresarla en su lenguaje. Habrá que invocar epiciclo tras epiciclo de hipótesis subsidiarias para dar a los términos discrepantes una apariencia temporal de cuadratura entre sí; pero al final incluso este recurso fracasará. (—William James, "El sentimiento de racionalidad")

La doctrina que James desarrolló en su conferencia "La voluntad de creer" fue ampliada posteriormente por su protegido F. C. S. Schiller en su extenso ensayo "Los axiomas como postulados". En esta obra, Schiller resta importancia a la conexión entre la doctrina de James y posiciones religiosas como Dios y la inmortalidad. En cambio, Schiller enfatiza la capacidad de la doctrina para justificar nuestras creencias en la uniformidad de la naturaleza , la causalidad , el espacio , el tiempo y otras doctrinas filosóficas que generalmente se han considerado empíricamente inverificables. [ cita requerida ]

Crítica

En 1907, el profesor de la Universidad de Michigan, Alfred Henry Lloyd, publicó "La voluntad de dudar" como respuesta, afirmando que la duda era esencial para la creencia verdadera.

Charles Sanders Peirce termina su artículo de 1908 "Un argumento desatendido a favor de la realidad de Dios" quejándose en general de lo que otros filósofos habían hecho con el pragmatismo, y termina con una crítica específicamente de la voluntad de creer de James:

Me parece una lástima que ellos [pragmáticos como James, Schiller] permitan que una filosofía tan llena de vida se infecte con semillas de muerte en nociones como la de la irrealidad de todas las ideas de infinito y la de la mutabilidad de la verdad, y en confusiones de pensamiento como la de la voluntad activa (la voluntad de controlar el pensamiento, de dudar y de sopesar las razones) con la voluntad de no ejercer la voluntad (la voluntad de creer).

Bertrand Russell en " Libre pensamiento y propaganda oficial " argumentó que uno debe siempre adherirse al falibilismo , reconociendo de todo conocimiento humano que "Ninguna de nuestras creencias es completamente verdadera; todas tienen al menos una penumbra de vaguedad y error", y que el único medio de progresar cada vez más cerca de la verdad es nunca asumir la certeza, sino siempre examinar todos los lados y tratar de llegar a una conclusión objetivamente.

Walter Kaufmann escribió:

En lugar de admitir que algunas creencias tradicionales son reconfortantes, James sostuvo que “el riesgo de estar en un error es un asunto muy pequeño cuando se lo compara con la bendición del conocimiento real”, e insinuó que quienes no aceptaban creencias religiosas eran cobardes, temerosos de arriesgar cualquier cosa: “Es como un general que informa a los soldados que es mejor mantenerse fuera de la batalla para siempre que arriesgarse a una sola herida” (Sección VII). El atractivo de James depende enteramente de desdibujar la distinción entre quienes se aferran a una prueba del 100 por ciento en un asunto en el que cualquier persona razonable se conforma con, digamos, el 90 por ciento, y quienes se niegan a aceptar una creencia que sólo se apoya en el argumento de que, después de todo, podría concebirse como cierta. [7]

Véase también

Referencias

  1. ^ Publicado por primera vez en The New World , Volumen 5 (1896): págs. 327-347.
  2. ^ Rico Vitz, "Voluntarismo doxástico", Enciclopedia de filosofía de Internet
  3. ^ James, William (1896). La voluntad de creer y otros ensayos de filosofía popular . Longman's. págs. 23-4.
  4. ^ Pluralismo(s) nunca del todo en William James y la psicología contemporánea . Cambridge University Press. 2023. pág. 105.
  5. ^ Leyendo Filosofía de la religión . Wiley. 2010. p. 194.
  6. ^ Introducción histórica a la filosofía . Taylor & Francis. 2016. pág. 531.
  7. ^ Walter Kaufmann , Crítica de la religión y la filosofía , 1958, pág. 83
  • "La voluntad de creer" de William James
  • Análisis expresivista del ensayo de James.
  • Entrada sobre el argumento de la voluntad de creer de James en Just the Arguments: 100 of the Most Important Arguments in Western Philosophy , editado por Michael Bruce y Steven Barbone. Primera edición. Blackwell Publishing Ltd. Publicado en 2011.
Retrieved from "https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=The_Will_to_Believe&oldid=1243281122"