Tláloc

Deidad en la religión azteca; dios de la lluvia, la fertilidad y el agua.
Tláloc
Dios del rayo, la lluvia y los terremotos [1]
Tláloc tal como aparece representado en el Códice Magliabechiano
Otros nombresNonohualco, Tláloctlamacazqui, Tláloccantecutli
MoradaTlálocan [2]
Ilhuicatl-Meztli ( 1er Cielo ) [2]
Chalchiuhtlicueyecatl ( Golfo de México ) [1]
GéneroMasculino
RegiónMesoamérica
Grupo étnicoAzteca ( Nahua )
FestivalesEtzalcualiztli y Huey Tozoztli
Genealogía
PadresCreado por los Tezcatlipocas (Códice Zumarraga) [4]
HermanosNinguno
ConsorteXochiquetzal (1°) y Chalchiuhtlicue (2°) [2]
Niños• Con Chalchiuhtlicue: los Tlaloque (Nappatecuhtli, Tomiyauhtecuhtli, Opochtli, Yauhtli) [2] y Huixtocihuatl [3]
Equivalentes
Equivalente mayaChaac (Dios B)
Equivalente mixtecoÑuhu-Dzahui
Equivalente zapotecoPitao-Cocijo
Tláloc en el Códice Borgia
Tláloc en el Códice Laud

Tláloc ( náhuatl clásico : Tláloc [ˈtɬaːlok] ) [5] es el dios de la lluvia en la religión azteca . También era una deidad de la fertilidad terrenal y el agua, [6] adorado como dador de vida y sustento. Esto se debió a muchos rituales y sacrificios que se celebraban en su nombre. Era temido, pero no maliciosamente, por su poder sobre el granizo, los truenos, los relámpagos e incluso la lluvia. También se le asocia con cuevas, manantiales y montañas, más específicamente con la montaña sagrada donde se creía que residía. El Cerro Tláloc es muy importante para comprender cómo se desarrollaban los rituales en torno a esta deidad. Sus seguidores eran unos de los más antiguos y universales del México antiguo .

Existen muchas representaciones diferentes de Tláloc y se le hacen muchas ofrendas diferentes. Tláloc suele representarse a través de la iconografía de mariposas, jaguares y serpientes. [7] La ​​caléndula mexicana, Tagetes lucida , conocida por los nahuas como cempohualxochitl, era otro símbolo importante del dios y se quemaba como incienso ritual en las ceremonias religiosas nativas. Las representaciones de Tláloc se distinguen por la presencia de colmillos, ya sean tres o cuatro del mismo tamaño, o solo dos, emparejados con la tradicional lengua bifurcada. A menudo, pero no siempre, Tláloc también llevará algún tipo de recipiente que contiene agua. [8]

Aunque el nombre Tláloc es específicamente náhuatl, el culto a un dios de la tormenta , asociado con santuarios en la cima de las montañas y con la lluvia dadora de vida, es al menos tan antiguo como Teotihuacan . Probablemente fue adoptado del dios maya Chaac , tal vez derivado en última instancia de un precursor olmeca anterior. Tláloc era adorado principalmente en Teotihuacan, mientras que sus grandes rituales se celebraban en el Cerro Tláloc. Se ha encontrado un santuario subterráneo de Tláloc en Teotihuacan que muestra muchas ofrendas dejadas para esta deidad. [9]

Iconografía de la deidad

En la iconografía azteca, muchas esculturas y obras de arte diferentes han sido etiquetadas erróneamente o confundidas con Tláloc. Durante un tiempo, todo lo que fuera abstracto y aterrador se etiquetaba como Tláloc. Sin embargo, en realidad, los dos identificadores principales de Tláloc son los colmillos, junto con los ojos anillados. [8] Además, sus labios son una característica muy definitoria: tienen forma de bigote. Se lo suele asociar con relámpagos, maíz y agua en representaciones visuales y obras de arte. [10] Otras formas de Tláloc incluyen una variedad de elementos o símbolos: jaguar, serpiente, búho, nenúfar, lengua bifurcada, quetzal, mariposa, concha, araña, símbolo del ojo del reptil, símbolo de la cruz/Venus. La cantidad de símbolos diferentes asociados con Tláloc proviene de la antigua y generalizada confusión sobre la apariencia de la deidad, junto con el antiguo y extendido culto a esta deidad. [7]

Se sabe que las ofrendas dedicadas a Tláloc en Tenochtitlan incluían varios cráneos de jaguar e incluso un esqueleto completo de jaguar. Los mexicas tenían a los jaguares en un estándar muy alto, asociándolos con el inframundo, y los consideraban el animal de sacrificio por excelencia debido a su valor, que los mexicas consideraban alto. [10]

Los imitadores de Tláloc solían llevar la distintiva máscara y el tocado de plumas de garza, y por lo general llevaban un tallo de maíz o una vara simbólica con forma de rayo; otro símbolo era una jarra de agua ritual. Junto con esto, Tláloc se manifiesta en forma de rocas en los sitios de santuarios, y en el Valle de México el santuario principal de esta deidad estaba ubicado en la cima del Cerro Tláloc. [9] El Cerro Tláloc era donde se realizaban sacrificios humanos, en nombre de la deidad del agua.

En Coatlinchan se encontró una estatua colosal de 168 toneladas que se pensaba que representaba a Tláloc. Sin embargo, un investigador cree que la estatua podría no haber sido Tláloc en absoluto, sino su hermana o alguna otra deidad femenina. Esta es una confusión clásica, ya que nadie parecía poder averiguar qué era Tláloc y qué no. Esta estatua fue reubicada en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México en 1964. [11]

Aunque se cree que las culturas prehispánicas se extinguieron una vez que los españoles completaron la colonización de México , algunos aspectos de ellas siguen influyendo en la cultura mexicana. Por consiguiente, Tláloc ha seguido estando representado en la cultura mexicana incluso después de que se creyera que los españoles habían terminado de evangelizar en México. De hecho, incluso cuando los españoles empezaban a hacer proselitismo en México, se estaba produciendo un sincretismo religioso. [12] Los análisis de las obras de evangelización realizadas por los españoles para convertir a los pueblos indígenas al cristianismo sugieren que los españoles podrían haber creado, sin saberlo, conexiones entre el cristianismo y las figuras religiosas indígenas, como Tláloc. [12] Los indígenas mexicanos que vieron estas obras podrían haber hecho conexiones entre el sacrificio que Abraham estaba dispuesto a hacer de Isaac y los sacrificios que se hacían a Tláloc y otras deidades. [12] Estas conexiones pueden haber permitido a los pueblos indígenas conservar ideas sobre el sacrificio incluso cuando se les estaba convirtiendo a la fuerza al cristianismo. El sincretismo temprano entre las religiones indígenas y el cristianismo también incluyó conexiones más directas con Tláloc. Algunas iglesias construidas durante el siglo XVI, como la iglesia de Santiago Tlatelolco , tenían piedras que representaban a Tláloc en el interior de la iglesia. [13] Incluso cuando la Iglesia Católica Romana intentó erradicar las tradiciones religiosas indígenas, la representación de Tláloc aún permaneció dentro de los espacios de culto, lo que sugiere que Tláloc todavía habría sido adorado después de la colonización española. [13] Está claro que Tláloc habría seguido desempeñando un papel en las culturas mexicanas inmediatamente después de la colonización.

A pesar de que ha pasado medio milenio desde la conquista de México, Tláloc todavía juega un papel en la formación de la cultura mexicana. En Coatlinchan , una estatua gigante de Tláloc sigue desempeñando un papel clave en la formación de la cultura local, incluso después de que la estatua fuera reubicada en la Ciudad de México. [14] En Coatlinchan, la gente todavía celebra la estatua de Tláloc, tanto que algunos residentes locales todavía buscan adorarlo, mientras que el municipio local también ha erigido una reproducción de la estatua original. [14] Esto tiene sentido ya que Tláloc es una de las deidades más reconocidas, que hasta el día de hoy tiene muchos creyentes y seguidores. Muchos residentes de Coatlinchan, se relacionan con la estatua de Tláloc de la manera en que podrían asociarse con un santo patrón, vinculando su identidad como residente de la ciudad con la imagen de Tláloc. [14] Si bien Tláloc juega un papel especialmente importante en la vida de la gente de Coatlinchan, el dios también juega un papel importante en la formación de la identidad mexicana. Las imágenes de Tláloc se encuentran en todo México, desde Tijuana hasta Yucatán, y las imágenes de la estatua de Tláloc encontrada en Coatlinchan se utilizan como símbolo de la nación mexicana. [14] Tláloc y otras características prehispánicas son fundamentales para crear una identidad mexicana común que une a las personas en todo México. Debido al hecho de que muchos académicos creen que Tláloc también tiene raíces mayas, esta apreciación generalizada es común en Mesoamérica. [15] En consecuencia, las personas en todo México, y especialmente en Coatlinchan, se refieren a Tláloc de formas muy antropomorfizadas , refiriéndose a Tláloc como una persona, como lo hicieron los mexicas con muchas deidades. [15] Además, la gente continúa observando supersticiones sobre Tláloc. [15] A pesar de siglos de borrado colonial , Tláloc continúa siendo representado en la cultura estadounidense.

Representaciones mesoamericanas

Un brasero que representa a Tláloc de Ozuluama , cultura clásica veracruzana .

La evidencia sugiere que Tláloc fue representado en muchas otras culturas y religiones mesoamericanas . Se cree que Tláloc es una de las deidades más veneradas en Teotihuacan y es específicamente aquí, en Teotihuacan, donde las representaciones de Tláloc a menudo lo muestran con dientes y rasgos de jaguar. Esto difiere de la versión maya de Tláloc, ya que la representación maya no muestra una relación específica con los jaguares. Los habitantes de Teotihuacan pensaban que el trueno era el rugido del jaguar y también asociaban el trueno con Tláloc. Es probable que este dios tuviera estas asociaciones porque también se lo conoce como "el proveedor" entre los aztecas. [16]

Un chacmool excavado en el sitio maya de Chichén Itzá en Yucatán por Augustus Le Plongeon posee imágenes asociadas con Tláloc. [17] Este chacmool es similar a otros encontrados en el Templo Mayor en Tenochtitlán . [17] El chacmool encontrado en Chichén Itzá parece haber sido utilizado con fines sacrificiales, ya que el chacmool tiene la forma de un cautivo que ha sido atado. [17] Asimismo, dos de los chacmool que se han encontrado en el Templo Mayor hacen una clara referencia a Tláloc. El primer chacmool retrata a Tláloc tres veces. Una vez en el recipiente para recolectar la sangre y el corazón de las víctimas sacrificadas, una vez en la parte inferior del chacmool con motivos acuáticos relacionados con Tláloc, y la figura real del chacmool en sí es de Tláloc ya que la figura retrata los icónicos ojos saltones y los grandes colmillos. El otro chacmool fue encontrado en la mitad Tláloc del complejo de doble pirámide-templo y claramente representa a Tláloc por las mismas razones. Además de los chacmools, se encontraron cadáveres humanos en las proximidades de la mitad Tlálocana del Templo Mayor, que probablemente eran prisioneros de guerra.

Estos hallazgos arqueológicos podrían explicar por qué los mayas tendían a asociar su versión de Tláloc, Chaac , con la sangre de la guerra y el sacrificio, porque la adoptaron de los aztecas, quienes usaban cautivos mayas para sacrificar a Tláloc. [18] Además, Tláloc se puede ver en muchos ejemplos de imágenes de guerra mayas y decoración de tiempos de guerra, como aparecer en "escudos, máscaras y tocados de guerreros". [19] Esta evidencia afirma la triple conexión maya entre el tiempo de guerra, el sacrificio y la deidad de la lluvia, ya que probablemente adoptaron la deidad de la lluvia de los aztecas, pero desdibujaron la línea entre el sacrificio y la captura de cautivos, y la religión. [17]

Tláloc también estaba asociado con la tierra, y se cree que esta es también una razón por la que se le pudieron haber hecho sacrificios. [17] Los sacrificios a Tláloc no eran un fenómeno exclusivo de los mayas, y se sabe que los aztecas también le hacían sacrificios. Así como los mayas también habían adorado a su propia versión de Tláloc, también lo hacía el pueblo mixteco de Oaxaca , que era conocido por adorar a un dios de la lluvia que es extremadamente similar a otras manifestaciones de Tláloc. [20]

Cosmología histórica

Representación de patrones de guerra, Tláloc (abajo a la derecha)

En la cosmología azteca , los cuatro rincones del universo están marcados por "los cuatro Tlálocs" ( náhuatl clásico : Tlālōquê [tɬaːˈloːkeʔ] ) que sostienen el cielo y funcionan como marco para el paso del tiempo. Tláloc era el patrón del día del calendario Mazātl. En la mitología azteca, Tláloc era el señor del tercer sol que fue destruido por el fuego.

En la página 28 del Códice Borgia , los Cinco Tlaloque están representados regando campos de maíz. Cada Tláloc está representado regando el maíz con diferentes tipos de lluvias, de las cuales solo una era beneficiosa. La lluvia que era beneficiosa para la tierra estaba bruñida con cristales de jade y probablemente representaba el tipo de lluvia que produciría una cosecha abundante. Las otras formas de lluvia se representaban como destructoras de cultivos, “lluvia de fuego, lluvia de hongos, lluvia de viento y lluvia de hojas de pedernal”. Esta representación muestra el poder que tenía Tláloc sobre el suministro de cultivos de América Central. Además, la alta proporción de lluvias dañinas a lluvias beneficiosas probablemente simboliza la proporción de la probabilidad de que los cultivos se destruyan con respecto a la de que se nutran. Esto explicaría por qué los centroamericanos dedicaron tanto esfuerzo y recursos para apaciguar a los dioses. [21]

Además, se piensa que Tláloc es una de las deidades patronas de la trecena de 1 Quiahuitl (junto con Chicomecoatl). Las trecenas son los períodos de trece días en los que se divide el calendario de 260 días. El primer día de cada trecena dicta el augurio o presagio y la deidad o deidades patronas asociadas con la trecena. [16]

En la cosmografía mítica azteca, Tláloc gobernaba la cuarta capa del mundo superior, o cielos, que se llama Tlálocan ("lugar de Tláloc") en varios códices aztecas, como el Vaticano A y los códices florentinos. Descrito como un lugar de primavera interminable y un paraíso de plantas verdes, Tlálocan era el destino en el más allá para aquellos que morían violentamente por fenómenos asociados con el agua, como por rayos, ahogamiento y enfermedades transmitidas por el agua. [16] Estas muertes violentas también incluían lepra, enfermedades venéreas, llagas, hidropesía, sarna, gota y sacrificios de niños. [10]

Los nahuas creían que Huitzilopochtli podía proporcionarles buen tiempo para sus cultivos y colocaban una imagen de Tláloc, que era el dios de la lluvia, cerca de él para que, en caso necesario, el dios de la guerra pudiera obligar al hacedor de lluvia a ejercer sus poderes. [22]

Etimología

Tláloc , como lo muestra el Códice Ríos de finales del siglo XVI .

Tláloc también estaba asociado con el mundo de los muertos y con la tierra. Se cree que su nombre deriva de la palabra náhuatl tlālli "tierra", y su significado se ha interpretado como "camino bajo la tierra", "caverna larga", "el que está hecho de tierra", [23] así como "el que es la encarnación de la tierra". [24] J. Richard Andrews lo interpreta como "el que yace sobre la tierra", identificando a Tláloc como una nube que reposa sobre las cimas de las montañas. [25] Otros nombres de Tláloc eran Tlamacazqui ("Dador") [26] y Xoxouhqui ("El Verde"); [27] y (entre los nahuas contemporáneos de Veracruz), Chaneco. [28]

Sacrificios y rituales de niños

En la capital azteca , Tenochtitlan , uno de los dos santuarios en la parte superior del Gran Templo estaba dedicado a Tláloc. El sumo sacerdote que estaba a cargo del santuario de Tláloc se llamaba " Quetzalcoatl Tláloc Tlamacazqui". Era el lado más al norte de este templo el que estaba dedicado a Tláloc, el dios de la lluvia y la fertilidad agrícola. En esta área, se guardaba un cuenco en el que se colocaban corazones de sacrificio en ciertas ocasiones, como ofrendas a los dioses de la lluvia. [29] Aunque el Gran Templo tenía su sección norte dedicada a Tláloc, el sitio más importante de adoración al dios de la lluvia estaba en la cima del Cerro Tláloc , una montaña de 4.100 metros (13.500 pies) en el borde oriental del Valle de México . Aquí el gobernante azteca venía y realizaba ceremonias importantes anualmente. Además, durante todo el año, los peregrinos venían a la montaña y ofrecían piedras preciosas y figuras en el santuario. Muchas de las ofrendas encontradas aquí también estaban relacionadas con el agua y el mar. [16]

Los muertos con destino a Tlálocan no eran cremados como era costumbre, sino que eran enterrados en la tierra con semillas plantadas en sus caras y pintura azul cubriendo sus frentes. [30] Sus cuerpos eran vestidos con papel y acompañados de un palo para cavar para sembrar puesto en sus manos. [31]

Tláloc, Colección E. Eug. Goupil, siglo XVII

El segundo santuario en la cima de la pirámide principal de Tenochtitlan estaba dedicado a Tláloc. Tanto su santuario como el de Huitzilopochtli, que se encontraba junto a él, miraban hacia el oeste. En estos templos se celebraban sacrificios y ritos. Los aztecas creían que Tláloc residía en cuevas de montaña, por lo que su santuario en la pirámide de Tenochtitlan se llamaba "morada de la montaña". Ante él se colocaban regularmente muchas ofrendas ricas, especialmente aquellas vinculadas al agua, como conchas, jade y arena. El Cerro Tláloc estaba situado directamente al este de la pirámide, lo que está muy en línea con la arquitectura azteca clásica. Los mexicas hacían y diseñaban todo con una dirección cosmológica. Estaba a setenta y cuatro millas de distancia, con una larga carretera que conectaba los dos lugares de culto. En el Cerro Tláloc había un santuario que contenía imágenes de piedra de la propia montaña y de otros picos vecinos. El santuario se llamaba Tlálocan, en referencia al paraíso. Además, el santuario contenía cuatro jarras con agua. Cada cántaro tenía un destino distinto si se utilizaba para los cultivos: el primero producía una buena cosecha, el segundo hacía que la cosecha se perdiera y se pudriera, el tercero la secaba y el último la congelaba. Se creía que los sacrificios que se realizaban en el Cerro Tláloc favorecían las lluvias tempranas.

Las fiestas de Atlcahualo se celebraban del 12 de febrero al 3 de marzo. Dedicadas al Tlaloque, esta veintena implicaba el sacrificio de niños en las cimas de las montañas sagradas, como el Cerro Tláloc. Esta forma de sacrificio humano no sólo era específica, sino necesaria a los ojos de los aztecas. Los niños iban bellamente adornados, vestidos al estilo de Tláloc y el Tlaloque. Los niños eran "elegidos" por la comunidad, y aunque esta selección venía con honor, ser seleccionado conllevaba una gran responsabilidad. Además, estos niños no solían ser de clase social alta. Los niños que iban a ser sacrificados eran llevados al Cerro Tláloc en literas cubiertas de flores y plumas, mientras también estaban rodeados de danzantes. Una vez que los niños llegaban a la cima, tenían que pasar la noche con los sacerdotes en la vigilia. A los sacerdotes no se les permitía abandonar este lugar, o de lo contrario serían considerados "mocauhque", es decir, los abandonados. Luego, en el santuario, los sacerdotes aztecas les sacaban el corazón a los niños. Si, de camino al santuario, estos niños lloraban, sus lágrimas se consideraban signos positivos de lluvias inminentes y abundantes. En cada festival de Atlcahualo, se sacrificaban siete niños en el lago Texcoco y sus alrededores, en la capital azteca. Los niños eran esclavos o los segundos hijos de los nobles, o pīpiltin. [32] Si los niños no lloraban, significaba un mal año para todo su sistema de vida: la agricultura. Para indicar que las lluvias estaban a punto de terminar, los aztecas dependían del canto de un pájaro conocido como "cuitlacochin". Esto también significaba que se acercaba una lluvia suave.

El festival de Tozoztontli (24 de marzo – 12 de abril) también incluía el sacrificio de niños. Durante este festival, los niños eran sacrificados en cuevas. Las pieles desolladas de las víctimas del sacrificio que habían sido usadas por los sacerdotes durante los últimos veinte días se retiraban y se colocaban en estas cavernas oscuras.

La veintena de invierno de Atemoztli (9 de diciembre - 28 de diciembre) también estaba dedicada a Tlaloque. Este período precedía a una importante temporada de lluvias, por lo que las estatuas se hacían con masa de amaranto. Sus dientes eran semillas de calabaza y sus ojos, frijoles. A estas estatuas se les ofrendaba copal, aromas finos y otros alimentos, al mismo tiempo que se les rezaba y se las adornaba con galas. Después, se les abría el pecho de masa, se les sacaba el "corazón", antes de cortar sus cuerpos y comerlos. Los adornos con los que habían sido adornados se tomaban y se quemaban en los patios de las personas. El último día de la "veintena", la gente celebraba y celebraba banquetes. [33]

Tláloc también era adorado durante el festival Huey Tozotli , que se celebraba anualmente. [34] La evidencia del Códice Borbónico sugiere que Huey Tozotli era una conmemoración de Centeotl , el dios del maíz . Si bien Tláloc normalmente no se asocia con Huey Tozotli, la evidencia del Códice Borbónico indica que Tláloc era adorado durante este festival. [34] Evidencia adicional del Libro de Dioses y Ritos sugiere que los gobernantes del Imperio Azteca y otros estados harían una peregrinación al Cerro Tláloc durante el festival Huey Tozotli para presentar ofrendas a Tláloc. [34] El Libro de Dioses y Ritos también sugiere que un niño también fue sacrificado como parte de esta peregrinación, aunque esto podría ser simplemente el resultado del sensacionalismo colonial por parte de los autores españoles. [34] Se argumenta que Tláloc fue incorporado a las celebraciones de Huey Tozotli debido a su papel como dios de la lluvia. [34] Huey Tozotli era una celebración de la cosecha de maíz, y tendría sentido que los adoradores quisieran celebrar a Tláloc durante este festival ya que sus poderes de la lluvia serían fundamentales para tener una cosecha exitosa de maíz. [34]

Tláloc estaba vinculado a la capacidad regenerativa del clima y, como tal, era adorado en el Cerro Tláloc porque gran parte de la lluvia en el centro de México se forma sobre la cordillera de la que forma parte el Cerro Tláloc. [35] Tláloc era adorado en el Cerro Tláloc durante el festival Etzalcualiztli , en el que los gobernantes de todo el centro de México realizaban rituales a Tláloc para pedir lluvia y celebrar la fertilidad y el cambio de estaciones. [35] Una parte importante de estas peregrinaciones al Cerro Tláloc durante Etzalcualitztli era el sacrificio de adultos y niños a Tláloc. [35]

Cinco Tlaloquê representados en el Códice Borgia .

La evidencia arqueológica indica que Tláloc era adorado en Mesoamérica antes de que los aztecas se establecieran allí en el siglo XIII d. C. Fue un dios prominente en Teotihuacan al menos 800 años antes de los aztecas. [33] Esto ha llevado a que los dioses de la lluvia mesoamericanos de ojos saltones sean referidos genéricamente como "Tláloc", aunque en algunos casos se desconoce cómo se les llamaba en estas culturas, y en otros casos sabemos que se le llamaba por un nombre diferente, por ejemplo, la versión maya era conocida como Chaac y la deidad zapoteca como Cocijo .

Chalchiuhtlicue, o "la de la falda de jade" en náhuatl, era la deidad relacionada con el culto a las aguas subterráneas. Por lo tanto, sus santuarios se encontraban junto a manantiales, arroyos, acequias o acueductos, siendo el más importante de estos santuarios el de Pantitlán, en el centro del lago de Texcoco. A veces descrita como la hermana de Tláloc, Chalchiuhtlicue era personificada por los ejecutantes rituales que vestían la falda verde que se asociaba con Chalchiuhtlicue. Al igual que el de Tláloc, su culto estaba vinculado a la tierra, la fertilidad y la regeneración de la naturaleza. [9]

Tláloc se casó primero con la diosa de las flores, Xochiquetzal , que literalmente se traduce como "Quetzal de las Flores". Xochiquetzal personifica el placer, las flores y la sexualidad femenina joven. Por ello, se la asocia con los embarazos y los partos y se creía que actuaba como figura protectora de las nuevas madres. A diferencia de muchas otras deidades femeninas, Xochiquetzal mantiene su apariencia juvenil y a menudo se la representa con atuendos opulentos y adornos de oro. [16]

Tláloc fue el padre de Tecciztecatl , posiblemente con Chalchiuhtlicue. Tláloc tenía una hermana mayor llamada Huixtocihuatl .

Cerro Tláloc

Vasija efigie de Tláloc; 1440–1469; loza pintada; altura: 35 cm (1 34 in.); Museo del Templo Mayor (Ciudad de México). Un lado del gran templo de los aztecas, el Templo Mayor , estaba dedicado al dios de la tormenta Tláloc , y el templo-pirámide simbolizaba su morada en la cueva de la montaña. Esta vasija, cubierta de estuco y pintada de azul, está adornada con el rostro de Tláloc , identificado por su coloración, ojos anillados y dientes de jaguar; los aztecas comparaban el estruendo del trueno con el gruñido del felino.

En la cima del Cerro Tláloc se encuentra un santuario dedicado al dios Tláloc; se piensa que la ubicación de este santuario en relación con otros templos que lo rodean pudo haber sido una forma de los aztecas de marcar la época del año y realizar un seguimiento de las fechas ceremoniales importantes. [36] Las investigaciones han demostrado que las diferentes orientaciones vinculadas al Cerro Tláloc revelaron una agrupación de fechas a finales de abril y principios de mayo asociadas con ciertos eventos astronómicos y meteorológicos. Los datos arqueológicos, etnohistóricos y etnográficos indican que estos fenómenos coinciden con la siembra de maíz en tierras secas asociadas a sitios agrícolas. [37] El recinto en la cima de la montaña contiene 5 piedras que se cree que representan a Tláloc y sus cuatro Tlaloque , quienes son responsables de proporcionar lluvia a la tierra. También presenta una estructura que albergaba una estatua de Tláloc además de ídolos de muchas regiones religiosas diferentes, como las otras montañas sagradas. [38]

Entorno geográfico

El Cerro Tláloc es el pico más alto de la parte de la Sierra Nevada llamada Sierra del Río Frío que separa los valles de México y Puebla. Se eleva sobre dos zonas ecológicas diferentes: praderas alpinas y bosques subalpinos. La temporada de lluvias comienza en mayo y dura hasta octubre. La temperatura anual más alta se presenta en abril, el inicio de la temporada de lluvias, y la más baja en diciembre-enero. Hace unos 500 años las condiciones climáticas eran ligeramente más severas, pero la mejor época para escalar la montaña era prácticamente la misma que hoy: de octubre a diciembre, y de febrero a principios de mayo. La fecha de la fiesta de Huey Tozotli celebrada en la cima del Cerro Tláloc coincidió con un período de la temperatura anual más alta, poco antes de que peligrosas tormentas eléctricas pudieran bloquear el acceso a la cumbre. [39]

Evidencia arqueológica

El primer relato detallado del Cerro Tláloc por Jim Rickards en 1929 fue seguido por visitas o descripciones por parte de otros investigadores. En 1953 Wicke y Horcasitas llevaron a cabo investigaciones arqueológicas preliminares en el sitio; sus conclusiones fueron repetidas por Parsons en 1971. La investigación arqueoastronómica comenzó en 1984, parte de la cual permanece inédita. En 1989 Solis y Townsend realizaron excavaciones en el sitio. [40] Se cree que el daño actual que está presente en la cima del Cerro Tláloc probablemente sea debido a la destrucción humana, en lugar de fuerzas naturales. También parece haber habido una construcción de un santuario moderno que se construyó en la década de 1970, lo que sugiere que hubo un intento reciente/actual de realizar rituales en la cima de la montaña. [38]

Véase también

Notas

  1. ^ ab Cecilio A. Robelo (1905). Diccionario de Mitología Nahoa (en español). Editorial Porrúa. págs.567, 568, 569, 570, 571. ISBN 970-07-3149-9.
  2. ^ abcd Cecilio A. Robelo (1905). Diccionario de Mitología nahua (en español). Editorial Porrúa. págs.567, 568, 569, 570, 571. ISBN 970-07-3149-9.
  3. ^ Cecilio A. Robelo (1905). Diccionario de Mitología nahua (en español). Editorial Porrúa. págs.206, 207. ISBN 970-07-3149-9.
  4. ^ Cecilio A. Robelo (1905). Diccionario de Mitología nahua (en español). Editorial Porrúa. pag. 351.ISBN 970-07-3149-9.
  5. ^ Andrews, J. Richard (2003). Introducción al náhuatl clásico (edición revisada). Norman: University of Oklahoma Press . ISBN 978-0-8061-3452-9.OCLC 50090230  .
  6. ^ Sahagún, Fray Bernardino de (1569). Códice Florentino: Historia general de las cosas de la Nueva España . p. 2. A él se le atribuía la lluvia; porque él la hacía, él la hacía caer, él esparcía la lluvia como semilla, y también el granizo. Él hacía brotar, florecer, echar hojas, florecer, madurar, los árboles, las plantas, nuestros alimentos.
  7. ^ ab Pasztory, Esther (1974). "La iconografía del Tláloc teotihuacano". Estudios de arte y arqueología precolombina (15): 4. JSTOR  41263427 . Consultado el 12 de febrero de 2023 – a través de JSTOR.
  8. ^ ab Pasztory, Esther (1974). "La iconografía del Tláloc teotihuacano". Estudios de arte y arqueología precolombina (15). Dumbarton Oaks: 1–22. JSTOR  41263427 . Consultado el 9 de mayo de 2023 .
  9. ^ abc Townsend, Richard F. (1992). Los aztecas , Thames & Hudson: Londres, pág. 122.
  10. ^ abc Granziera, Patrizia (invierno de 2001). "Concepto de jardín en el México prehispánico". Historia del jardín . 29 (2): 185–213. doi :10.2307/1587370. JSTOR  1587370.
  11. ^ Brown, Dale M. (1999). Aztecas: reinado de sangre y esplendor. Time-Life Books. ISBN 978-0809498543.
  12. ↑ abc Balsera, Viviana Díaz (1 de diciembre de 2001). “¿Un Tláloc judeocristiano o un Yahweh nahua? Dominación, hibridación y continuidad en el teatro de evangelización nahua”. Revista Colonial Latinoamericana . 10 (2): 209–227. doi :10.1080/10609160120093787. ISSN  1060-9164. S2CID  162122057.
  13. ^ ab Jackson, Robert (2014). Visualizar lo milagroso, visualizar lo sagrado: la evangelización y la «guerra cultural» en el México del siglo XVI . Cambridge Scholars Publishing.
  14. ^ abcd Rozental, Sandra (1 de julio de 2014). "Réplicas de piedra: la iteración y la itinerancia del patrimonio mexicano". Revista de Antropología Latinoamericana y del Caribe . 19 (2): 331–356. doi :10.1111/jlca.12099. ISSN  1935-4940.
  15. ^ abc Rozental, Sandra (2008). Petrificarse: la creación de la personalidad arqueológica . Ciudad de México: Sternberg Press.
  16. ^ abcde Miller, Mary ; Karl Taube (1993). Los dioses y símbolos del México antiguo y los mayas: un diccionario ilustrado de la religión mesoamericana. Londres: Thames & Hudson . ISBN 978-0-500-05068-2.OCLC 27667317  .
  17. ^ abcde Miller, Mary Ellen (1985). "Una reexaminación del Chacmool mesoamericano". The Art Bulletin . 67 (1): 7–17. doi :10.2307/3050884. JSTOR  3050884.
  18. ^ Pasztory, Esther. El Tláloc azteca: Dios de la Antigüedad, escritos para Thelma Sullivan .
  19. ^ PASZTORY, ESTHER (1974). "La iconografía del Tláloc teotihuacano". Estudios de arte y arqueología precolombina (15): 1–22. ISSN  0585-7023. JSTOR  41263427.
  20. ^ Osorio, Liana Ivette Jiménez; Santoyo, Emmanuel Posselt (2016-12-01). "Los santuarios del Dios de la Lluvia en el Altiplano Mixteco, México: una revisión desde el presente hasta el pasado precolonial". Historia del Agua . 8 (4): 449–468. doi : 10.1007/s12685-016-0174-x . ISSN  1877-7236.
  21. ^ Miller, Mary (1993). Los dioses y símbolos del México antiguo y los mayas . Thames and Hudson Inc., págs. 166-167, 142-143. ISBN 9780500050682.
  22. ^ Spence, Lewis (1994). Los mitos de México y Perú. Nueva York, NY: Dover Publishing. p. 74. ISBN 978-0486283326.
  23. ^ López Austin (1997) pág. 214
  24. ^ Arnold, Philip (1995). "Lazos de papel con la tierra: orientaciones materiales indígenas y coloniales en el Valle de México". Historia de las religiones . 35 (1): 31. doi :10.1086/463406. JSTOR  1063009. S2CID  161512366.
  25. ^ Andrews, J. Richard (2003). Introducción al náhuatl clásico (edición revisada). Norman: University of Oklahoma Press . pág. 596. ISBN 978-0-8061-3452-9.OCLC 50090230  .
  26. ^ López Austin (1997) p. 209, citando a Sahagún, lib. 1, gorra. 4
  27. ^ López Austin (1997) p. 209, citando el Códice Florentino lib. 6, gorra. 8
  28. ^ López Austin (1997) p. 214, citando a Guido Münch Galindo: Etnología del Istmo Veracruzano . México: UNAM, 1983. p. 160
  29. ^ Read, Kay A. (mayo de 1995). "Gobernantes del Sol y de la Tierra: lo que los ojos no pueden ver en Mesoamérica". Historia de las religiones . 34 (4): 351–384. doi :10.1086/463404. JSTOR  1062953. S2CID  162347273.
  30. ^ Nuttall, Zelia (1 de julio de 1886). "Las cabezas de terracota de Teotihuacan (II)". Revista estadounidense de arqueología y de la historia de las bellas artes . 2 (3): 318–330. doi :10.2307/495861. ISSN  1540-5079. JSTOR  495861. S2CID  245264755.
  31. ^ Iguaz, D. (1993-11-14). "Prácticas mortuorias entre los aztecas a la luz de fuentes etnohistóricas y arqueológicas". Documentos del Instituto de Arqueología . 4 . doi : 10.5334/pia.45 . ISSN  2041-9015.
  32. ^ Sahagún, Fray Bernardino De. Códice florentino (edición traducida). México. pag. 10.
  33. ^ ab "Dios del mes: Tláloc" (PDF) . Aztecas en Mexicolor . Mexicolore . Consultado el 20 de octubre de 2013 .
  34. ^ abcdef DiCesare, Catherine R. (1 de octubre de 2015). "Ritos de Tláloc y la fiesta del Huey Tozoztli en el Códice Borbónico mexicano". Etnohistoria . 62 (4): 683–706. doi :10.1215/00141801-3135290. ISSN  0014-1801.
  35. ^ abc Carrasco, David, ed. (1999). Paisajes ceremoniales aztecas (edición de bolsillo). Niwot, Colorado: University Press of Colorado. ISBN 9780870815096.OCLC 42330315  .
  36. ^ Iwaniszewski, Estanislao. (1994). pag. 158.
  37. ^ Iwaniszewski, Estanislao. (1994). pag. 159.
  38. ^ ab Iwaniszewski, Stanisław (1994). "Arqueología y arqueoastronomía del Cerro Tláloc, México: una reconsideración". Antigüedad latinoamericana . 5 (2): 158–176. doi :10.2307/971561. ISSN  1045-6635. JSTOR  971561. S2CID  163432692.
  39. ^ Iwaniszewski, Estanislao. (1994). págs. 159-160.
  40. ^ Iwaniszewski, Estanislao. (1994). pag. 160.

Referencias

  • Andrews, J. Richard (2003). Introducción al náhuatl clásico (edición revisada). Norman: University of Oklahoma Press . ISBN 978-0-8061-3452-9.OCLC 50090230  .
  • Brown, Dale M. (1999). Aztecas: reinado de sangre y esplendor. Time-Life Books. ISBN 978-0809498543.
  • Balsera, Viviana Díaz (2001-12-01). "¿Un Tláloc judeocristiano o un Yahvé nahua? Dominación, hibridez y continuidad en el teatro de la evangelización nahua". Revista Colonial Latinoamericana . 10 (2): 209–227. doi :10.1080/10609160120093787. ISSN  1060-9164. S2CID  162122057.
  • Paisajes ceremoniales aztecas . Carrasco, David (edición de tapa blanda). Niwot, Colorado: University Press of Colorado. 1999. ISBN 9780870815096.OCLC 42330315  .{{cite book}}: Mantenimiento de CS1: otros ( enlace )
  • Curtis, Nick (14 de diciembre de 2018). "Tláloc Dunny de Jesse Hernandez". Revista CoART . Newburgh, Nueva York . Consultado el 14 de diciembre de 2018 .
  • DiCesare, Catherine R. (1 de octubre de 2015). "Ritos de Tláloc y la fiesta del Huey Tozoztli en el Códice Borbónico mexicano". Etnohistoria . 62 (4): 683–706. doi :10.1215/00141801-3135290. ISSN  0014-1801.
  • "DURANTE LAS SEQUÍAS LOS NIÑOS PREHISPÁNICOS ERAN SACRIFICADOS EN HONOR A TLÁLOC, DIOS DE LA LLUVIA". Noticias del Día . Sala de Prensa. Archivado desde el original el 30 de enero de 2008 . Consultado el 20 de octubre de 2013 .{{cite web}}: CS1 maint: URL no apta ( enlace )
  • "Dios del mes: Tláloc" (PDF) . Aztecas en Mexicolor . Mexicolore . Consultado el 20 de octubre de 2013 .
  • Granziera, Patrizia (invierno de 2001). "Concepto de jardín en el México prehispánico". Historia del jardín . 29 (2): 185–213. doi :10.2307/1587370. JSTOR  1587370.
  • Iwaniszewski, Stanislaw; Iwaniszewski, Stanislaw (junio de 1994). "Arqueología y arqueoastronomía del Cerro Tláloc, México: una reconsideración". Antigüedad latinoamericana . 5 (2): 158–176. doi :10.2307/971561. ISSN  1045-6635. JSTOR  971561. OCLC  54395676. S2CID  163432692.
  • Jackson, Robert (2014). Visualizar lo milagroso, visualizar lo sagrado: la evangelización y la «guerra cultural» en el México del siglo XVI . Cambridge Scholars Publishing.
  • López Austin, Alfredo (1997). Tamoanchan, Tlálocan: Lugares de Niebla . Serie Mundos mesoamericanos. traducido por Bernard R. Ortiz de Montellano y Thelma Ortiz de Montellano. Niwot: Prensa Universitaria de Colorado . ISBN 978-0-87081-445-7.OCLC 36178551  .
  • Miller, Mary Ellen (1985). "Una reexaminación del Chacmool mesoamericano". The Art Bulletin . 67 (1): 7–17. doi :10.2307/3050884. JSTOR  3050884.
  • Miller, Mary ; Karl Taube (1993). Los dioses y símbolos del México antiguo y los mayas: un diccionario ilustrado de la religión mesoamericana. Londres: Thames & Hudson . ISBN 978-0-500-05068-2.OCLC 27667317  .
  • Osorio, Liana Ivette Jiménez; Santoyo, Emmanuel Posselt (2016-12-01). "Los santuarios del Dios de la Lluvia en el Altiplano Mixteco, México: una revisión desde el presente hasta el pasado precolonial". Historia del Agua . 8 (4): 449–468. doi :10.1080/10609160120093787. S2CID  162122057.
  • Read, Kay A. (mayo de 1995). "Gobernantes del Sol y de la Tierra: lo que los ojos no pueden ver en Mesoamérica". Historia de las religiones . 34 (4): 351–384. doi :10.1086/463404. JSTOR  1062953. S2CID  162347273.
  • Rozental, Sandra (1 de julio de 2014). "Réplicas de piedra: la iteración y la itinerancia del patrimonio mexicano". Revista de Antropología Latinoamericana y del Caribe . 19 (2): 331–356. doi :10.1111/jlca.12099. ISSN  1935-4940.
  • Rozental, Sandra (2008). Petrificarse: la construcción de la personalidad arqueológica . Ciudad de México: Sternberg Press.
  • Spence, Lewis (1994). Los mitos de México y Perú. Nueva York, NY: Dover Publishing. p. 74. ISBN 978-0486283326.
  • Townsend, Richard F. (2000). Los aztecas (2.ª edición, edición revisada). Londres: Thames & Hudson . ISBN 978-0-500-28132-1.OCLC 43337963  .
  • Medios relacionados con Tláloc en Wikimedia Commons
  • Imagen de Tláloc en la Federación para el Avance de los Estudios Mesoamericanos
Obtenido de "https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tláloc&oldid=1228195936"