Comisión de Esclarecimiento Histórico

En 1994 se creó la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de Guatemala (CEH) como respuesta a las miles de atrocidades y violaciones de los derechos humanos cometidas durante las décadas de guerra civil que comenzaron en 1962 y terminaron a fines de los años 1990 con los acuerdos de paz facilitados por las Naciones Unidas . [1] La comisión funcionó bajo un mandato de dos años, de 1997 a 1999, y empleó a tres comisionados: un hombre guatemalteco, un hombre no nacional y una mujer maya . [2] El mandato de la comisión no era juzgar sino esclarecer el pasado con "objetividad, equidad e imparcialidad". [3]

Entre otras cosas, la comisión reveló que más de 200.000 personas fueron asesinadas o desaparecieron durante el conflicto y atribuyó el 93% de las violaciones a las fuerzas estatales y grupos paramilitares relacionados. [4] La comisión señaló que durante el conflicto no se respetó la distinción entre combatientes y no combatientes y, como resultado, muchos niños, sacerdotes, líderes indígenas y mujeres y hombres inocentes fueron asesinados. [5] La CEH tenía como objetivo inculcar la armonía nacional, promover la paz, fomentar una cultura de respeto mutuo respecto de los derechos humanos y preservar la memoria de las víctimas del conflicto. [6]

Contexto histórico del conflicto

Guatemala es una nación multiétnica, pluricultural y multilingüe, y ha estado plagada de violencia y exclusión dirigidas a los más pobres y vulnerables, específicamente a las comunidades indígenas (mayas) . Un legado colonial dejó el poder en manos de una minoría de élite, al igual que en muchos otros países latinoamericanos. La represión fue omnipresente, especialmente en lo que respecta a los grupos insurgentes. [7]

En 1954, el presidente democráticamente elegido de Guatemala, Jacobo Árbenz, fue derrocado por un dictador militar de derecha respaldado por Estados Unidos, Carlos Castillo Armas , en un golpe de estado militar . [8] [9] La guerra civil guatemalteca de 36 años comenzó a principios de la década de 1960 con una rebelión militar de grupos insurgentes de izquierda contra el nuevo régimen. [10] En respuesta, el gobierno guatemalteco empleó tácticas de contrainsurgencia y la violencia y el terror estatales comenzaron a aumentar. [11] [12] El conflicto se intensificó en la década de 1970 y vio el apogeo de su destrucción y víctimas en el período 1979-1984. [13] La guerra civil de Guatemala concluyó con el Acuerdo de Oslo de 1996 que declaró un alto el fuego formal entre el gobierno guatemalteco y las fuerzas de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG ). [14]

La guerra civil que duró 36 años en Guatemala tuvo múltiples causas. La economía de Guatemala, basada en gran medida en las exportaciones de café y azúcar, dependía de la explotación de la tierra y el trabajo de los indígenas. Un régimen democrático y las insurgencias marxistas representaban una amenaza directa para la élite política y económica, así como para su principal socio comercial: Estados Unidos. [15] Como resultado, el Estado magnificó la amenaza militar que representaba la insurgencia y lanzó ataques que llevaron a masacres de civiles y violaciones de los derechos humanos de cualquier sospechoso de ser "partidario" de la guerrilla. [16] Además, en un contexto de Guerra Fría , el sentimiento anticomunista permeaba el discurso entre Estados Unidos y Guatemala, y por lo tanto la contrainsurgencia contra los grupos insurgentes marxistas era más severa. [17]

El CEH

Creación

En junio de 1994, el gobierno guatemalteco y la URNG, bajo la asesoría del Secretario General de la ONU y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala (MINUGUA), firmaron el "Acuerdo sobre el establecimiento de la Comisión para esclarecer las violaciones de derechos humanos y los actos de violencia del pasado que han causado sufrimiento a la población guatemalteca", lo que llevó a la creación de la CEH. [18] Además de la presión del Secretario General de la ONU para trabajar en pos de la verdad y la reconciliación, el camino hacia la CEH estuvo influenciado por la Iglesia Católica, específicamente cuando creó la Oficina de Derechos Humanos de la Arquidiócesis de Guatemala (ODHA) a mediados de los años 1990. [19]

Mandato

Con la convicción de que descubrir la verdad haría posible la reconciliación nacional y una realidad la democracia auténtica, la CEH no se propuso juzgar sino aclarar el pasado con “objetividad, equidad e imparcialidad”. [20] La comisión se propuso plantear y responder preguntas como:

  • ¿Por qué los civiles, y en particular los mayas, fueron atacados?
  • ¿Por qué sufrieron los niños indefensos?
  • ¿Por qué se ignoraron o no se respetaron las normas básicas del derecho humanitario? [21]

La instauración de la armonía nacional, la promoción de la paz, la creación de una cultura de respeto mutuo en materia de derechos humanos y la preservación de la memoria de las víctimas eran de suma importancia para la comisión. [22] Los guatemaltecos y los actores externos que apoyaban la labor de la comisión querían dejar constancia del sangriento pasado de Guatemala. Existe conciencia de la violación sistemática de los derechos humanos durante la guerra civil, pero los actos cometidos y sus consecuencias aún no se han arraigado en la conciencia nacional y la memoria histórica de los guatemaltecos. [23]

Logística de la comisión

La duración de la comisión fue de dos años, desde febrero de 1997 hasta febrero de 1999. Sus tres comisionados fueron:

  • El profesor de derecho alemán Christian Tomuschat , de la Universidad Humboldt de Berlín, nombrado por el Secretario General de la ONU para presidir la CEH
  • Otilia Lux de Coti , erudita maya nominada por Tomuschat con el acuerdo de las partes
  • Edgar Alfredo Balsells Tojo, abogado también designado por Tomuschat con el acuerdo de las partes

El proceso de creación de la comisión fue complejo y no fue en modo alguno un esfuerzo exclusivamente nacional. A lo largo de los dos años de mandato de la comisión, numerosos países —entre ellos Austria, Canadá, Alemania y el Reino Unido— brindaron apoyo monetario, político y moral. Estados Unidos proporcionó documentos desclasificados cruciales para la comisión, y el Secretario General de las Naciones Unidas promovió el proyecto y facilitó la contribución de recursos monetarios y conocimientos especializados a través de diversos órganos de las Naciones Unidas. [24]

La comisión, tal como se describe en su carta constitutiva, debía estar compuesta por el moderador en funciones de las negociaciones de paz (designado por el Secretario General de la ONU), un ciudadano guatemalteco (designado por el mencionado moderador y acordado por ambas partes) y un académico (seleccionado por el monitor de una lista compuesta por rectores de universidades guatemaltecas y aprobada por ambas partes). [25] En el momento álgido de las investigaciones, la comisión contaba con un personal de 269 personas y 14 oficinas de campo. El personal estaba compuesto por comisionados nacionales e internacionales, que representaban poco menos de la mitad de los empleados. Al final de la duración de la CEH, se habían visitado 2.000 comunidades y se habían recibido testimonios de aproximadamente 20.000 personas. [26]

Restricciones

Las restricciones de la Comisión eran las siguientes: no se podía atribuir responsabilidad a ningún individuo (no se permitía dar nombres); las conclusiones de la CEH no podían tener repercusiones judiciales; y la comisión tendría un mandato de seis meses, prorrogable a dieciocho meses. La última restricción no se mantuvo porque la duración de la comisión era de dos años. Además, la CEH no tenía poderes de citación. [27]

Presentación

El informe de la CEH, Memoria del Silencio, fue presentado en febrero de 1999 en un informe de 12 volúmenes a representantes de la URNG y del gobierno guatemalteco, así como a Kofi Annan , Secretario General de las Naciones Unidas. [28] [29] El informe está disponible en línea para acceso público tanto en inglés como en español.

Resultados del informe

Para la CEH era claro que para comprender el pasado y avanzar en una trayectoria de paz era necesario un análisis profundo de las causas de la guerra civil. Concluyeron que las cuatro causas principales del conflicto fueron las siguientes: injusticia estructural, cierre de espacios públicos libres, trayectoria antidemocrática, contexto de Guerra Fría e influencia internacional. [30]

La CEH también investigó los problemas sistémicos de Guatemala y concluyó que la estructura y la naturaleza de las relaciones económicas, culturales y sociales en Guatemala están marcadas por una profunda exclusión, antagonismo y conflicto, reflejo de su historia colonial. [31] Además, encontraron que la ausencia de una política social estatal efectiva había acentuado la dinámica histórica de la exclusión. De hecho, afirman, la política estatal más reciente ha producido desigualdad y la debilidad institucional endémica perpetúa las discrepancias entre las demografías. [32] Antes del conflicto, se suprimieron los derechos civiles y políticos y se cerraron los lugares públicos para evitar la propagación del sentimiento antigubernamental y otras ideas revolucionarias. [33] Durante el conflicto armado, la incapacidad del Estado para lidiar con la inestabilidad política condujo a la creación de un intrincado sistema de represión que incluía un sistema punitivo clandestino e ilegal. La inteligencia militar fue la fuerza impulsora del conflicto. La impunidad permeaba el sistema político de Guatemala. [34]

Violaciones de los derechos humanos: estadísticas

El principal foco de atención de la CEH se centró en las violaciones de los derechos humanos durante la guerra civil. Se registraron un total de 42.275 víctimas de violaciones de los derechos humanos y actos de violencia, de las cuales 23.671 fueron víctimas de ejecución arbitraria y 6.159 de desaparición forzada. Se estima que la cifra de muertos o desaparecidos durante el conflicto asciende a 200.000. En términos demográficos, la CEH encontró que el 83% de las víctimas "plenamente identificadas" eran mayas y el 17% ladinos . El 93% de las violaciones se atribuyeron a fuerzas estatales y grupos paramilitares relacionados y el 3% a grupos insurgentes. [35] Entre las víctimas de ejecución arbitraria, desaparición forzada, tortura, violación y otras violaciones de los derechos fundamentales se encontraban niños, sacerdotes, líderes indígenas, así como mujeres y hombres no combatientes sin vínculos con grupos insurgentes. [36]

Recomendaciones

La CEH destacó siete recomendaciones principales para el gobierno de Guatemala en su camino hacia la paz y la reconciliación. Estas recomendaciones se elaboraron de conformidad con el proyecto de las Naciones Unidas "Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones de las normas internacionales de derechos humanos y del derecho humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones" (E/CN.4/Sub2/1996/17). [37]

  1. Tomar medidas para preservar la memoria de las víctimas
  2. Los responsables de los crímenes deben asumir su responsabilidad
  3. Restitución de bienes materiales y compensación económica
  4. Realizar investigaciones sobre todas las desapariciones forzadas conocidas
  5. Creación de una política de exhumación inmediata de los restos de todas las víctimas
  6. Fomentar el respeto mutuo y la observancia de los derechos humanos
  7. Fortalecer el proceso democrático (reforma judicial y militar) [38]

A lo largo de las recomendaciones la CEH destaca la necesidad de la participación política indígena.

Secuelas

Implementación de recomendaciones

El ejército guatemalteco se opuso a muchos aspectos de los Acuerdos de Paz de 1996 relacionados con los derechos humanos, incluida la creación y el trabajo de la CEH. Argumentó que los grupos insurgentes iban a utilizar estas herramientas para conseguir apoyo político y fuerza militar. Sin embargo, la URNG, la Iglesia Católica y varios grupos de la sociedad civil y de derechos humanos apoyaron firmemente los acuerdos y comisiones centrados en los derechos humanos. Los problemas que enfrentó la comisión se basaron principalmente en desacuerdos políticos e ideológicos. De hecho, aunque la CEH finalmente se materializó, su progreso se estancó cuando el ejército manifestó su clara oposición a la comisión y la URNG afirmó que su inclusión no era negociable. [39]

Desde la publicación del informe en 1999, se han logrado avances en el cumplimiento de las recomendaciones antes mencionadas. En 2000, Guatemala ratificó la Convención Interamericana sobre Desapariciones Forzadas , el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales, y el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos . En 2002, ratificó el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados y, en 2003, el reconocimiento de la competencia del Comité contra la Tortura para recibir denuncias individuales. Aunque estos acuerdos han sido firmados y ratificados, su contenido aún no se ha integrado en los planes nacionales actuales y futuros. [40] Además, en 2003, 20 años después de que ocurrieran la mayoría de las violaciones de derechos humanos, se estableció un Programa Nacional de Reparaciones. [41]

De acuerdo con la declaración de la CEH de que el Estado tenía la obligación de investigar los crímenes cometidos durante el conflicto, José Efraín Ríos Montt —ex dictador militar— fue juzgado y condenado por genocidio y crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, por múltiples razones su juicio fue suspendido hasta enero de 2015 y luego suspendido nuevamente hasta enero de 2016. [42] [43] [44] En marzo de 2016 se inició un juicio a puertas cerradas. Ríos Montt murió mientras el juicio aún estaba en curso. [45] [46]

Críticas y controversias

Una de las revelaciones más controvertidas de la comisión fue su afirmación de que en ningún momento durante el conflicto los grupos guerrilleros tuvieron el potencial militar para representar una amenaza inmediata al Estado o a su ejército. El Estado era muy consciente de que la insurgencia no representaba una amenaza real al orden político guatemalteco. Se ha afirmado que los grupos guerrilleros magnificaron deliberadamente la amenaza militar de la insurgencia para justificar los crímenes que cometieron. [47]

En los años posteriores a la publicación del informe de la CEH, los académicos han analizado su eficacia en la prevención de conflictos y la creación de armonía nacional, como se destaca en el mandato de la comisión. Jeff Corntassel y Cindy Holder sostienen que los mecanismos de verdad facilitados por el Estado son fundamentalmente defectuosos si no abordan las injusticias históricas y actuales contra los grupos indígenas; esto es particularmente relevante en Guatemala, considerando que el 83% de las víctimas del conflicto eran indígenas. [48] [49] Además, Rachel Sieder ha investigado la reforma judicial y la violencia en la Guatemala de posguerra y afirma que las tasas de homicidios de hecho fueron más altas en 2011 que durante el auge del conflicto armado. [50] La eficacia de la CEH es muy discutida, sin embargo ha visto éxitos, particularmente con la apertura de espacios como "La casa de la memoria", que existen para preservar la memoria de las víctimas del conflicto. [51]

Véase también

Referencias

  1. ^ Mersky, Marcie (7 de marzo de 2005). Derechos humanos en la negociación de acuerdos de paz: Guatemala (PDF) . Belfast: Consejo Internacional de Políticas de Derechos Humanos. p. 3. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2008.{{cite book}}: CS1 maint: URL no apta ( enlace )
  2. ^ Instituto de la Paz de los Estados Unidos. «Comisión de la Verdad: Guatemala». Instituto de la Paz de los Estados Unidos . Consultado el 1 de febrero de 2016 .
  3. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. p. 11.
  4. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. pp. 17–23.
  5. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. pp. 11–69.
  6. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. pp. 11–15.
  7. ^ Comisión de Esclarecimiento Histórico (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión de Esclarecimiento Histórico. pp. 17–20.
  8. ^ Gleijeses, Piero (1991). Esperanza destrozada: La revolución guatemalteca y los Estados Unidos, 1944-1954 . Princeton: Princeton University Press. págs. 1-5.
  9. ^ Acemoglu, Daron; Ticchi, Davide; Vindigni, Andrea (2008). Una teoría de las dictaduras militares. N.º w13915. Oficina Nacional de Investigación Económica . pág. 5.
  10. ^ Chamarbagwala, Rubiana; Morán, Hilcías E. (2011). "Las consecuencias de la guerra civil para el capital humano: evidencia de Guatemala" (PDF) . Revista de Economía del Desarrollo . 94 (1): 45. doi :10.1016/j.jdeveco.2010.01.005.
  11. ^ Centeno, Miguel (2007). La guerra en América Latina. Biblioteca internacional de ensayos sobre historia militar II . Burlington: Ashgate.
  12. ^ Grandin, Greg; Klein, Naomi (2011). La última masacre colonial: América Latina en la Guerra Fría . Chicago, IL: University of Chicago Press. pp. 245–248.
  13. ^ Chamarbagwala, Rubiana; Morán, Hilcías E. (2011). "Las consecuencias de la guerra civil para el capital humano: evidencia de Guatemala" (PDF) . Revista de Economía del Desarrollo . 94 (1): 45. doi :10.1016/j.jdeveco.2010.01.005.
  14. ^ "MISIÓN DE VERIFICACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN GUATEMALA MINUGUA". Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas . Consultado el 11 de marzo de 2016 .
  15. ^ Keen, David (2003). Desmovilizando Guatemala . Londres, Reino Unido: Crisis States Research Centre, London School of Economics and Political Science. pág. 3.
  16. ^ Comisión de Esclarecimiento Histórico (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión de Esclarecimiento Histórico. pp. 17–23.
  17. ^ Keen, David (2003). Desmovilizando Guatemala . Londres, Reino Unido: Crisis States Research Centre, London School of Economics and Political Science. pág. 5.
  18. ^ "MISIÓN DE VERIFICACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN GUATEMALA MINUGUA". Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas . Consultado el 11 de marzo de 2016 .
  19. ^ Mersky, Marcie (7 de marzo de 2005). Derechos humanos en la negociación de acuerdos de paz: Guatemala (PDF) . Belfast: Consejo Internacional de Políticas de Derechos Humanos. p. 3. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2008.{{cite book}}: CS1 maint: URL no apta ( enlace )
  20. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. p. 11.
  21. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. pp. 11–15.
  22. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. pp. 11–15.
  23. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. p. 12.
  24. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. pp. 13–14.
  25. ^ Naciones Unidas (1994). Acuerdo sobre el establecimiento de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las violaciones a los derechos humanos y los hechos de violencia que han causado sufrimientos a la población guatemalteca . Nueva York: Naciones Unidas.
  26. CEH (1999). Informe Final: Mandato y Procedimientos . Guatemala: CEH.
  27. ^ Mersky, Marcie (7 de marzo de 2005). Derechos humanos en la negociación de acuerdos de paz: Guatemala (PDF) . Belfast: Consejo Internacional de Políticas de Derechos Humanos. p. 3. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2008.{{cite book}}: CS1 maint: URL no apta ( enlace )
  28. ^ Instituto de la Paz de los Estados Unidos. «Comisión de la Verdad: Guatemala». Instituto de la Paz de los Estados Unidos . Consultado el 1 de febrero de 2016 .
  29. CEH (1999). Informe Final: Mandato y Procedimientos . Guatemala: CEH.
  30. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. p. 19.
  31. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. p. 17.
  32. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. p. 18.
  33. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. pp. 18–19.
  34. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. p. 18.
  35. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. pp. 20–21.
  36. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. p. 23.
  37. ^ "Primer acerdo sobre las PAC abre expectativas". Inforpress Centroamericana (995): 7–21.
  38. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. pp. 48–66.
  39. ^ Mersky, Marcie (7 de marzo de 2005). Derechos humanos en la negociación de acuerdos de paz: Guatemala (PDF) . Belfast: Consejo Internacional de Políticas de Derechos Humanos. p. 3. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2008.{{cite book}}: CS1 maint: URL no apta ( enlace )
  40. ^ Mersky, Marcie (7 de marzo de 2005). Derechos humanos en la negociación de acuerdos de paz: Guatemala (PDF) . Belfast: Consejo Internacional de Políticas de Derechos Humanos. p. 3. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2008.{{cite book}}: CS1 maint: URL no apta ( enlace )
  41. ^ Mersky, Marcie (7 de marzo de 2005). Derechos humanos en la negociación de acuerdos de paz: Guatemala (PDF) . Belfast: Consejo Internacional de Políticas de Derechos Humanos. p. 3. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2008.{{cite book}}: CS1 maint: URL no apta ( enlace )
  42. ^ Kearns, Rick. "Juicio a puertas cerradas por genocidio contra el expresidente guatemalteco en 2015". Indian Country Today . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2016 .
  43. ^ "Antecedentes de Guatemala: Justicia demorada". Centro Internacional para la Justicia Transicional . 2011-02-17 . Consultado el 11 de marzo de 2016 .
  44. ^ Menchu, Sofia; McCool, Grant (11 de enero de 2016). "Suspenden juicio por genocidio contra el exdictador guatemalteco Ríos Montt". Reuters .
  45. ^ Kinzer, Stephen (abril de 2018). «Efraín Ríos Montt, dictador guatemalteco condenado por genocidio, muere a los 91 años». The New York Times . Consultado el 27 de septiembre de 2018 .
  46. «Un obituario alternativo para Efraín Ríos Montt - Centro de Medios de la Mujer» . Consultado el 27 de septiembre de 2018 .
  47. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. pp. 20–21.
  48. ^ Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) (1999). Guatemala: Memoria del silencio . Ciudad de Guatemala: Comisión para el Esclarecimiento Histórico. p. 17.
  49. ^ Corntassel, Jeff; Holder, Cindy (2008). "¿Quién lo lamenta ahora? Disculpas gubernamentales, comisiones de la verdad y autodeterminación indígena en Australia, Canadá, Guatemala y Perú". Human Rights Review . 9 (4): 465. doi :10.1007/s12142-008-0065-3. S2CID  53969690.
  50. ^ Sieder, Rachel (2011). "Soberanías en disputa: Derecho indígena, violencia y efectos estatales en la Guatemala de posguerra". Crítica de la antropología . 31 (3): 162. doi :10.1177/0308275X11409729. S2CID  55726116.
  51. ^ Sebastián, Sandra. "Casa de la Memoria". Plaza Pública .

Lectura adicional

  • Acuerdos de Paz (Español)
  • Acuerdo sobre la creación de la Comisión para el Esclarecimiento de las Violaciones a los Derechos Humanos y los Hechos de Violencia que han Causado Sufrimiento a la Población Guatemalteca (“Acuerdo de la CEH”) 23 de junio de 1994
  • Acuerdo de paz firme y duradera (29 de diciembre de 1996)
  • Arnaud Martin, La memoria y el perdón. Les Commissions de la vérité et de la réconciliation en Amérique latine, París, L'Harmattan, 2009.
  • Desafiando lo convencional: ¿Pueden las comisiones de la verdad fortalecer los procesos de paz?, publicación del ICTJ
  • Guatemala : Memoria del Silencio : Tz'inil Na 'Tab' Al: Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico : Conclusiones y Recomendaciones. Comisión para el Esclarecimiento Histórico. 1999. 82 páginas. En inglés. Archivado.
  • Guatemala : Memoria del Silencio : Tz'inil Na 'Tab' Al: Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico : Conclusiones y Recomendaciones. Comisión para el Esclarecimiento Histórico. 1999. 96 páginas. En español. Archivado.
  • Comisión para el Esclarecimiento Histórico (Guatemala). (1999). Memoria del silencio: el informe de la comisión de la verdad de guatemala. 4383 páginas. En español. Archivado.
  • Conferencia de prensa de los miembros de la Comisión de Esclarecimiento Histórico de Guatemala, sitio web de las Naciones Unidas, 1 de marzo de 1999
  • Informe del Proyecto Interdiocesano para la Recuperación de la Memoria Histórica de Guatemala. Instituto Católico de Relaciones Internacionales y América Latina. 1998. Guatemala, Nunca Más. En español. Archivado.
  • REPENSANDO LA POLÍTICA EXTERIOR: Lecciones de América Latina.
  • Rothenberg, Daniel & Comisión para el Esclarecimiento Histórico (Guatemala). (2012). Memoria del silencio: el informe de la comisión de la verdad de guatemala (1ª ed.). Palgrave Macmillan.
  • Personal. Investigación sobre el "genocidio" en Guatemala culpa al Estado, BBC , 25 de febrero de 1999.
Recuperado de "https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comisión_de_Clarificación_Histórica&oldid=1213470955"