Champeta

Genero musical colombiano

Champeta , también conocida como terapia , es un género musical y baile que se originó en la costa caribeña de Colombia a principios de la década de 1980. Se desarrolló a partir de un estilo anterior denominado chalusonga , que se originó en Palenque de San Basilio a mediados de la década de 1970. [1] Chalusonga fue una combinación de chalupa colombiana y música de percusión afrocubana popularizada por Estrellas del Caribe. [1] Cuando su música llegó a Cartagena de Indias , evolucionó hacia la champeta, que se convirtió en un movimiento e identidad entre los afrocolombianos. Muestra influencias de los asentamientos coloniales africanos y de la cultura africana contemporánea, particularmente de la República Democrática del Congo . [2]

Caracteristicas musicales

En la música champeta, la base rítmica domina sobre las líneas melódicas y armónicas, dando como resultado una música fácil de bailar y marcada por su fuerza y ​​plasticidad. Los instrumentos utilizados incluyen la voz, la percusión, la guitarra eléctrica, el bajo, las congas y el sintetizador, que aporta efectos rítmicos. Esta forma musical se caracteriza por una división en tres partes secuenciales: la música introductoria, el coro y el Despeluque , marcada por ritmos potentes y repetitivos y generalmente acompañados de placas , interrupciones a contracorriente del ritmo. Las letras de las canciones a menudo muestran la actitud rebelde de los cartageneros de ascendencia africana, desafiando la exclusión social y económica o relatando sus sueños de cambio y progreso. [ cita requerida ]

Historia

Cuchillo champeta o machetilla .

La palabra champeta originalmente designaba un cuchillo corto y curvo para matar monos que se usaba en la región en el trabajo, en la cocina y como arma ofensiva. Se sabe que la palabra se usó por primera vez como identificador cultural en la década de 1920. Los investigadores socioculturales y los sociólogos han establecido que en algún momento antes de la década de 1920 el término champetudo comenzó a aplicarse a los residentes de los distritos más alejados de Cartagena, que tendían a ser más pobres y de ascendencia africana. El término fue aplicado por la élite económica con la intención de menospreciar a esta cultura sobreviviente, con asociaciones de vulgaridad, pobreza y negritud. Así, champeta se refiere a una cultura cuya historia está marcada por la esclavitud y el maltrato.

A principios de la década de 1970, la cultura champeta se hizo más conocida en Colombia debido al desarrollo de un conjunto de bailes complejos ambientados en los ritmos de la salsa y el jíbaro y más tarde el reggae , así como géneros de baile cada vez más extranjeros o novedosos a medida que los proveedores competían por exclusivos , discos que otros grupos no tenían en su biblioteca. Esta música era tocada a todo volumen a través de grandes altavoces conocidos localmente como picós (de la palabra inglesa pick-up ) por grupos del mismo nombre. Estos primeros bailes fueron llamados "terapia" por su naturaleza relajante, una distracción de los problemas económicos del país.

Hacia 1981 surge la “crioterapia” como género musical para ser interpretado y cantado. Entre sus fuentes de inspiración se encontraba la música grabada que llegaba al puerto de Cartagena desde África y desde otros asentamientos africanos. Sus primeros compositores fueron afrodescendientes de Cartagena y Palenque de San Basilio, a los que luego se sumaron cantautores y empresarios de Barranquilla y otras partes de Colombia. Consistía en una fusión de ritmos africanos ( soukous , highlife , mbaqanga , juju ) con los de las Antillas ( ragga , compás haitiano) , también influenciados por música de origen indígena y afrocolombiano ( bullerengue , mapalé , zambapalo y chalupa). Este estilo de música llegó a ser conocido como "terapia colombiana" y finalmente tomó el nombre de cultura champeta. [3] Durante la década de 1990 la champeta sufrió más cambios en su contenido musical y de otro tipo, con la introducción de técnicas digitales y placas (interrupciones a contracorriente del ritmo). A pesar de sus orígenes sociales, la champeta llegó a ser tan apreciada como rechazada por la élite social.

En el año 2000 la música champeta tuvo un gran avance en el mercado de la región Caribe colombiana con John Sayas “El sayayín” liderando el movimiento. [4]

Aspectos culturales

Carteles anunciando un concierto de Champeta en el mercado de Bazurto en Cartagena de Indias

La concepción estándar de la champeta incluye cuatro aspectos centrales: la expresión musical, el lenguaje distintivo, los parlantes ( picós ) y los perreos . Algunos dan igual importancia a otros aspectos como la danza, el activismo político, el vestuario o los videos. Más recientemente, este fenómeno cultural se ha extendido a otras formas de arte como el cine, la literatura y las artes plásticas. [2]

En Colombia hay muchas discotecas donde la gente puede ir a bailar al son de la música champeta.

  • En Cartagena de Indias , en el barrio Bazurto, hay un lugar llamado Bazurto Social Club, al lado del parque Centenario, donde bandas en vivo tocan champeta cerca de las paredes coloridas que relacionan la historia de Cartagena. [5]
  • En Bogotá , en la zona rosa , hay un bar popular llamado Campanario, donde una banda en vivo toca todos los ritmos tropicales como champeta, reggaetón, reggae y hasta calipso. [6]

Artistas

Abril y Soto (2004) identifican como "estrellas de la champeta" a aquellos artistas que han trascendido su trasfondo local y han firmado contratos con grandes compañías musicales nacionales e internacionales. Entre ellos se encuentran "El Sayayín" (Jhon Jairo Sayas), "El Yinker" (Jordan García), "Mr. Black El Presidente Del Genero" (Edwin Antequera), "El Afinaito" (Sergio Liñan), "Álvaro El Bárbaro" (Álvaro Zapata), "Elio Boom" (Francisco Corrales), "El Intelectual" Kevin Florez, Twister El Rey, "Yao & Zaa" Viviano Torres, Eddy Jey, entre otros. Torres se unió a los primeros cantantes del género para formar el grupo Anne Swing, que alcanzó fama internacional a finales de la década de 1980, apareciendo en el Top 40 de los Estados Unidos . Entre los intérpretes más recientes se encuentran "El Jhonky el profeta" (Jhon Einster Gutíerrez Cassianis), fallecido en 2005; “El Michel”, quien creó una canción tipo himno sobre el estilo de vida de la champeta; Leo Fenix, Karly Way y El Oveja.

La champeta también ha permeado la escena musical pop y de salsa en Colombia. Por ejemplo, el cantante Carlos Vives adoptó el género en la canción "Pa' Maite" y muestra algo de esta influencia en otros lugares. [7] De manera similar, el cantante de salsa Joe Arroyo , con el objetivo de resaltar lo que es de origen africano o indígena en el Caribe y Cartagena , combina varias influencias musicales africanas como la champeta, y es descrito en muchos de sus discos como champetuo , por ejemplo La rebelión .

Cine

  • Cimarrones al filo de la champeta (2008) producida y dirigida por Jorge Benítez, fue la primera película sobre la cultura de la champeta basada en la vida cotidiana y el estereotipo del “champetudo”.
  • La gorra , realizada por Andrés Lozano Pineda también en 2008.
  • Bandoleros (2006) de Erlyn Salgado, reconocida por el periodista Ricardo Chica y el investigador Rafael Escallón como la primera película que muestra la cultura champeta. Fue filmada con un teléfono celular y una cámara Handycam , y se destaca por haber sido distribuida a través de mercados informales, como es habitual en la música de Terapia.

Referencias

  1. ^ ab Vega, Luis Daniel (30 de agosto de 2016). "Estrellas del Caribe: La champeta criolla de San Basilio de Palenque". Radio Nacional de Colombia (en español) . Consultado el 10 de diciembre de 2020 .
  2. ^ ab Contreras Hernández, 2002
  3. ^ Escallón Miranda, 2007
  4. ^ Zuleta, Melissa (12 de octubre de 2014). "La segunda ola de la champeta llegó para quedarse". EL HERALDO (en español). El Heraldo.
  5. ^ Artículo de This Is Cartagena sobre los bares musicales de Cartagena, Bazurto Social Club
  6. ^ Artículo de Vive In sobre Campanario
  7. ^ Artículo de Lena Hansen sobre un concierto de Carlos Vives, publicado originalmente en el Miami Herald

Bibliografía

  • Marion Provenzal, Claudia Mosquera (2000). Construcción de identidad caribeña popular en Cartagena de Indias a través de la música y el baile de la champeta [ Construcción de una identidad caribeña para los cartageneros a través de la música y la danza champeta, vol. 3, págs. 98-114 ] (en español).
  • Nicolás R. Contreras Hernández (2002). Champeta-Terapia: un pretexto para revisitar las ciudadanías culturales en el Gran Caribe (En: Champeta-Terapia: una excusa para revisitar las ciudadanías culturales en el Gran Caribe ), Comfamiliar.
  • Elisabeth Cunín (2003). Identidades a flor de piel: lo "negro" entre apariencias y pertenencias: categorías raciales y mestizaje en Cartagena (En: Skin-deep Identities: "blackness" entre apariencias y posesiones: mestizaje y categorías raciales en Cartagena , Capítulo 5, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Universidad de los Andes, Instituto Francés de Estudios Andinos, Observatorio del Caribe Colombiano, Bogotá Web.
  • Carmen Abril, Mauricio Soto (2004). Colección economía y cultura [ Colección económica y cultural ] (en español). Bogotá: Observatorio del Caribe Colombiano, Convenio Andrés Bello. ISBN 958-698-149-5.
  • Eduardo Restrepo, Axel Rojas (eds.) (2004). Conflicto e (In)visibilidad: Retos en los estudios de la gente negra en Colombia ( En: Conflict and (In)visibility: Challenges in the Study of Black People in Colombia ): Elisabeth Cunin, discográfica de Cartagena de la esclavitud al multiculturalismo: el antropólogo, entre identidad rechazada e identidad instrumentalizada , p. 24 y 148; Carlos Efrén Agudelo, no todos vienen del río: construcción de identidades negras urbanas y movilización política en Colombia , p. 191. Editorial Universidad del Cauca.Web
  • Adolfo González Henríquez, Carmen Abril (2005). Entre la Espada y la Pared, el futuro económico y cultural de la industria discográfica de Cartagena (En: Sobre los cuernos de un dilema: el futuro económico y cultural de la industria discográfica de Cartagena , Vol, 1, No. 2, Convenio Andrés Bello y el Observatorio del Caribe, Web.
  • R. Escallón Miranda (2007). La Polarización de la Champeta: Investigación que motivó el reconocimiento de esta cultura y de este género en el Salón Regional y Nacional de Colombia (En: The Polarization of Champeta ), Roztro - Museo de Arte Moderno de Cartagena, Vol, 1, no. 2.
  • Michael Birenbaum Quintero (2018). “Intercambio, materialidad y estética en la champeta colombiana”. Foro de Etnomusicología , DOI: 10.1080/17411912.2018.1454842.
  • Vídeo Polarización de la Champeta
Obtenido de "https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Champeta&oldid=1188812670"